3º Simposio Medicina Cardiovascular “Centenario 2016”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Lorena Villalba G. MD . Cardiología intervencionista. 2010
Advertisements

CARDIOLOGIA NUCLEAR Curso de Medicina Nuclear V año UCR
4º CURSO CASTELLANOMANCHEGO DE MEDICINA INTENSIVA Talavera de la Reina 18 y 19 de noviembre de 2011 Acreditado por la Comisión de Formación Continuada.
1 D. Francisco José Martínez Lopez. IIª jornada primavera.aegris2006francisco josé martínez lópez2 LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA: LA.
REGISTRO ROSARINO DE HEMODINAMIA Y CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA
Imagen del mes - ABRIL 2010 .
Infarto al miocardio.
ENFERMEDAD CORONARIA Dr. Patricio Maragaño L..
Simposio Regional Nº 1 Domingo 9 Octubre 2011 Simposio Regional Nº 1 Domingo 9 Octubre 2011 Región Cuyo Impacto médico Impacto médico posterior a la ley.
@ I° SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGIA
UNSL Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
Con el patrocinio.
Primer Simposio de la Asociación Argentina de Tabacologia Exposición laboral & Tabaquismo ¿Que factores de riesgo tiene el trabajador expuesto al tabaco?
Manifestaciones clínicas de la isquemia miocárdica
Dra. Mayra Sánchez Vélez CARDIOLOGIA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
1er. REGISTRO FEDERAL de INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Prueba Piloto Comité de Cardiopatía Isquémica 1er. REGISTRO FEDERAL de INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
Angioplastia en las primeras 24 h de SCACEST
¿ QUE ES UN CATETERISMO CARDIACO ?
Contener en Acción Comunitaria PREMIO A LA MEJOR PRODUCCIÓN INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LA REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN PSICOSOCIAL 2005 Fundación Contener.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY VICERRECTRORADO DE ESTUDIO ON LINE WILLEMSTAD, CURACAO, ANTILLAS HOLANDESAS CONSENTIMIENTO INFORMADO EN FIBRINÓLISIS.
DRA JAZMIN CACERES JARA DR RICHARD ESCOBAR DECOUD
Dr. Jorge Belardi Director SFL Argentina
SINDROME CORONARIO AGUDO
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Manifestaciones clínicas de la isquemia miocárdica
Mortalidad de Fibrinolisis vs ICP Primario en IAM con elevación del ST en pacientes equiparados mediante propensity score AUTORES: Ignacio Santos Rodríguez.
Residencia de emergentologia 2015
Contener in Community Action 2005 AWARD TO THE BEST INSTITUTIONAL PRODUCTION IN THE FIELD OF REHABILITATION AND PSYCHOSOCIAL REHABILITATION Fundación Contener.
1º Simposio Medicina Vascular Centenario 2014 “Dr. Adrián Beloscar” Hospital Provincial del Centenario Facultad de Ciencias Médicas Hospital Provincial.
Manejo pre hospitalario del IAM Pautas para una derivación precoz
Dr. Pedro Zangroniz Jefe del Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista Hospital Provincial del Centenario Dr. Pedro.
Capacitación P.F.O. Cohorte 33
Dr. Pedro Zangroniz Dr. Pedro Zangroniz RECONOCIMIENTO Y EVALUACION INICIAL DEL PACIENTE CON INFARTO.
CÓDIGO INFARTO MÉXICO Para mayor información contactarse a: ó
1º Simposio Medicina Vascular Centenario 2014 “Dr. Adrián Beloscar” Hospital Provincial del Centenario Facultad de Ciencias Médicas Hospital Provincial.
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Problemas de Salud Decreto 44 Junio Problemas de salud Se mantiene registro tal como en el decreto 228 Cambios en decreto se manejan como incidencias.
CONCEPTOS ACTUALES DEL IAM CON ELEVACION ST DR. ANWAR MIRANDA. DRA. DIANA VERA. 7/02/2014.
Programa de Salud Cardiovascular ª Videoconferencia 10 Junio, 2014 Depto. Enfermedades no Transmisibles.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica 2016 Autores Instituciones.
1º Simposio Medicina Vascular Centenario 2014 “Dr. Adrián Beloscar” Hospital Provincial del Centenario Facultad de Ciencias Médicas Hospital Provincial.
Dr Damian Craiem Investigador CONICET Universidad Favaloro.
EXPERIENCIA DE PSIQUIATRÍA MATRICIAL MUNICIPALIDAD DE ROSARIO Dr. José Belizán Dra. Adriana Huerta.
Estrategias de reperfusión: cuando el tiempo es músculo
Iniciativa Stent for Life
Dr. Pedro Daniel Zangroniz
Intervención coronaria percutánea (PCI) primaria para infarto de miocardio (MI) agudo. A: la angiografía inicial de un paciente que se presentó con infarto.
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
III° Simposio de Medicina Cardiovascular Centenario 2016
Grupo Integrado de Trabajo MUnicipal y PROvincial
Nºpaciente Edad Sexo Síntomas ECG Troponinas elevadas
Casos Clínicos Dr. Lucas Arias
Olivia Marsiglia, Agustina Esses, Sol Fiterman y Paloma Otero
Casos Clínicos Dr. Nicolás Thomas
Marco jurídico de la e-salud
Síndromes coronarios agudos
“Trabajando por una integración multidisciplinaria”
Síndromes coronarios agudos
Campaña de Nacional de Detección y Concientización de Hepatitis C
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
IMPACTO DE LA ACTIVACIÓN DIRECTA A HEMODINAMIA DEL HOSPITAL DE REFERENCIA DESDE CENTROS SIN CAPACIDAD PARA INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA PRIMARIA.
Músculo Temporal Y Masetero Universidad Tecnológica Equinoccial Facultad de Ciencias de Salud “Eugenio Espejo” Carrera de Odontología.
El tiempo de puerta a globo con intervención coronaria percutánea primaria para infarto agudo de miocardio afecta la mortalidad cardíaca tardía en pacientes.
PRACTICAS MEDICAS I Dra. Mayra Montes. Objetivos de la Clase  Definir el concepto de historia clínica en la atención de salud en el primer nivel de atención.
ENFERMERÍA AL CUIDADO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR Directores: Lic. Miriam Di Loretto y Lic. Cecilia Olivera Coordinadores: Técnica Patricia Madeo.
Faringitis aguda.
.Integrantes: Dra. Gilce Vllalba Dr. Roque Caballero Dra. Ruth Benitez
CATETERISMO CARDIACO:
TRABAJO EN LA FACULTAD Y TENDRÉ MI CERTIFICADO COMO ORGANIZADOR.
Transcripción de la presentación:

3º Simposio Medicina Cardiovascular “Centenario 2016” “Infarto agudo de miocardio: el desafío de acortar los tiempos” De la consulta a la reperfusión Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista Servicio de Cardiología Hospital Provincial del Centenario Comité de Cardiología Intervencionista de la Federación Argentina de Cardiología Carrera de especialización en Cardiología

3º Simposio Medicina Cardiovascular “Centenario 2016” Comité Organizador Comité Científico Dr. Pedro Zangroniz Dr. Martín Najenson Dra. Jacqueline Petrucci Dr. Lucas Arias Dr. Nicolás Thomas Dr. Lucas Mas Dr. Gabriel Tissera Dr. Cristian Calenta Dra. Bibiana Manavella Carrera de especialización en Cardiología

3º Simposio Medicina Cardiovascular “Centenario 2016” Auspicios Hospital Provincial del Centenario Facultad de Ciencias Médicas de la U.N.R. Secretaria de Salud Pública de la M.R. Federación Argentina de Cardiología Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) Carrera de especialización en Cardiología

3º Simposio Medicina Cardiovascular “Centenario 2016” “Infarto agudo de miocardio: el desafío de acortar los tiempos” De la consulta a la reperfusión Carrera de especialización en Cardiología

Dr. Pedro Daniel Zangroniz www.hemodinamiahpc.com.ar RED DE HOSPITALES PUBLICOS DE ROSARIO (GRUPO GITMUPRO) PARA MEJORAR EL TRATAMIENTO DEL I.A.M. Grupo Integrado de Trabajo MUnicipal y PROvincial para el tratamiento del IAM Dr. Pedro Daniel Zangroniz www.hemodinamiahpc.com.ar

3º Simposio Medicina Cardiovascular “Centenario 2016” El infarto agudo de miocardio es la necrosis del mismo debido a la oclusión trombótica aguda de una arteria coronaria El objetivo principal del tratamiento es desobstruir la arteria ocluída en el menor tiempo posible Carrera de especialización en Cardiología

“TIEMPO ES MUSCULO”

COMPONENTES DE LA DEMORA EN EL IAMCEST Comienzo síntomas P.C.M Diagnóstico Terapia de reperfusión Demora del paciente Demora del sistema Tiempo a la Terapia de reperfusión Pasaje de la guía en la arteria culpable si va a ICPP Inicio de la infusión si va a trombolisis

3º Simposio Medicina Cardiovascular “Centenario 2016” 1º MODULO (13.30 A 15.30 HORAS) Interrogatorio del dolor torácico e interpretación del E.C.G: llaves para llegar a un diagnóstico rápido y certero Tratamiento inicial del IAM pensando en la reperfusión Carrera de especialización en Cardiología

3º Simposio Medicina Cardiovascular “Centenario 2016” 2º MODULO (16.00 A 18.00 HORAS) La importancia de la reperfusión El Infarto agudo en la sala de Hemodinamia Carrera de especialización en Cardiología

3º Simposio Medicina Cardiovascular “Centenario 2016” 3º MODULO (18.30 A 20.30 HORAS) El paciente con IAM al momento del alta. Y ahora ??? IAM en la República Argentina y el acceso a la reperfusión en el menor tiempo posible. Realidad o ficción ??? Carrera de especialización en Cardiología

UNIFARMA ROEMMERS MEDINTER BAYER IN OUT MEDICAL MICROMEDICAL MEDTRONIC El Comité Organizador agradece la colaboración de las siguientes empresas UNIFARMA ROEMMERS MEDINTER BAYER IN OUT MEDICAL MICROMEDICAL MEDTRONIC