Energías desnaturalizadas y el laboratorio docente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METABOLISMO BASAL Y CALORÍAS Teresa Velázquez Rodríguez 4º ESO.
Advertisements

Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Asignatura: Biología Tema: Vida animal Por: Angélica Frausto Febrero 2015.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
* *
MTRA.BERTA PACHECO VILLAVICENCIO MTRA. FLOR DE LUZ LEÓN LÓPEZ.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Información de PMAR.
Cómo presentar trabajos académicos
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
El aprendizaje por descubrimiento
Construyamos un mundo más EFICIENTE
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
La impostura bioenergética
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
Uso y abuso del concepto energía*
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
SOBRE LOS USOS DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y EN LAS AULAS
El embarazo en la adolescencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Planeación y diseño curricular
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Medida y método científico
CUARTO COLOQUIO INTERNACIONLA EN FILOSOFIA
Fundamentos científicos de las terapias alternativas María Alejandra Pérez Acevedo Método científico Modulo 2.
Programa de Química: Unidades
HELENISMO.
Citas en el formato APA.
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO VANCOUVER
Metodología de las cs. sociales
La EVALUAción como proceso científico
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
La utilidad de lo inútil Nuccio ordine, 2018
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Taller..
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
La Materia y sus transformaciones
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Estadística Conceptos Básicos.
Pensamiento crítico: ¿Por qué es difícil enseñarlo?
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
7º grado El objetivo de esta materia es enseñar las ciencias mediante actividades prácticas y reales según las condiciones individuales de cada alumno.
  UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL   FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS   SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN   TÍTULO: LOS GRUPOS FOCALES.
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
Modelo de Medicina Universitaria Facultad de Medicina y Hospital Universitario Universidad Autónoma de Nuevo León LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO FORMATIVO.
Bioquímica Experimental
Transcripción de la presentación:

Energías desnaturalizadas y el laboratorio docente X Taller Internacional Enseñanza de la Física, Marzo 17-21 2008, Palacio de las Convencines, La Habana Energías desnaturalizadas y el laboratorio docente Y Ud… ¿como mide la bioenergía? A. González Arias Dpto. Física Aplicada Universidad de La Habana

De un tiempo acá hay que ser cuidadoso al leer o escuchar el concepto ENERGÍA. Energía piramidal Energía vital Energía cósmica Energía sutil Energía ascentral Va resultando frecuente toparse con alguna “energía” que se nos trata de presentar como tal, pero que en realidad no lo es1. Bioenergía (distorsión de su significado) 1. Referencia: Revista de la Unión Iberoamericana de Sociedades de Física 1, No. 2, agosto 2006, www.fisica.uh.cu/bibvirtual/fisica general/ que es energía/El concepto energía....zip

La Internet está llena de sitios Web atrayentes donde se habla de las “maravillosas” propiedades de estas “energías”. Se imparten cursos oficiales de “postgrado” sobre tales energías, etc. Nuestra prensa escrita, radial y televisiva tampoco escapa a la tendencia.

Ejemplo 1 http://www.cnctv.cubasi.cu/noticia.php?idn=7601 (1) “costoso equipo… permite… medir científicamente los biopotenciales eléctricos de las manos y los pies” (2) con ello se aporta información… de la salud de los órganos vitales desde el punto de vista energético… (3) que luego los galenos… se encargan de canalizar…

Sin embargo: http://www. quackwatch Interro device. Una punta de prueba se coloca en la mano del paciente. Cuando la otra punta toca la mano contraria o el pie, una barra se eleva en el lado derecho de la pantalla y se oye un sonido. La lectura supuestamente determina el estado de diversos órganos del cuerpo. Los instrumentos descritos en este artículo se usan para diagnosticar problemas inexistentes de salud, recetar tratamientos inapropiados y engañar a las compañías de seguros… Si Ud. encuentra uno de estos instrumentos… repórtelo al fiscal general del estado, a cualquier buró de licencias, a la FDA, la FTC, el FBI… El primer equipo data de 1958; hay muchas marcas. Su uso es delito en los EE.UU. por falsos reclamos.

Ejemplo 2 www.bioenergetica.cl/index.php   La energía vital es un concepto del hinduismo: indefinido, no medible, asociado sólo a lo vivo, no cumple el principio de conservación, etc. "Una metodología práctica y sencilla para seleccionar los alimentos midiendo su campo bioenergético, asegurando la adquisición de un alimento fresco, de gran sabor y que aporta energía vital (prana) a nuestro organismo"

¿Y cómo se mide el tal “campo bioenergético”? Se envió un e-mail a la dirección de contacto preguntando donde se podía obtener información sobre la medición del “campo bioenergético” Desde luego, aún estamos esperando respuesta.

NO ES EL UNICO ARTICULO DE ESTE CORTE Ejemplo 3 Revista médica NO ES EL UNICO ARTICULO DE ESTE CORTE Ni un solo artículo de una revista científica arbitrada en las referencias Concepto filosófico-religioso de la cultura hindú

Y cuando tratamos de encontrar una definición razonable de la tal “bioenergía” a) se obtienen conceptos vagos, imprecisos, imposibles de asociar a un valor numérico. NO SON MAGNITUDES b) Como está asociada a la vida, cuando la vida termina, la bioenergía desaparece. (No cumple el principio de conservación) No es difícil llegar a la conclusión de que la “bioenergía” – como se entiende en estos sitios- es algo SUBJETIVO muy parecido al alma, el espíritu, o algo similar. Lo que lo aparta totalmente de la ciencia -.

“Algunos “postgrados bioenergéticos” impartidos en hospitales nacionales Curación Bioenergética, Hospital Calixto García, Plan 94/95. Títulos debidamente firmado y acuñado por el Profesor y el Sub-Director Docente. Energía Universal, impartidos por el Dr. Su, médico vietnamita radicado en París, quien desde hace diez años viene a Cuba todos los años a reciclar sus cursos e impartir nuevos cursos.   Rehabilitación Emocional mediante Evaluación Energética Integrativa, Dr. Sastriques; curso pre- congreso del Congreso Regional de la Asociación Mundial de Psiquiatría, 2003.  El arte del diagnóstico energético Hospital "Dr. Miguel Enríquez, dos créditos académicos avalados por la Decana de la Facultad de Ciencias  Médicas, 2006. Más de 10 años de “postgrados” pseudo-científicos en hospitales nacionales (hay muchos cursos similares

¿Y qué es en realidad la bioenergía?

Existen 2 revistas científicas internacionales dedicadas a la bioenergía Journal of Biomass and Bioenergy, de la Elsevier Pub. Co. Journal of Biobased Materials and Bioenergy, de la American Scientific Publishers De su contenido sigue que: bioenergía es la energía renovable obtenida a partir de combustibles derivados de las plantas o residuos animales

El tema ha adquirido notable importancia social en los últimos tiempos

La bioenergía se mide perfectamente y cumple el principio de conservación, como toda energía. ¿Cómo se mide? Mediante el calorímetro de bomba (comunmente un tema de química-física que solo se menciona en unas pocas especialidades ) Cámara de reacción (bomba) conteniendo oxígeno a 20 atm

Mediante correcciones se obtiene Qp = ∆H Calorímetro de bomba La reacción se inicia pasando una corriente por una resistencia sumergida en la muestra. Al medir ∆T se puede calcular Qv. Mediante correcciones se obtiene Qp = ∆H

El resultado final es un número, el calor de reacción o calor de combustión, que da una medida de la bioenergía almacenada en la sustancia y de su capacidad para convertirse en trabajo útil. Como ∆H es función de estado, el calor a P=cte no depende de la forma en que la combustión se lleve a cabo. Así se puede comparar la energía en procesos que a primera vista pudieran parecer muy disímiles.

¿Y como se relaciona todo esto con la enseñanza de la física? Contenido bioenergético de los alimentos (Tanto si se quema como combustible como si se gasta en el organismo) Hidratos de carbono ~ 17 kJ/g Proteínas ~ 17.5 kJ/g Grasas ~ 39 kJ/g En el organismo, sólo un 20% se puede aprovechar en trabajo muscular. El resto se disipa en forma de calor. ¿Y como se relaciona todo esto con la enseñanza de la física?

1. Como se ha visto, el tema de la bioenergía tiene una trascendencia social cada vez mas importante 2. Hasta donde conocemos, aún no se habla de bioenergía en la enseñanza media. Y sólo en muy contadas especialidades de la educación superior. 3. La ausencia de trabajos de laboratorio ligados directamente a la energía –muchas veces por falta de recursos- trae aparejada la “teorización” de la física en todos los niveles 4. La energía se convierte en algo intangible, abstracto, “filosófico”, y un tanto misterioso, divorciado de la práctica y de las mediciones.

Esto proporciona un ‘caldo de cultivo’ ideal para todo tipo de elucubraciones y terapias pseudocientíficas. Ante esta situación, no le queda al alumno otra posibilidad que imaginar la realidad -si puede y como pueda- obteniendo así una visión deformada de la ciencia y del método científico.

Otro ejemplo: (energía piramidal) Imagen tomada en un hospital de la capital Se supone que la salud del paciente será beneficiada por el solo hecho de colocarse bajo esta ‘pirámide’.

Conclusiones 1. La transformación de la energía no se deduce a partir de algún otro principio ni es un postulado, es un resultado que se induce de la evidencia experimental. (De lo singular -el experimento- a lo general –la teoría). El proceso docente-educativo debería tratar de reproducir de alguna forma este proceso de inducción, haciendo énfasis en experimentos que ilustren las transformaciones de energía con valores numéricos, evitando la teorización.

2. La ausencia de trabajos experimentales en el tema energético es un excelente caldo de cultivo para que prolifere la pseudociencia. Dada la amplia divulgación de falsos conceptos energéticos y la importancia social que el tema ha ido adquiriendo, cada día parece más necesario dejar un pequeño espacio en la Física General para la discusión de la pseudociencia energética.

Más sobre pseudociencia y bioenergía en www.fisica.uh.cu/rationalis Muchas gracias arnaldo@fisica.uh.cu