TRANS. DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Versión Versión
Advertisements

REFRIGERACIÓN DEL MOTOR EN VEHÍCULOS ACTUALES
CPR de Badajoz Curso 2012 /2013 UD0.Guión general del curso. José María Delgado Casado Profesor Técnico FP Instalaciones Electrotécnicas IES JAVIER GARCÍA.
Bienvenidos Ing. Manuel Cisneros Verdiguel Marzo 2010.
BLOQUE En el bloque se hallan los cilindros, una de las partes sometidas a altas temperaturas y que poseen una refrigeración más deficiente, además de.
Sistemas de refrigeración del motor en los vehículos actuales.
TERMISTORES. Temario Conceptos básicos Termistores NTC Características R – T Relación I – V Coeficiente de temperatura. Sensibilidad Compensación de alinealidad.

Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
SENSORES DE PRESIÓN UNIDAD DIDACTICA: Control De Procesos Industriales DOCENTE: RIVAS SANCHO, Luis Antonio ESTUDIANTES: LAURENTE CASAÑA, Alan Briann MOSQUERA.
MATERIAL DE APOYO. Georg Simon Ohm ( ) físico y matemático alemán Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la intensidad.
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
LEY DE OHM DANIEA ABRIL YESICA PACHECO ZABATTANY GONZALEZ
Sistemas de refrigeración y lubricación
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
1 u n i d a d Electricidad básica.
SONDA NOX INDICE GASOLINA DIESEL.
SONDA DE CIRCONIO SONDA DE TITANIO SONDA DE BANDA ANCHA SEGUNDA SONDA
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
Ley de Ohm. Ley de Ohm Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la intensidad de corriente (I) en una resistencia (R) Georg Simon.
AMPLIFICADOR SEGUIDOR DE VOLTAJE. Es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensión que a la entrada, independientemente de la carga que.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
PRESION DE LIQUIDO REFRIGERANTE
LEY DE OHMIOS TALLER COMENZAR.
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
PRESION DE COMBUSTIBLE
TRANSMISOR DE LA TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMISIÓN
LEY DE OHM.
SENSOR FASE EN LA POLEA DEL ARBOL DE LEVAS
POSICION DE ACELERADOR
TEMPERATURA DE ESCAPE ANTERIOR
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
Unidad Didáctica Electrónica Básica
EL AGUA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
TERMISTOR ¿Qué es un termistor?  El termistor es un tipo de transductor pasivo, sensible a la temperatura y que experimenta un gran cambio en la resistencia.
TENSION O VOLTAJE (V) V P
BASICO DE MOTORES ELECTRICOS
ENTRENADOR MODULAR DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DL THERMO A PROYECTO INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EQUIPO DOCENTE.
POR LOS ALUMNOS: O EDGAR GIOVANNY GOMEZ JIMENEZ. O NORBERTO JAZIEL O LUIS HERNANDEZ O LUIS GRUPO: 2°-B “CONTACTORES” “CONTROL DE MOTORES”
Resistencia de diseño a compresión NTC Resistencia de diseño a compresión NTC 2017 Baja para extruidos, y de concreto.
REFRIGERACIÓN EN MOTORES TÉRMICOS ÍNDICE CONCEPTO Y NECESIDADES DE LA REFRIGERACIÓN 1. TIPOS DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN 1.1. Refrigeración por aire.
Unidad Didáctica Electrónica Básica 4ºeso
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
REACCIONES QUÍMICAS
Temporizadores. Como funciona un temporizador Un temporizador es un dispositivo con el cual podemos regular la conexión o desconexión de un circuito eléctrico.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
CLASE 6 PARÁMETROS Y MODELOS DE UNIDADES DE GENERACIÓN SÍNCRONA. Realiza el modelamiento de las unidades de generación eléctrica, en base a los parámetros.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Componentes de un Aire Acondicionado
FILTRO DE PARTICULAS INDICE
Magnitudes Eléctricas
CARACTERÍSTICAS.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Modelo de Hodking & Huxley del potencial de acción “ UNA DESCRIPCIÓN CUANTITATIVA DE LA CORRIENTE DE MEMBRANA Y SU APLICACIÓN A LA CONDUCCIÓN Y EXCITACION.
MARCO TEORICO.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
RESPUESTA EN FRECUENCIA
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
SISTEMA DE REFRIGERACIÒN:. Función del sistema de refrigeración : “Durante el funcionamiento del motor de combustión interna se alcanzan altas temperaturas.
El abastecimiento de agua potable. La instalación de fontanería.
Sistema refrigerante de motor QSK 60 INTEGRANTES: CURSO: 4°D YOEL BAEZ WLADIMIR SOTO BENJAMÍN URTUBIA DERECK PARRA.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Transcripción de la presentación:

TRANS. DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE TEMPERATURA DE AGUA CAPA CALIENTE 1 TRANS. DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE El transmisor de temperatura es una resistencia NTC. La unidad de control comprueba la plausibilidad de la señal del transmisor de temperatura respecto a un modelo de ascenso de temperatura memorizado en la propia unidad, reconociendo así un posible fallo en el transmisor o incluso en el sistema de refrigeración del motor.

DOBLE SONDA CAPA 2 Los transmisores de temperatura son versiones NTC. Los valores teóricos para la temperatura del líquido refrigerante están programados en forma de familias de características en la unidad de control del motor. Los valores efectivos de la temperatura del líquido refrigerante se captan en dos diferentes sitios del circuito de refrigeración y se transmiten a la unidad de control en forma de señales de tensión. Valor efectivo 1 del líquido refrigerante directamente a la salida del motor en el distribuidor de líquido refrigerante. Valor efectivo 2 del líquido refrigerante ante la salida de líquido refrigerante del radiador. 1 2

Aplicaciones de la señal DOBLE SONDA CAPA 2 Aplicaciones de la señal La comparación de las temperaturas teóricas programadas en las familias de características, con respecto a la temperatura efectiva , da por resultado la proporción de período para la aplicación de corriente a la resistencia de calefacción en el termostato. La comparación entre los valores efectivos y del líquido refrigerante constituye la base para la excitación de los ventiladores eléctricos para líquido refrigerante. 1 2

DOBLE SONDA CAPA 2