Willian E. Marroquín, 24 de febrero de 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad, Investigación y los procesos de integración en los países andinos Misael Camus Rector U. Católica del Norte-Chile Mario Pereira A. Director.
Advertisements

Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
Nicaragua-Guatemala-Costa Rica.  Por Facultad (monto y porcentaje)  Por Escuela (monto y porcentaje)  Promedio por proyecto (monto y porcentaje) 
Conferencia: El cambio metodológico en las cuentas nacionales y su impacto en la economía costarricense Día: 15 de marzo del 2016 Horario: 6:00 a 8:00.
CHETUMAL, QUINTANA ROO, octubre UAEHUAdeCUAEMUNICACHUAGroUAEH Sistema CUMex Licenciatura Posgrado Movilidad Comparabilidad.
Fondo Sectorial de Investigación SRE – CONACYT “FONSEC ”
Innovaciones en la Educación Superior. La adopción de los paradigmas del “aprender a aprender”, “aprender a desaprender”, “aprender a emprender” y “aprender.
ACTI 2013 ACTI 2015 Encuesta ACTI
Sistema de Gestión de Calidad
INFORMACION FINANCIERA
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN División de Estudios de Posgrado
Responsabilidad social en América del Norte
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo
Sistemas Educativos: Japonés, Finlandés y Mexicano.
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
JORNADA DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
PRESUPUESTOS 2013 CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, EMPRESA E INVESTIGACIÓN
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Porqué usar tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje Facilidad para crear ambientes de aprendizaje.
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria”
Educación inclusiva Seminario Internacional de Educación Superior Abierta y a Distancia México “La Educación a Distancia en México, Oportunidad de Desarrollo”.
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
Movilidad en el Posgrado Universidad de Guanajuato
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
Dirección Nacional de Educación Superior
CONVENIO CORPORACION UNIFICADA NACIONAL -CUN – FUNDACION ZONA P - I.E. ANTONIO JOSE CAMACHO.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Grupo de Trabajo CLACSO Juventudes e Infancias: prácticas políticas y culturales, memorias y desigualdades en el escenario contemporáneo Grupo de Trabajo.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica, Técnico-Productiva y Artística.
El sistema educativo de Japón
Estado de la Educación en Colombia
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SU CALIDAD ACADÉMICA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
Tecnológico Nacional de México
Presentación del “Informe Cotec 2012 sobre Tecnología e Innovación en España” Juan Mulet Meliá Cotec 12 de julio, 2012.
Secretaría de Ciencia Tecnología
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
“Universidad emergente.-
Formación de profesores para el uso de TIC
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
Investigación y Transferencia de Conocimiento
Calidad y Excelencia en el sistema de educación superior de Alemania
Investigación, Innovación y Postgrado
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
Avances sobre el aseguramiento de la calidad en los programas educativos de la modalidad a distancia Junio 18, 2018 Francisco Montes de Oca Vocal Ejecutivo.
Ciencia Tecnología e Innovación Productiva en Argentina
Programa de Investigación Asociativa
GESTIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS
Reunión Preparatorias.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
Análisis crítico al eje de extensión o proyección social
EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN SOCIAL DEL ESTADO COLOMBIANO EN MATERIA DE COBERTURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. POR: JOSÉ ALFREDO HERRERA YEPES Y JOSÉ CARLOS.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
PATIÑO GUARANGO LISSETH TATIANA
Instituto de Ciencias Económico Administrativas
RETO.
Financiamiento de la investigación educativa.
Transcripción de la presentación:

Willian E. Marroquín, 24 de febrero de 2016 Estadísticas sobre actividades científicas y tecnológicas. SectorES de educación superior Y GOBIERNO, 2014 Willian E. Marroquín, 24 de febrero de 2016

Educación superior al 2014   2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Estudiantes 138,615 143,849 150,012 160374 169860 176063 176293 Estudiantes privado 92,270 95,294 99,841 106220 114960 120282 121920 Estudiantes público 46,345 48,555 50,171 54154 54900 55781 54373 Estudiantes nuevo ingreso 25,866 24,964 24,105 32078 28023 28637 27770 Estudiantes graduados 15,801 16,168 17,089 20284 21666 23619 23169 Eficiencia Académica (%) 61.09 64.77 70.89 63.23 77.32 82.48 83.43 163,607 en Universidades, 8,344 en institutos especializados y 4,342 en institutos tecnológicos   2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Docentes 8583 8370 8562 8893 9104 9291  9567 9303 9551 Presupuesto ejecutado en millones de US$ 166.92 164.98 192.41 193.62 209.60 224.50 258.46 265.57 264.08

2012 2013 2014 6251495 6288899 6328196 600448 619691 636728 169860 176063 176293 28,2888776 28,4114179 27,6873327 5,91492387 3,65183092 0,13063506 35% 46561,8

¿Qué se podría hacer? Ingreso masivo en el sector público. Universidad a distancia es una buena opción. Incremento de posibilidades de ingreso en IES. Fomentar que universidades extranjeras se instalen en el país. Crear un fondo de crédito educativo para estudios en las IES (que incluya gastos de vida). Reforma a la ley de educación superior que amplía los tipos de titulaciones y que sea más flexible en los posgrados.

Gasto en ACT e I+D 135 350 investigadores 102

Datos del Banco Mundial: http://datos. bancomundial

¿Qué se podría hacer? Las IES deben dedicar al menos la mitad de sus fondos dedicados a investigación a formar doctores y usar la otra mitad como fondos de contrapartida para hacer investigación. Esto requiere una mejor gestión de la cooperación y la vinculación con el entorno. Crear un fondo dedicado a apoyar grupos de excelencia que ya hacen investigación para que creen programas de doctorado en sus áreas de investigación y fortalezcan sus laboratorios de I+D.