ALERGIA A SÉSAMO. A PROPÓSITO DE UN CASO Prick-prick con sésamo José Barbarroja Escudero, Mª Socorro Pérez Bustamante, Darío Antolín Amérigo, Melchor Álvarez de Mon Soto, Mercedes Rodríguez Rodríguez Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune (ESI). Sección ESI-Alergia. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid Objetivos: El sésamo es un componente de diversos productos alimenticios, farmacéuticos y cosméticos. Su ingesta se asocia a un número creciente de reacciones alérgicas que suelen ser severas. El estudio alergológico no siempre se correlaciona con la severidad de la clínica. Se han identificado varios alérgenos del sésamo: albúminas 2S (Ses i 1, Ses i 2), globulina 7S (Ses i 3), oleosinas (Ses i 4, Ses i 5) y globulinas 11S (Ses i 6, Ses i 7). Las reacciones más severas se corresponden a sensibilización a oleosinas. Las oleosinas no están en los extractos comerciales. Métodos: Varón de 55 años, HTA en tratamiento con enalapril y polínico por alergia a arizónica, que desde hace 4 años ha presentado 6 episodios anafilácticos tras la ingesta de alimentos con sésamo. Los episodios son progresivamente más intensos y, en el último, presentó un shock anafiláctico. Le ha ocurrido con alfajores, colines de pan, galletas y puré de sésamo. Prick-prick con sésamo Resultados: Estudio alergológico con sésamo Prick-test Negativo Prick-prick Positivo IgE total sérica 53 UI/ml IgE específica 0,04 kU/L Triptasa basal sérica 5,72 g/L Conclusiones: El sésamo es un alimento habitualmente oculto que ocasiona reacciones severas de intensidad creciente. Suele haber discordancia entre la severidad del cuadro y la positividad de los extractos comerciales en prick y de la IgE específica. La prueba cutánea en fresco resulta más rentable para detectar casos de alergia a sésamo. Referencias: Perkins MS. Raising awareness of sesame allergy. Pharmaceutical Journal 2001;267:757-8. Beyer K, Bardina L, Grishina G, Sampson HA. Identification of sesame seed allergens by 2-dimensional proteomics and Edman sequencing: Seed storage proteins as common food allergens. J Allergy Clin Immunol 2002;110:154-9. Goto S, Takaoka Y, Futamura M, Morishita M, Sakamoto T, Ito K. Charasteristics of Sesame Seed Allergy and Sesame-Specific IgE test. J Allergy Clin Immunol 2008;121(2):S247. Leduc V, D. Moneret-Vautrin A, Tzen JTC, Morisset M, Guerin L, Kanny G. Identification of oleosins as major allergens in sesame seed allergic patients. Allergy 2006:61:349–56. García BE, Lizaso MT. Cross-reactivity syndromes in food allergy. J Investig Allergol Clin Immunol 2011;21(3):162-70.