La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad de Negocios ISEC. Materia: Bioética

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad de Negocios ISEC. Materia: Bioética"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de Negocios ISEC. Materia: Bioética
Universidad de Negocios ISEC. Materia: Bioética. Alumno: Padilla Villagomez Dayana Michelle. Grupo: Actividad: El modelo personalista. Docente: Mtra. Martha Alicia Mora Barbosa. Entrega: 05/09/2016

2 El modelo personalista.
La tradición personalista hunde sus raíces en la razón misma del hombre y en el corazón de su libertad: el hombre es persona porque es el único ser en el que la vida se hace capaz de reflexión sobre si, de autodeterminación; es el único ser viviente que tiene la capacidad de captar y descubrir el sentido de las cosas y de dar sentido a sus expresiones y a su lenguaje consciente. El modelo personalista.

3 Principios de la Bioética Personalista.
Principio de respeto a la vida humana. El derecho a la vida es el primero de los derechos y el más fundamental, porque sin él todos los demás incluida la libertad son inexistentes. Principio de la libertad y responsabilidad. Libertad debe venir acompañada de responsabilidad, la cual le impide obrar contra sí mismo. Principio de totalidad o Principio terapéutico. La obligatoriedad de que el acto médico o todo acto que intervenga sobre la vida humana, considere al paciente en su totalidad. Principio de sociabilidad y subsidiaridad. El principio obliga a la comunidad a promover la vida y salud de todos y cada uno. Principios de la Bioética Personalista.

4 Adherentes a la Bioética Personalista.
INTEGRANTES DEL MOVIMIENTO PRO- VIDA. Bioéticos católicos que siguen la doctrina de la iglesia. Representantes de la filosofía realista. Adherentes a la Bioética Personalista.

5 Requisitos para una bioética personalista.
1- Partir de unos fundamentos filosóficos de tipo personalista tal como los plantea el personalismo no de cualquier otro planteamiento, o de cualquier definición del persona.. Desde aquí se ´puede investigar en conceptos como persona. 2- La perspectiva propiamente bioética aparece al desarrollar, dentro de la antropología personalista los conceptos que afectan directamente y no solo de modo derivado a la bioética: la vida humana, la corporalidad, etc. 3- Afrontar los diversos temas: aborto, eutanasia, etc. desde perspectivas propiamente personalistas y no desde otras, legitimas, pero de otro planteamiento como puede ser el aristotélico- tomista. Requisitos para una bioética personalista.

6 Teniendo presente precisamente el modelo personalista, resulta necesaria una integración entre el momento del análisis y de la fundamentación de los valores y normas, y el momento de su aplicación coherente y correcta. Paginas:


Descargar ppt "Universidad de Negocios ISEC. Materia: Bioética"

Presentaciones similares


Anuncios Google