Estudio Egresados DuocUC Técnico Agrícola

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ Mgter. MARISOL ACOSTA “LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ.
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
Informe “Empleadores DUOC UC 2010”
EVALUACIÓN DE GESTIÓN PRESIDENCIAL JUNIO 2006
Estudio Egresados DuocUC Consolidado Total Carreras
Informe “Empleadores DUOC UC 2010”
Estudio Egresados DuocUC Analista Programador Computacional
Estudio Egresados Duoc UC Contabilidad
Seguimiento Mensual de la Percepción del Consumidor
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Informe encuesta de Satisfacción
Estudio Instituciones de Educación Superior
Técnico en Mecánica automotriz y Autotrónica
“Factores que influyen para estudiar la modalidad mixta”
“Estudio de Desertores 2009 DuocUC” Preparado especialmente para:
Presentación Estudio Egresados DuocUC
Percepciones y expectativas económicas de las Pymes.
Encuesta de Inicio 2013 Resultados Oficina de Análisis Institucional
Ingeniería en Administración de Recursos Humanos
Informe “Egresados DUOC UC 2011”
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION
Ingeniería en Gestión Logística
Estudio Egresados DuocUC
Empleadores Comercio Exterior Preparado para:
Encuesta de percepción del impacto
Medición de Satisfacción DUOC UC Sede San Carlos de Apoquindo
Escuela de Recursos Naturales
Oficina de Análisis Institucional
Programa de Estudios DuocUC 2006
Administración de Redes Computacionales
Estudio Empleadores de los egresados de DuocUC
EMPLEADORES DUOC UC Auditoria
EMPLEADORES DUOC UC Publicidad
Encuesta de Satisfacción de Usuarios Servicio Nacional de Aduanas 2016
Estudio Imagen y Posicionamiento Duoc UC Informe Final Totales
EMPLEADORES DUOC UC Otras Carreras
EMPLEADORES DUOC UC Contabilidad General
Administración de Recursos Humanos
Encuesta Percepción del Sistema Isapre y Caso Masvida
Estudio Egresados DuocUC Administración Financiera Pev
EMPLEADORES DUOC UC Dibujo Arquitectónico
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería en Construcción
Consolidado Total Carreras 2010
Estudio Egresados DuocUC Ingeniería de Ejecución en Electricidad y Electrónica Octubre 2008.
EMPLEADORES DUOC UC Analista Programador Computacional
EMPLEADORES DUOC UC Gastronomía
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería en Conectividad y Redes
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE
Técnico en Diseño Gráfico
Medición de Satisfacción DUOC UC
Estudio Egresados Ingeniería en Gestión Logística Preparado para:
EMPLEADORES DUOC UC Administración Financiera
con Base Menor a 20 casos (*)
RESULTADOS: primer trimestre de 2014
ENCUESTA A EJECUTIVOS ESTUDIOS DE POSTGRADO
Índice de Bienestar 2018 Salcobrand / Clínica Universidad de los Andes / GFK Adimark.
Administración de Empresas
EMPLEADORES DUOC UC Evolución TOTAL CARRERAS
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Dices: Distinguida mesa del jurado calificador
Encuesta sobre Acceso de Medicamentos
ESTUDIO ACERCA DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS COLECTIVOS DE GRADOS Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA – EMPLEADORES -PRESENTACIÓN- Junio de
Encuesta de Servicios DuocUC 2010
EMPLEADORES DUOC UC Diseño de Ambientes
Empleadores Otras Carreras 2009 Preparado para:
ANALISIS CUALITATIVO AÑOS
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería de Ejecución en Administración
Satisfacción del Cliente
Administración Bancaria
Transcripción de la presentación:

Estudio Egresados DuocUC Técnico Agrícola What do we see? Preinforme Estudio Egresados DuocUC Técnico Agrícola Preparado para: Nobody’s Unpredictable Santiago, Octubre 2007

Contenidos Antecedentes Objetivos Metodología Principales Resultados Conclusiones

Antecedentes

Problema – contexto a investigar DuocUC es una institución educacional fundada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, esta enfocada en la formación de personas en el área técnico - profesional con una que sean capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidas con el desarrollo del país. Para lograr la mayor eficiencia y eficacia en la formación de los estudiantes, y estos sean comparables con los egresados de los buenos centros de educación profesional de América, necesita tener los inputs continuos de información del mercado y sus skateholders. De acuerdo a estos antecedentes, DuocUC solicitó a Ipsos Chile la presentación de un plan de estudios que permita dar respuesta a las necesidades de información planteadas. Este conocimiento resulta de gran importancia para poder realizar estrategias de marketing que logren potenciar la excelencia de su proyecto educacional. A continuación, se presentan los objetivos, metodología, principales resultados y conclusiones de la investigación.

Objetivos

Objetivo General Identificar la situación actual de los egresados de DuocUC en términos de: Situación Laboral o Académica Actual Disposición de continuidad de estudios Percepción de la Institución

Objetivos Específicos SITUACION LABORAL O ACADEMICA ACTUAL Actividad actual para aquellos que están trabajando actualmente Dependiente, independiente Tipo de empresa Rubro Cargo Jornada: tiempo completo, tiempo parcial, part time Antigüedad en el trabajo actual Remuneración Cambios laborales Tiempo estimado en encontrar trabajo desde que empezó a buscar Titilación Proyecciones futuras Actividad actual para aquellos que no están trabajando actualmente Razones de situación actual Experiencia laboral Actividad actual para aquellos que están estudiando actualmente Establecimiento educacional/carrera

Objetivos Específicos DISPOSICION A CONTINUAR ESTUDIOS Determinar disposición a continuar estudiando Razones asociadas Área de interés en estudiar Lugar, tipo de establecimiento PERCEPCION DE LA INSTITUCION DUOCUC Evaluación de atributo específicos de la categoría y de DuocUC Evaluación global Nivel de recomendación Nivel de satisfacción Brand Attitude

Tracking servicios básicos Metodología Tracking servicios básicos

Instrumento de Medición Ficha Metodológica Diseño de Estudio Estudio Cuantitativo. Entrevistas telefónicas en CATI Egresados de DuocUC Tiempo de egreso: últimos 5 años De las sedes en Región Metropolitana, V y VIII Región Universo Muestral: 100 Tamaño Muestral: 32 entrevistas realizadas segmentadas por : Año de egreso Error Muestral 14.4 %, un nivel de confianza del 95% y varianza máxima de los estimadores. Cuestionario estándar pre-estructurado. Las encuestas fueron realizadas Durante el mes de Octubre del 2007. Grupo Objetivo Diseño Muestral Instrumento de Medición Trabajo de Terreno

Perfiles de Ponderación La muestra fue ponderada por sede y año de egreso Año de egreso Sede

Composición de la Muestra

Composición de la Muestra COMPOSICION POR AÑO DE EGRESO Y SEXO AÑO DE EGRESO SEXO

Composición de la Muestra COMPOSICION POR SEDE

Principales Resultados

Principales Resultados SITUACIÓN ACTUAL DEL EGRESADO Situación laboral Actividad actual Cuanto demoró en encontrar trabajo Cargo que desempeña Búsqueda de nuevas fuentes laborales Evaluación global Brand Atittude SITUACIÓN LABORAL ACTUAL EVALUACIÓN DE DUOCUC

Situación Actual Egresados de DuocUC (Base:% Total Entrevistas) P.1. ¿En la actualidad usted? El 100% de los egresados declara haberse titulado ** Trabajan actualmente (n:13) base estadísticamente no significativa, información de carácter descriptivo. En relación al tiempo promedio para encontrar trabajo este alcanza a los 6 meses. Actualmente 8 de ellos se desempeñan como profesional dependiente, 1 independendiente y 4 como administrativos o técnicos 9 de ellos se desempeñan en actividades relacionadas con lo que estudiaron en DuocUC En cuanto a su sitruación laboral 6 de ellos se encuentran indiferentes, 6 cree que algo ha mejorado y solo 1 encuentra que ha empeorado mucho.

Principales Resultados

Evaluación de DuocUC

Evaluación de DuocUC (Base:% Total Entrevistas, N:32) P.19 ¿Cómo evalúa la preparación que recibió en Duoc en los siguientes aspectos? (de 1 a 7 donde 1 es Pésimo y 7 es Excelente) Top Two box (Nota 6 y 7) 62 1° 30 6° 56 2° 47 3° 46 4° 42 5°

Consideraciones Importantes para elegir a DuocUC (Base:% Total Entrevistas, N:32) P.20 ¿qué tan importante fue ....? Top Two box 76 92 89 80 77 72 83 84 54 73 78 69 59 63 67 94

Evaluación General de DuocUC (Base:% Total Entrevistas, N:32) P.22 ¿En términos generales que nota le pone al Duoc UC? (de 1 a 7 donde 1 es Pésimo y 7 es Excelente) Top Two box ( Nota 6 y 7) Nota 1 a 4 12 54

Satisfacción con DuocUC (Base:% Total Entrevistas, N:32) P.23 ¿Qué tan satisfecho se encuentra ud con la educación entregado por DuocUC? Muy Insatisfecho/Insatisfecho Muy Satisfecho/Satisfecho 9 76

Recomendación de DuocUC (Base:% Total Entrevistas, N:32) P.24 Y si tuviera que recomendar DuocUC a un amigo o familiar ¿hasta qué punto recomendaría lo No Recomendación Recomendación 3 64

Consideración de DuocUC (Base:% Total Entrevistas, N:32) P.25 Suponiendo que volvemos a su pasado y en estos momentos quisiera volver a estudiar lo mismo, ¿hasta qué punto consideraría a DuoUC? Consideración No Consideración 59 26

Brand Atittude

Indicadores Brand Attitude DESCRIPCIÓN Valoración Representa la evaluación general de la marca, en cuanto a su desempeño Consideración Representa el nivel de considerar una marca específica al momento de decidir una compra Recomendación Representa el nivel de recomendación de la marca.

Brand Attitude ATTITUDE VALORACIÓN GLOBAL INTENCIÓN POR RECOMENDAR LA COMPAÑÍA CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO Excelente Es la primera que consideraría La recomendaría seguro Muy buena No tendría inconveniente en recomendarla Es una de las pocas que consideraría Buena No la recomendaría Regular Es una de tantas que consideraría La desaconsejaría Mala Podría llegar a considerarla Muy mala Pésima No la consideraría

Brand Attitude AFINES ATTITUDE VALORACIÓN GLOBAL INTENCIÓN POR RECOMENDAR LA COMPAÑÍA CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO Excelente Es la primera que consideraría La recomendaría seguro Y Y Muy buena No tendría inconveniente en recomendarla Es una de las pocas que consideraría Buena No la recomendaría Regular Es una de tantas que consideraría La desaconsejaría Mala Podría llegar a considerarla Muy mala Pésima No la consideraría AFINES

Brand Attitude SEGUIDORES ATTITUDE VALORACIÓN GLOBAL INTENCIÓN POR RECOMENDAR LA COMPAÑÍA CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO Excelente Es la primera que consideraría La recomendaría seguro Muy buena No tendría inconveniente en recomendarla Es una de las pocas que consideraría Buena Y Y No la recomendaría Regular Es una de tantas que consideraría La desaconsejaría Mala Podría llegar a considerarla Muy mala Pésima No la consideraría SEGUIDORES

Brand Attitude LEJANOS ATTITUDE VALORACIÓN GLOBAL INTENCIÓN POR RECOMENDAR LA COMPAÑÍA CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO Excelente Es la primera que consideraría La recomendaría seguro Muy buena No tendría inconveniente en recomendarla Es una de las pocas que consideraría Buena Y Y No la recomendaría Regular Es una de tantas que consideraría La desaconsejaría Mala Podría llegar a considerarla Muy mala Pésima No la consideraría LEJANOS

Brand Attitude RECHAZADORES ATTITUDE VALORACIÓN GLOBAL INTENCIÓN POR RECOMENDAR LA COMPAÑÍA CONSIDERACIÓN EN REPERTORIO Excelente Es la primera que consideraría La recomendaría seguro Muy buena No tendría inconveniente en recomendarla Es una de las pocas que consideraría Buena No la recomendaría Regular Es una de tantas que consideraría La desaconsejaría Mala O O Podría llegar a considerarla Muy mala Pésima No la consideraría RECHAZADORES

Brand Attitude *DUOC Un 26% son rechazadores de la marca. La valorizan negativamente ó no es una institución con una consideración positiva en una eventual elección ó la desaconsejarían. Un 20% son lejanos. Esto quiere decir que su valorización no es exclusivamente positiva, podría ser regular, ó su consideración está en un escenario de elección entre otras instituciones ó no es una institución que recomendarían. Un 18% son seguidores de esta institución. También la valorizan positivamente, lo considerarían en una elección de marca, pero su nivel de recomendación es con menos convicción. Un 33% del universo en estudio son afines. Es decir , un 33% lo valoriza positivamente, la consideraría en una elección al momento de decidir sobre una institución educacional y la recomendaría sin ninguna duda. Nota: La diferencia para llegar a 100% se debe al grupo inclasificable

Nobody’s unpredictable