TERAPIA DE LA GESTALT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
Advertisements

Raquel Soto Vargas ETHI 1010 – 3169 ‘Online' B. A. Justicia Criminal Presentación Oral: Elluminate Live Profa. Mariel Villanueva Implicaciones Éticas.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
INFORME ORAL UNIDAD 6 PSICOLOGÍA FRANCES M. VELÁZQUEZ.
IN TE R DIS CI P LI N A Lanus, enero 2009 Equipo Prin.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE PSICOLOGÍA.
 El proceso de aprendizaje se inscribe en la dinámica de la transmisión de la cultura. Se pueden asignar 4 funciones de la educación: 1. Función conservadora:
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
PSICOANÁ LIS SIGMUD FREUD INTEGRANTES: PAICONCIAL CASTRO, MILAGROS RAMÍREZ CÉSPEDES, MELISSA REQUEJO HERNÁNDEZ, JUDITH QUIROZ CUBAS, LOURDES ESCUELA DE.
EL SUEÑO COMO ESTADO DE CONCIENCIA MODIFICADA
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Aristóteles. Objetivo: Conocer, la metafísica, teoría del conocimiento, antropología y ética. Profesor: Miguel Jaque.
“UNA MIRADA COMPRENSIVA DESDE LA PSICOTERAPIA GESTALT AL ADOLESCENTE CON SINDROME DE ASPERGER” Autora: Ana María Tapia Lama.
Comunicación de los resultados:
Enseñar desde el corazón
EDUCACION FISICA EN EL NIVEL INICIAL.
COUNSELLING.
Metodología de la Investigación Cualitativa
DIMENSIONES HOMBRE-PERSONA y educación
Terapia de la Gestalt y sus técnicas
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
WINNICOTT FREUD Procesos psíquicos del infante Relación con la madre ¿Cómo esto va a influir cuando sea adulto?
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Modelos de Intervención Y Práctica Comunitaria Mª Elena Riveros

Sócrates- Filósofo (470_399 a. c) Método socrático
La interdisciplinariedad
El método científico.
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
POSTULADOS DEL CONDUCTISMO
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
Esquizofrenia Paranoide.
ADOLESCENCIA UNA ETAPA MÁS DE LA VIDA..
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
TEORÍAS Y TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA INFANTIL Campo de psicología infantil Melanie Klein Anna Freud.
Formación de personal y desarrollo humano
2 Estructuralismo Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por considerársele.
HERMENEUTICA DE LA FACTICIDAD (MARTIN HEIDEGGER)
Teoría de la Gestalt TEORÍA DE LA GESTALT:  La psicología de la forma —Gestaltpsychologie, en alemán— nació hacia 1912, de la mano de Max Wertheimer, responsable.
Universidad de Negocios ISEC. Materia: Bioética
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
El Modelo Freudiano. Helmet, T. Horst, K. (1989) Teoría y Práctica del Psicoanálisis. Ed. Herder, Barcelona Capt. 2 Transferencia y relación.
Clasificación de la Psicoterapia y el asesoramiento Según la técnica. El enfoque. El numero de participantes. El objetivo que persigue.
Teorías de la personalidad
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Santa Alexis Berroa M.A. Psicóloga Clínica y salud Si acepta la diversidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, solo de convivencia.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TERRENAL.  La unión planetaria es la existencia mínima y racional de un mundo limitado e interdependiente, tal unión necesita.
Una doctrina vieja pero moderna
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Teorías de la Educación a Distancia
El aporte de Sigmund Freud al desarrollo de la Psicología
ENFOQUE SISTÉMICO.
SEXUALIDAD FUNCIONES, DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD, MITOS Y ESTEREOTIPOS.
E NCONTRAMOS LAS SIGUIENTES ESTRUCTURALISMO FUNCIONALISMO CONEXIONISMO REFLEXOLOGÍA CONDUCTISMO GESTALT PSICOANÁLISIS HUMANISMO COGNITIVISMO.
DESARROLLO TEMPORAL DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 1ª. PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACION 2ª. RECOLECCION DE LOS DATOS 3ª. ANALISIS DE LOS DATOS.
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar conocimiento, por lo que la definición previa de investigación.
>> Prada Chapoñan Rony Edinson Tema 01 Curso: Historia y Sistemas Psicológicos.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Teoría del Conocimiento en la Investigación Médica Modulo No 2: Metodología de la Investigación. Msc. Dr. Dysmart Hernández Barrios. Maestría de Atención.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
La Persona El sujeto del diálogo.
Entrevista Psicodinamica. ….? Es el procedimiento técnico tendiente a desarrollar un proceso de comunicación, en el seno de un vínculo interpersonal,
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
DEFINICIÓN DEL ENFOQUE HUMANISTA. Es una corriente derivada de la ciencia de la psicología, también se puede considerar una filosofía de la vida que sitúa.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

TERAPIA DE LA GESTALT

DEFINICIÓN: La desarrollaron Fritz y Lore Perls y Paul. Goodman DEFINICIÓN: La desarrollaron Fritz y Lore Perls y Paul Goodman. La TG integra: La psicología gestáltica La teoría del campo La fenomenología Meditación oriental Sistema psicoterapéutico holístico que se caracteriza por su enfoque: Fenomenológico Centrado en el presente Centrado en la persona

Su objetivo radica en captar y comprender a la persona con: Su emocionalidad Sus anhelos espirituales Su corporeidad y corporalidad 2. INFLUJOS Y FUENTES DE LA TG Religiosos: Taoísmo, Judaísmo y Zen Artístico-culturales: expresionismo, teatro y danza Filosóficos: existencialismo, fenomenología y holísmo Psicológicos y psicoterapéuticos: psicología de la Gestalt, psicoanálisis, psicodrama de Moreno, conductismo

3. BASE TEÓRICA Y CONCEPTOS DE LA TG No existe ninguna teoría de la TG como tal unitaria y definitiva, al presentar la TG, sólo cabe explicar sus bases teóricas y los conceptos fundamentalmente que resaltan en la concepción de la persona, en la teoría de la personalidad y en el concepto de enfermedad. De ellos se derivan posteriormente algunos conceptos que forman una teoría terapéutica específica. Concepción del ser humano: el ser humano es un acontecimiento biológico, una parte de la naturaleza, un organismo que funciona como totalidad que existe en vinculación indisoluble con su campo vital. El ser humano es esencialmente un ser en relación. Perls dijo: “Tú y yo somos la base de nosotros y sólo juntos podemos nosotros hacer más humana la vida en este mundo”

Autosostenimiento: auto-ayuda, apoyo a sí mismo, autonomía, Autosostenimiento: auto-ayuda, apoyo a sí mismo, autonomía, capacidad de proveerse a sí mismo. Totalidad e integración: La persona es vista como una totalidad, la meta de la TG es la integración, la unidad de cuerpo, alma y espíritu; pasado, presente y futuro; unidad entre la autoaceptación y el propio cambio; unidad de la persona en su dimensión pasiva y activa; unidad entre individuo y entorno. Teoría de la personalidad: La teoría de la personalidad de la Tg se basa en el modelo estructural de Freud, el cual, sin embargo cobra un consolidación nueva, holística y metódica, gracias a la concepción del organismo de Smuts y de Goldstein. El contacto: es una paradoja, a lo largo de toda nuestra existencia tratamos de realizar este delicado equilibrio entre unión y separación.

Perls dijo una vez: “Te veo, te hablo, te toco, te doy, te deseo. Tú y yo, somos nosotros por un momento. Pero si continuamos demasiado tiempo, nos perdemos el uno en el otro. Ya no hay contacto, sino un fusión que a la larga se hace mortal, puesto que me impide instaurar otros contactos necesarios para mi crecimiento. Si quiero vivir es preciso que te deje, nos encontrarémos mas adelante” Concepción de salud y enfermedad: La salud es la capacidad que tiene el organismo de adaptarse creativamente a su entorno. Para Perls una persona completamente sana es aquella que está plenamente en contacto consigo misma y con la realidad. Los modelos básicos típicos de un comportamiento de evitación son según Perls: la introyección, proyección, retroflexión, deflección y confluencia.

4. LA PRÁCTICA TERAPÉUTICA La doctrina de la intervención de la TG se basa en los conceptos de autorregulación y diálogo. No deben ser separados los objetivos, contenidos y formas (métodos y técnicas). No forzar nada!: don`t push the river, it flows by itself ! Dijo Perls. El tiempo adecuado es indeterminado, dirigido a los matices de las sesiones, se desarrollan siguiendo la vivencia del paciente. Los principales principios gestálticos son los siguientes: El principio del aquí y el ahora El principio de la concentración en el contacto El principio del favorecimiento de la conciencia, del favorecimiento del autosostenimiento.

- El principio de la asunción de la propia responsabilidad El principio de aprendizaje a través de la experiencia El principio de las figuras (Gestalts) cerradas El principio de la voluntariedad A partir de los principios de la Gestalts se pueden desarrollar una serie de líneas de comportamiento terapéutico que ya en su aplicación son un método. Por ejemplo el principio del aquí y ahora se convierte en la exigencia “permanece en al aquí y ahora”. 5. MÉTODOS GESTALTICOS La TG ha desarrollado una serie de formas específicas para aplicar metódicamente sus conceptos teóricos:

Experimento: método central y más polifacético, es ante todo una terapia vivencial, sirven para la clarificación del proceso terapéutico en el momento presente o para la ampliación y transmisión de nuevas experiencias en el paciente. Imaginación: el trabajo con la fantasía puede tener lugar por ejemplo a través de un viaje imaginario. Identificación: a partir de la imaginación se le pide al paciente que se identifique con algún elemento que visualizo. Confrontación: consiste en la puesta en evidencia de las contradicciones, consiste también en interpretaciones verbales y no verbales que contrastan al cliente con su realidad. Provocación e intervención paradójica: el terapeuta se sitúa de parte de la defensa, la refuerza. Se frustra dosificadamente los deseos de dependencia pasivos regresivos del cliente.

Reforzamiento y aligeramiento: para hacerle a una persona conciente de su comportamiento se refuerza el síntoma o la deseada manera de comportarse que se quiere afirmar. Feedback: consiste en recibir una respuesta como un reflejo del propio comportamiento sirve para acceder a una autopercepción realista, puesto que, a través de su repercusión sobre los otros, la persona aprende algo sobre sí misma. El acento puesto en el “aquí y ahora”, caracterìstica de la terapia gestalt, lleva naturalemente a formular la pregunta: “¿DONDE ESTÁ LA TERAPIA EN NUESTROS DIAS?”

FIN