La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Estudio descriptivo de 123 pacientes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Estudio descriptivo de 123 pacientes"— Transcripción de la presentación:

1 Estudio descriptivo de 123 pacientes
Edema de úvula Estudio descriptivo de 123 pacientes José Barbarroja Escudero Jueves 23 de octubre de 2014 1/10

2 Conflicto de intereses
Declaro que ninguno de los miembros de este estudio tiene un conflicto de interés relativo a esta charla José Barbarroja Escudero, Mercedes Rodríguez Rodríguez, María José Sánchez González, Darío Antolín Amérigo, Ignacio Arribas Gómez, Melchor Álvarez de Mon Servicio de Enfermedades del Sistema Inmune (ESI)Sección ESI-Alergia y  Servicio de Análisis Clínicos Hospital Universitario Príncipe de Asturias Departamento de Medicina y Especialidades Médicas y  Departamento de Bioquímica Universidad de Alcalá Alcalá de Henares Madrid 2/10

3 Objetivo Valoración y estudio de los factores predisponentes y causas para el desarrollo de edema de úvula en 123 pacientes 3/10

4 Material y métodos 123 pacientes reclutados durante 53 meses consecutivos (abril 2009-septiembre 2013) con al menos 1 episodio objetivado Divididos en dos grupos: episodios aislados y episodios con otra clínica asociada Protocolo de estudio habitual Análisis estadístico Seguimiento durante 1 año 4/10

5 Material y métodos 5/10

6 Resultados Discreto predominio en varones (78p:63,4%)
Causa no identificada (28p:22,8%) Alergia a Anisakis fue la causa más frecuente (23p:18,7%) Resto de causas: Alcohol (14p:11,4%) Alimentos vegetales (12p:9,8%) AINES (11p:8,9%) Infecciones ORL (4p:3,3%) 6/10

7 Resultados 7/10

8 Resultados Sólo úvula elongada (32p:26%) y roncopatía (73p:59,3%) tuvieron asociación estadística 8/10

9 Resultados 9/10

10 Conclusiones Úvula elongada y roncopatía fueron los únicos factores predisponentes identificados Complemento y triptasa basal no mostraron asociación estadística Alergia a Anisakis fue la causa identificada más frecuente En casi un 25% de los casos no se pudo identificar la causa 10/10


Descargar ppt "Estudio descriptivo de 123 pacientes"

Presentaciones similares


Anuncios Google