Http://teoriacritica.wikispaces.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

Teorías de la Comunicación en Iberoamérica
El modelo témpano de la cultura
TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
Curso de Experto/a en Desigualdad, Cooperación y Desarrollo.
La Educación un sistema de Dominación
La línea que divide a la arquitectura y al diseño de la plástica apenas se puede percibir. No es de extrañarse que el paso de estas dos disciplinas a la.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
PRAGMÁTICA Grupo 13 1º Comunicación Audiovisual..
Relato, Narrativa, Estructura
DESARROLLO INTEGRAL El arte.
Relacionas los tipos de comunicación con tu contexto
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
El Proceso de la Comunicación
Cultura en mi comunidad
Modelos Comunicacionales
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
Principios de Psicología de la Comunicación
LA VISIÓN DE MUNDO..
UNIDAD III. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA PERSONA
TIPOS DE LENGUAJE.
Cultura Organizacional
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Ideologías Prácticas sociales en general Ideología
COMUNICACIÓN El poder de la Palabra. PALABRA ¿Qué es la Palabra? Medio que poseemos los humanos para comunicarnos. Es la expresión más perfecta de nuestro.
Los Programas de Español 2009
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
D ISEÑOS DE I NVESTIGACIÓN C UALITATIVA Janette Orengo,Ed.D.
PÉREZ GAULI, JUAN CARLOS. QUÉ HAY DETRÁS DE UNA IMAGEN. ICONO NO. 14. P Qué hay detrás de una imágen.
CULTURA..
CULTURA..
EL LENGUAJE ORAL.
Anton Semionovich Makarenko
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
Posibles Actividades para cada uno de los Ejes de Lenguaje y Comunicación. Las actividades no son excluyentes de cada eje, ya que tales ejes no “corren.
Arte y Cultura Contemporánea
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Prof. Carolina Castillo Strache
SESIÓN 9 CULTURA ORGANIZACIONAL
La Antropología Cultural
Definición de comunicación sesión no. 2
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
CULTURA.
Concepto de Cultura.
Literatura e Identidad
 *ES UN PROCESO PARA EXTRAER DATOS.  *PROCESO INTERACTIVO DE COMUNICACIÓN PARA CONSTRUIR UN SIGNIFICADO.
Modelos de comunicación
Diferentes formas de Comunicación
Jennifer Chacón Castellar
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y PARADIGMA
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
Capítulo 5 Comunicación Intercultural
La interpretación de las culturas
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Escuela del Pensamiento Antropológico siglo XIX principio del Siglo XX
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
Cultura.
Joaquín Rojano De la Hoz Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo.
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
La Sociedad.
Proceso de Socialización
Marcela Casais Coelho 16/02/11
COMUNICACIÓN SOCIAL.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA MTRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR SEMESTRE: 1° GRUPO: 101 ÉTICA Y VALORES I 1.
Transcripción de la presentación:

http://teoriacritica.wikispaces.com

Teorías Europeas de la Comunicación Comunicación y cambio cultural

Comunicar cambia o mantiene la cultura de las sociedades ¿Qué es lo que la Comunicación (interpersonal, grupal, masiva) cambia – o mantiene - en las sociedades? Cuando hablamos de que la gente es menos sensible a la violencia Cuando decimos que la gente se ha hecho más materialista Cuando decimos que la gente se ha hecho más individualista, más ensimismada ¿Por qué la Comunicación (interpersonal, grupal, masiva) puede cambiar a las sociedades? Comunicar cambia o mantiene la cultura de las sociedades ¿Y qué *!#?*! es eso de cultura? A ) Cuando hablamos de que la gente es menor sensible a la violencia B) Cuando decimos que la gente se ha hecho más materialista C) Cuando decimos que la gente se ha hecho más individualista, más ensimismada

¿Esto es hacer “cultura”?

¿Esto es hacer “cultura”? Mozart La canciones de Belanova Narcocorridos Cantos de romerías La “Gioconda” de Leonardo Da Vinci Las historietas de los “X Men” El Grafitti de la colonia Sarmiento Las expresiones de cortesía (“Buenos días”, “Se lo agradezco”) Llevar a la niñas a aprender ballet Las fiestas de XV años Las fiestas de las debutantes del Campestre

Conceptos de cultura (provisional) Un particular "modo de vida" moldeado por valores, tradiciones, creencias, objetos materiales y por un territorio. R. Williams

Concepciones de la Comunicación y su relación con la Cultura 1. Como "transmisión" - dar información, impartir, mandar, información a otros movimiento de ideas, personas o bienes 2. Como "ritual" - compartir, asociarse, creencias comunes. Comunión, comunidad, comunicación Comunidad de feligreses (Fiestas y Noticias)

Comunicación y Cultura “La sociedad substituye el mundo revelado a nuestros sentidos por un mundo diferente, que es una proyección de los ideales creados por la comunidad“. E. Durkheim La proyección de los ideales de la comunidad y su manifestación en forma material - danza, obras, arquitectura, noticias - crea un pensamiento artificial, que es en realidad un orden simbólico que sirve para proveer un orden determinado de las cosas, que manifiesta un continuo y frágil orden social Lenguaje y realidad COSMOVISIONES: La realidad

Concepciones de cultura ¿Cómo llega a nosotros ese “mundo” de Durkheim, ese orden simbólico que provee el orden real de las cosas? La cultura es el patrón de significados incorporados a las formas simbólicas - acciones, enunciados, y objetos significativos – a través de los cuales los individuos se comunican entre sí y comparten sus experiencias, concepciones y creencias.

Estudiar la Cultura en la Comunicación Estudiar comunicación es examinar el proceso actual de la sociedad donde las formas simbólicas de la cultura son creadas, aprendidas y usadas

¿Quién produce la Cultura? ¿Qué tipo de cultura nos corresponde estudiar a nosotros? ¿Qué estudiamos de cada tipo de cultura?

Fuentes: Alta Cultura, Cultura Popular y Cultura Mediática Cultura Auditiva Mozart La canciones de Belanova Narcocorridos Cantos de romerías Cultura Visual La “Gioconda” de Leonardo Da Vinci Las historietas de los “X Men” El Grafitti de la colonia Sarmiento Cultura y Sociedad Las expresiones de cortesía (“Buenos días”, “Se lo agradezco”) La lectura matinal de periódicos Llevar a la niñas a aprender ballet Las fiestas de XV años Las fiestas de las debutantes del Campestre ¿Qué tipo de Cultura?: Alta / Popular / Mediática Nivel Intelectual ¿Quién la produce?: Individuos / Grupos / Instituciones Fuente ¿Qué analizamos? Producción / Mensaje / Recepción Foco de estudio

Definición de Cultura – con la que nos quedamos Un particular "modo de vida" moldeado por valores, tradiciones, creencias, objetos materiales y por un territorio. R. Williams