DERECHO DE ACCCESO ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
Advertisements

Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
1 LEY SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA N° Jornada con Directivos Municipales. Municipalidad de Pirque Abril, 2009.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
Claves constitucionales de las dos garantías en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado.
Ley Orgánica de Transparencia, Divulgación y Acceso a la Información Pública.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
CALENDARIO ANUAL DE ACTUALIZACIÓN DE LA
Fecha de publicación: Fecha de Publicación: 4 de mayo de 2016 en el Periódico Oficial de Estado. Entró en vigor: 5 de mayo de 2016 Naturaleza De orden.
Plataforma Nacional de Transparencia
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
Periodos de conservación del artículo 70 de la Ley General
RECURSO DE REVISIÓN Folio Núm. ___ /____/_____ Fecha de notificación
PQRS.
COMITÉS Y UNIDADES DE TRANSPARENCIA
Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
Sistema Nacional Anticorrupción
Relevancia de la Unidad de Transparencia
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
SOLICITUD DE PERMISO DE VENTA
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
Contraloría y Transparencia Municipal
Taller de recurso de revisión
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Solicitud de Constancia de Ubicación
VIGILANCIA DE MEDIDAS CAUTELARES
CALENDARIO ANUAL DE ACTUALIZACIÓN DE LA
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
Derecho a la información Derecho fundamental DUDH 1948
I Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social TRANSPARENCIA Y SINDICATOS EN MÉXICO Dra. Gloria Aurora De Las Fuentes Lacavex.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas
ASESORIA JURIDICA INSTITUTO MUNICIPAL DE SALAMANCA PARA LAS MUJERES
SECRETARÍA DE AUDITORÍA FINANCIERA Y FISCALIZACIÓN
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
Mtro. Gustavo Tirado Cruz. Marzo 2018
SOLICITUD DE PERMISO DE USO DE SUELO (ACTUALIZACIÓN)
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN
Registro Único de Servidores Públicos del Estado de Jalisco
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Índice Introducción Marco Jurídico Objetivo General
Solicitudes de Acceso a la Información y Recursos
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRANSPARENCIA JUDICIAL 2014
PROCESO ADMINISTRATIVO
SOLICITUD DE PERMISO DE VENTA
SOLICITUD DE PODA RURAL
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Dirección de Investigación y Evaluación
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
¿Qué es una solicitud de acceso a información pública?
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Transparencia y del Acceso a la información pública en el
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS NUEVOS SUJETOS OBLIGADOS
Organización y Gestión de Archivos “Enfoque en Transparencia”
Coordinación Administrativa Mensual
Ley General de Transparencia.
De los Organismos garantes
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Transcripción de la presentación:

DERECHO DE ACCCESO ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Dirección de Vinculación con la Sociedad Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

TEMARIO DEL TALLER Definiciones básicas. El marco jurídico de la transparencia: LGTAIP LFTAIP Transparencia activa: Obligaciones de transparencia. Unidades de Transparencia. Comité de Transparencia Información reservada. Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

1. Definiciones básicas

¿Qué es la transparencia?

La transparencia es… Es colocar la información en una vitrina pública para que toda persona pueda revisarla, analizarla y utilizarla. La transparencia implica que la información esté accesible y disponible para todas las personas aunque ellos no la soliciten. Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

¿Qué es la rendición de cuentas?

La rendición de cuentas es… Obligación de todos los servidores públicos y los políticos de informar sobre sus acciones y justificarlas (“Qué hice y por qué lo hice”) Es un principio fundamental de la democracia. U La rendición horizontal de cuentas, que se refiere a las relaciones de control entre instituciones o agencias del Estado. U La rendición vertical de cuentas, que se refiere a la relación de control de la sociedad hacia el gobierno. Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

¿Qué es información?

Información es… Conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje. La información aumenta el conocimiento. Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

¿Qué es información pública?

Información pública es… Toda información en manos del Estado, entendiendo como tal a los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Autónomos por ley, así como de cualquier entidad, organismo u organización que reciba recursos públicos. Todo archivo, registro o dato contenido en cualquier medio, documento o registro impreso, óptico, electrónico, magnético, que se encuentre en poder de los entes públicos. Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

Acceder a la información pública es un … derecho Cualquier persona puede conocer, solicitar y recibir cualquier tipo de información generada por el Estado sin justificar su utilización. Es para todas las personas, sin importar su nacionalidad, género, religión, edad, condición socioeconómica, etc. Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

2. El marco jurídico de la transparencia

El artículo 6° constitucional, fundamento del derecho de acceso a la información pública, dice que: Toda la información en posesión de cualquier autoridad… federal, estatal y municipal, es pública... En la interpretación de este derecho deberá prevalecer el principio de máxima publicidad. Se protegerá la información referente a la vida privada y los datos personales. Toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales o a la rectificación de éstos. Acceso a la CPEUM: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

Obligaciones del Estado en materia de información Activa Publicar información de interés público Reactiva Garantizar el derecho de acceso a la información

Estructura del DAI en México Ley General de Transparencia Federal Ley Federal (LFTAIP) ¿Quién protege el DAI? Órgano Garante Estatal y municipal Leyes estatales Órganos garantes locales Sistema Nacional de Transparencia Acceso al Directorio de Comisiones e Institutos Garantes: http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/otrasInstituciones/Directorio-de-Comisiones-e-Institutos-del-IFAI.aspx Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Artículo 1. La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República, es reglamentaria del artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de transparencia y acceso a la información. Tiene por objeto establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la Federación, las Entidades Federativas y los municipios.

Aspectos generales Acceso a la Ley General de Transparencia: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5391143&fecha=04/05/2015

Bases, principios y procedimientos para garantizar el DAI Es obligación de los Organismos garantes otorgar medidas para asegurar el DAI Toda la información será pública, completa, oportuna y accesible No condicionar el acceso ni justificar su utilización No cobrar por el ajuste razonable para personas con discapacidad Traducción a lenguas indígenas Los sujetos obligados deben documentar todo acto que derive de sus facultades Demostración de inexistencia o negativa De los Principios en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (Artículos 9 al 22 de la LGT)

Establece competencias Atribuciones de los Organismos garantes Atribuciones del INAI Atribuciones de los Organismos garantes Interpretar la LGT. Interpretar los ordenamientos jurídicos que deriven de la LGT. Conocer y resolver Recursos de Revisión interpuestos en contra de sujetos obligados en el ámbito federal. Conocer y resolver RR interpuestos por particulares en el ámbito local. Conocer y resolver Rec. de Inconformidad interpuesto por particulares en contra de resoluciones emitidas por los OG. Imponer medidas de apremio. Facultad de atracción de RR que por su interés o trascendencia así lo ameriten. Coordinarse con autoridades competentes para contar con información necesaria en lengua indígena y realizar ajustes necesarios para personas con discapacidad. Encabezar y coordinar el SNT. Garantizar condiciones de accesibilidad para que los grupos vulnerables puedan ejercer el DAI. Interponer acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes que vulneren el DAI. Interponer acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes expedidas por las legislaturas locales que vulneren el DAI y el DPDP. Establecer y ejecutar las medidas de apremio y sanciones. Elaborar y publicar estudios e investigaciones para difundir el conocimiento sobre el DAI. Suscribir convenios de colaboración con el objeto de vigilar el cumplimiento de la Ley y promover mejores prácticas Hacer del conocimiento de la instancia competente la probable responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley y demás disposiciones aplicables. Artículos 2, 37, 41 y 42 al 22 de la LGT

Define la integración y el funcionamiento del SNT Establecer lineamientos, metas, indicadores, entre otros Promover e implementar acciones para el ejercicio del DAI a grupos vulnerables Promover la participación ciudadana para evaluar políticas en la materia Establecer programas de profesionalización de servidores públicos en la materia Promover el ejercicio del DAI en toda la República Mexicana Artículos 27, 28, 30 y 31 de la LGT

Se crea una Plataforma Nacional de Transparencia Sistema de comunicación entre OG y sujetos obligados Sistema de gestión de medios de impugnación Sistema de solicitudes de acceso y portales de transparencia Artículos 49, 50 y 52 de la LGT

Regula medios de impugnación Facultad de atracción CJEF Recurso de inconformidad Recurso de Revisión - 15 días para interponerlo y se puede presentar ante la Unidad de Transparencia o ante el Organismo garante que corresponda. - El plazo para que el OG resuelva es de 40 días. - La resolución se podrá impugnar ante el Poder Judicial de la Federación o ante el INAI. - 15 días para su interposición. - El INAI tendrá 30 días para resolverlo. El Pleno del INAI podrá ejercer esta facultad para conocer los recursos de revisión pendientes de resolución que por su interés y trascendencia así lo ameriten. Cuando considere que las resoluciones emitidas por el INAI ponen en peligro la seguridad nacional podrá interponer recurso ante la SCJN. Artículos 142, 146, 154, 158, 159, 181 y 189 de la LGT

Medidas de apremio y sanciones MEDIDAS DE APREMIO - Por incumplimiento de resolución - Los OG podrán imponer al servidor público, sindicatos, paridos políticos, personas físicas o morales una amonestación pública o multa que va de 150 hasta 1500 veces el SMGV. La multa se hace efectiva ante el SAT o ante la Secretaría de Finanza de la Entidad Federativa correspondiente. El incumplimiento será publicado en los portales de transparencia de los OG. Las sanciones serán impuestas por los OG y en su caso, darán vista a la autoridad competente para que ejecute la sanción. Las responsabilidades que resulten, son independientes de las del orden civil, penal o de cualquier otro tipo. Ante incumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información por parte de los partidos políticos, se dará vista al INE o a los organismos públicos locales electorales para que resuelvan lo conducente. SANCIONES Artículos 201, 203, 206, 207, 208 y 209 de la LGT

Causas de sanción Falta de respuesta a las solicitudes de información. Negligencia, dolo o mala fe en la atención de solicitudes o al no cumplir con las ODT. Hacer un mal uso de la información que se encuentre bajo custodia. Entregar información incomprensible, incompleta, en formato no accesible o entrega diferente a la solicitada (sin la debida motivación y fundamentación). No acatar resoluciones. Denegar intencionalmente información que no se encuentre clasificada. Realizar actos para intimidar a los solicitantes. No documentar con dolo o negligencia el ejercicio de facultades, competencias, funciones o actos de autoridad. Declarar con dolo o negligencia la inexistencia de información o cuando existe en sus archivos.

Plazos para solicitudes Concepto LGT Requerimiento de información adicional (RIA) -Unidad de Enlace / Unidad de Transparencia- 5 días Respuesta al RIA -Solicitante- 10 días Información disponible públicamente Entrega de información 20 días Pago por la reproducción de la información 30 días Conservar la información para su entrega al solicitante 60 días No competencia del sujeto obligado 3 días Notificación de prórroga

4. Transparencia activa

ZOOM Mecanismos de acceso a información pública Portal de Obligaciones de Transparencia ZOOM Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

Portal de obligaciones de transparencia (POT) ¿Qué es? Es un sitio electrónico al cual se puede tener acceso desde la página de Internet de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el que se publican en formatos estandarizados, la información pública de oficio. Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

Acceso al Sistema: http://www.portaltransparencia.gob.mx Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

Portal de obligaciones de transparencia (POT) Fracciones I. Estructura orgánica II. Facultades III. Directorio IV. Remuneraciones V. Unidad de Enlace VI. Metas y objetivos de las unidades administrativas VII. Servicios VIII. Trámites, requisitos y formatos IX. Presupuesto asignado Fracciones X. Resultados de auditorías al ejercicio presupuestal XI. Programas de subsidio y sociales XII. Concesiones, permisos y autorizaciones XIII. Contrataciones XIV. Marco normativo XV. Informes XVI. Participación ciudadana XVII. Otra información relevante Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

Se incrementan las obligaciones de transparencia Artículos 60, 70, 71, 72, 73, 75, 76, 77, 78, 81 y 82 de la LGT

Se incrementan las obligaciones de transparencia Artículos 60, 70, 71, 72, 73, 75, 76, 77, 78, 81 y 82 de la LGT

Zoom: Buscador de solicitudes de información y recursos de revisión ¿Qué es? Es una herramienta de búsqueda de las solicitudes de información que se han formulado al Gobierno Federal, de las respuestas que se han proporcionado y en su caso, de las resoluciones que el INAI emitió ante las inconformidades recibidas sobre las respuestas, además de los estudios y opiniones que apoyan dichas resoluciones. Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

Zoom: Buscador de solicitudes de información y recursos de revisión Acceso al Sistema: http://buscador.ifai.org.mx Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

¿Quiénes intervienen en el proceso de atención de solicitudes? Órgano Garante Comité de Transparencia Unidad de Transparencia Unidad Administrativa Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

Tipos de Información Pública Reservada Confidencial Organigrama Directorio de servidores públicos Remuneración mensual Presupuesto Armamento en posesión del ejército Planos de construcción de los reclusorios Averiguaciones previas no concluidas. Datos personales: - Expedientes médicos - Nombre - Tipo de sangre - Estado de salud Dirección de Vinculación con la Sociedad – DGPVS

Información reservada (art. 113 de la LGTAIP) Seguridad pública y nacional Menoscabar negociaciones internacionales Riesgo del sistema financiero Riesgo de la vida, seguridad o salud personal Vulnere expedientes judiciales de procesos deliberativos en curso Obstruya cumplimiento de la ley Excepción: Información de actos de corrupción. Excepción: Violaciones graves a los ddhh o delitos de lesa humanidad.

Gracias por su atención www.inai.org.mx www.infomex.org.mx http://www.portaltransparencia.gob.mx/ http://buscador.ifai.org.mx/ Capacitación en línea: http://cevifaiprivada.ifai.org.mx/swf/intro/cevifai_intro.swf 01800 TEL INAI 01800 835 4324 (asesoría gratuita) Dirección de Vinculación con la Sociedad sociedadcivil@inai.org.mx Maria de Lourdes Antonioli Ortiz Tel. (55) 5004-2400 ext. 2511 lourdes.antonioli@inai.org.mx Angélica Gay Arellano Tel. (55) 5004-2400 ext. 2118 Angelica.gay@inai.org.mx Gracias por su atención