METODOLOGÍA DEL CURSO La metodología empleada es semipresencial. Inicialmente los talleres se realizan en forma presencial, pero durante el Diplomado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CEP INCA Primera movilidad: CEP TENERIFE SUR - ABONA. 25, 26 y 27 de abril de 2012.
Advertisements

Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
EXPERIENCIAS CON LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR EXTENSIÒN MONTERIA DIPLOMADO COMPETENCIAS PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA.
* Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, con aportes de los profesores – investigadores Yair Porras, Nubia Ladino, Catalina Vallejo,
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
“PROYECTO DE TRAYECTORIAS DIFERENCIADAS”
1 Educación jurídica y tetra-docencia. 2 Ventajas del MEIF 1. Egresados titulados. 2. Flexibilidad en los plazos de egreso especialmente por los perfiles.
Creando ambientes de colaboración para favorecer el aprendizaje Equipo docente del curso: Cultura y Tecnología en la Organización aprendiente.
Introducción a la investigación Facultad de Ciencias de la Salud Vicedecanato de Investigación y Posgrado.
Módulo II Didáctica general.
Dra. Claudia Hohmann Universidad do Vale do Itajaí Grados del Núcleo Curso de Educación - Educación a Distancia Itajaí/Santa Catarina/Brasil FORMACIÓN.
Diplomado de Gestión Educativa centrada en la calidad y la tecnología‏ Prof. Martín Ulises Aparicio
CLUB DE LECTURA DEL I.E.S. DIEGO JESÚS JIMÉNEZ :
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
TIC y modalidades de enseñanza
8 centros el año PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Formación de especialista 1ª Edición. OBJETIVO FORMACIÓN ESPECIALISTA.
Federación de Estudiantes Universidad Estatal a Distancia Medios Virtuales : Calderón Ponce José Daniel.
Universidad de la República Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana Taller: Arquitectura y Diseño de Escenarios de Gestión Programa de.
Expansión del Modelo de Salud basado en APS en el contexto de la Reforma de Salud: El Salvador. Buena Práctica en RHUS para mejorar la gestión y la atención.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Curso: Las Redes Sociales como entorno para la enseñanza y el aprendizaje en Internet Prof. Claudia Salio Julio de 2009.
LA METODOLOGIA PACIE. La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de las herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtuales,
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
TallerTaller  El MOPECE, como instrumento de capacitación, fue diseñada para ser aplicada en el marco didáctico de un taller de capacitación y la segunda.
I SEMINARIO “LA PASTORAL CASTRENSE EN DINÁMICA DE MISIÓN CONTINENTAL
CAPACITACIONES REALIZADAS EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO
El CVSP y la Misión de OPS
Área de Formación de Formadores
PROPUESTA DE PLANTEAMIENTO PARA PRÁCTICAS ALUMNO 4º PEDAGOGÍA
MAPA DE RUTA CICAP Visión 2018 Misión 2014
PPM® LATINO de la AAPA CERTIFICADO DE GERENTE PORTUARIO PROFESIONAL
Educación Intercultural
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DE LOS AUTORES
Educando en diversidad
FORMACIÓN DOCENTE INICIAL
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
Veronica Nolazco - Coordinación General
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Diplomatura: Articulación de las Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - para el desarrollo de competencias.
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
“CERES” Centro de asesoramiento a la comunidad “Sembrar, sembrando” 3er Taller de Capacitación.
ENFOQUE CRITICO REFLEXIVO
- Estrategias organizativas más eficaces para desarrollar
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Modalidades de estudio
REFLEXIONES.
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
Presupuesto abierto y justicia fiscal
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
TITULO TITULO TITULO TITULO TITULO TITULO
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
LA IMPORTANCIA DE UNA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN SENSITIVA PARA LOS DOCENTES: MIRARSE PARA CONSTRUIR UNA NUEVA EDUCACIÓN. MsC Rodrigo Castillo Aguilar Equipo.
Universidad de la Costa Maestría en Educación Módulo: Teorías y Práctica Evaluativas Docente: Alexa Senior Naveda Organización de las actividades del curso.
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
VIAS DE FORMACIÓN PRESENCIALES Y ON LINE. DOS VIAS DE FORMACIÓN PERMANENTE RECLADA INFORMAL PERSONAL SISTEMATICA PROPUESTA A NIVEL PARROQUIAL A NIVEL.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
Alianza Colombo Francesa -2009
Usos de Internet 2 en la educación Usos de Internet 2 en la educación
Estudios complementarios
CONCLUSIONES De los Seminarios - Talleres para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
MUROS DE RIGIDEZ TALLER DE CONSTRUCCION III.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

METODOLOGÍA DEL CURSO La metodología empleada es semipresencial. Inicialmente los talleres se realizan en forma presencial, pero durante el Diplomado se harán unas lecturas y talleres de apoyo en la modalidad a distancia. La propuesta de capacitación debe ser coherente con la pedagogía reflexiva; por tanto el diálogo, la reflexión, la crítica y la construcción colectiva estarán siempre presentes en cada encuentro. ESTRATEGIAS: Talleres, seminarios (presenciales y virtuales) Lecturas y talleres complementarios - Conversatorios (presenciales, virtuales)