La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Encuesta Percepción del Sistema Isapre y Caso Masvida

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Encuesta Percepción del Sistema Isapre y Caso Masvida"— Transcripción de la presentación:

1 Encuesta Percepción del Sistema Isapre y Caso Masvida
Marzo 2017

2 OBJETIVO Conocer la percepción que tienen los usuarios del sistema isapre y el efecto del caso de Masvida.

3 METODOLOGÍA Estudio: Corte transversal.
Población objetivo: Personas mayores de 18 años afiliadas a una ISAPRE de la Región Metropolitana. Instrumento: Cuestionario estructurado, encuesta vía telefónica. Tamaño de muestra: 299 participantes. Error muestral: 5%. Realizada: Marzo 2017

4 CONOCIMIENTO Y PERCEPCIÓN DE LAS ISAPRES

5 ¿Su ISAPRE le subió o le ha avisado de un aumento del precio de su plan de salud?
01 9,2% 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 299 casos

6 9,2% 73,1% 73,1% 02 ¿Qué hizo Ud. frente al aumento del precio?
A QUIENES LE SUBIERON O LE NOTIFICARON DE UN AUMENTO EN EL VALOR DE SU PLAN DE SALUD 9,2% 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 299 casos

7 Se excluyó a los afiliados de Consalud por tener un plazo distinto
¿Cuál es el plazo para reclamar frente a un alza de precio en la ISAPRE? 03 9,2% Respuesta correcta 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Se excluyó a los afiliados de Consalud por tener un plazo distinto N 243 casos Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES

8 9,2% 73,1% 73,1% 04 ¿Usted puede cambiarse fácilmente de ISAPRE?
Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 299 casos

9 ¿Con su actual ISAPRE ha realizado algún cambio de plan?
05 9,2% 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 299 casos

10 QUIENES REALIZARON UN CAMBIO DE PLAN
06 ¿Por qué se cambió de plan? QUIENES REALIZARON UN CAMBIO DE PLAN 9,2% 9,2% 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 77 casos

11 QUIENES REALIZARON UN CAMBIO DE PLAN
07 ¿Cómo quedó su nuevo plan? QUIENES REALIZARON UN CAMBIO DE PLAN 9,2% 9,2% 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 77 casos

12 El monto que paga en cotización en su ISAPRE, ¿compensa su gasto en salud?
08 9,2% 9,2% 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 299 casos

13 En escala de 1 a 10, donde 1 es muy mala relación y 10 muy buena relación. En relación al costo beneficio, ¿qué nota le pondría a su ISAPRE? 09 9,2% 9,2% Nota promedio 6,2 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 299 casos

14 9,2% 9,2% 73,1% 73,1% 10 ¿Tiene usted seguro complementario de salud?
Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 299 casos

15 En escala de 1 a 10, donde 1 es muy mala relación y 10 muy buena relación. En relación al costo beneficio, ¿qué nota le pondría a su Seguro Complementario? 11 9,2% 9,2% Nota promedio 7,2 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 299 casos

16 CASO: ISAPRE MAS VIDA Nota: Los resultados que se presentan a continuación sólo describen los casos de personas afiliadas a Masvida que participaron de esta encuesta (30) y no al total de sus usuarios.

17 9,2% 9,2% 73,1% 73,1% 01 ¿Pretende desafiliarse de la isapre Masvida?
AFILIADOS MÁS VIDA 9,2% 9,2% 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 30 casos

18 AFILIADOS DE MASVIDA QUE PRETENDEN DESAFILIARSE
02 ¿Por qué se desafiliaría? AFILIADOS DE MASVIDA QUE PRETENDEN DESAFILIARSE 9,2% 9,2% 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 13 casos

19 De no ser por el problema actual, ¿se cambiaría de esta isapre?
03 AFILIADOS DE MASVIDA 9,2% 9,2% 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES 30 casos

20 9,2% 9,2% 73,1% 73,1% 04 ¿Qué cree que pasará con la isapre Masvida?
AFILIADOS DE MASVIDA 9,2% 9,2% 73,1% 73,1% Revisar si esta es la fuente Base: La Brújula Salud, Encuesta ISAPRES N 30 casos

21 PERCEPCIÓN Y CONOCIMIETNO DE LA ISAPRE
CONCLUSIONES CASO: MÁS VIDA CONCLUSIONES Si bien el 43% (“Si” más “Tal vez”) de los afiliados a Más Vida pretenden desafiliarse, el 87% NO lo hubiese hecho de no ser por el problema actual 7 de cada 10 afiliados a más vida desconfía en la ISAPRE y 2 de cada 3 proyectan que será vendida o se fusionará con otra Isapre. El 70% de los usuarios del sistema isapre de la Región Metropolitana asegura que le han subido o le han notificado de un aumento de su plan de salud y 75% de ellos, optó por mantener su contrato. 1 de cada 2 personas NO puede cambiarse fácilmente de ISAPRE porque tiene una enfermedad preexistente o por edad. Sólo un 5% de los entrevistados conoce los plazos para reclamar ante la Superintendencia de Salud frente a un incremento en el precio de su plan de salud. Un 47% de los usuarios considera que paga a la isapre más de lo que gasta en salud. Un 44% de los encuestados tiene un seguro complementario de salud, beneficio que evalúa muy bien en relación al costo beneficio. CONCLUSIONES PERCEPCIÓN Y CONOCIMIETNO DE LA ISAPRE El 70% de los afiliados a ISAPRE aseguran que han sido notificados por un alza del plan, de los cuales cerca del 80% lo acepto. El plazo para reclamar por el alza del plan de la ISAPRE es de 90 días (antes la Superintendencia de Salud), esta respuesta fue contestada correctamente en el 5% de los casos. 1 de cada 2 personas NO puede cambiarse fácilmente de ISAPRE. Alrededor del 50% asegura pagar a la ISAPRE más de lo que es su gasto en salud. Los seguros complementarios son considerablemente mejor evaluados respecto de las ISAPRES en relación al costo beneficio.

22 PERCEPCIÓN Y CONOCIMIETNO DE LA ISAPRE
CONCLUSIONES CASO: MÁS VIDA CONCLUSIONES Si bien el 43% (“Si” más “Tal vez”) de los afiliados a Más Vida pretenden desafiliarse, el 87% NO lo hubiese hecho de no ser por el problema actual 7 de cada 10 afiliados a más vida desconfía en la ISAPRE y 2 de cada 3 proyectan que será vendida o se fusionará con otra Isapre. Sobre el caso Masvida, un 10% de los entrevistados afiliados a esta isapre señalan su intención de desafiliarse. Y de ellos, un 70% manifiesta que por desconfianza de la capacidad financiera de la aseguradora. Un 87% señala que no se cambiaría si no existiera el problema por el que atraviesa la isapre. CONCLUSIONES PERCEPCIÓN Y CONOCIMIETNO DE LA ISAPRE El 70% de los afiliados a ISAPRE aseguran que han sido notificados por un alza del plan, de los cuales cerca del 80% lo acepto. El plazo para reclamar por el alza del plan de la ISAPRE es de 90 días (antes la Superintendencia de Salud), esta respuesta fue contestada correctamente en el 5% de los casos. 1 de cada 2 personas NO puede cambiarse fácilmente de ISAPRE. Alrededor del 50% asegura pagar a la ISAPRE más de lo que es su gasto en salud. Los seguros complementarios son considerablemente mejor evaluados respecto de las ISAPRES en relación al costo beneficio.


Descargar ppt "Encuesta Percepción del Sistema Isapre y Caso Masvida"

Presentaciones similares


Anuncios Google