Libertad Juvenil Valeria Espinoza Guevara Tecno joven

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NATURALEZA ENTRE IGUALES
Advertisements

 Una red de identidad se va plasmando y obteniendo mediante nuestro ingreso ha internet, por las creaciones de nuestras redes sociales y comunidades.
LINA MARÍA HERRERA ARTUNDUAGA CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES _20 DICIEMBRE 2015.
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN LIC. GABRIEL ESPINOSA NORIA MTRO. ESPECIALISTA CRIIE ZONA 10 EDUCACIÓN ESPECIAL.
QUIENES SOMOS SOPA LETRAS MI OPINION Niños adictos a toda hora EDICIÓN N: 1 hasta agotar existencias La adicción a la tecnología en adolecentes Acoso cibernético.
Aplicaciones de las matemáticas en la Informática Estudio de las Funciones Feria de Ciencias Agrarias Escuela de Computación E Informática Primero “A”
“ Educación para todos con calidad global ” Cibercultura, grupo _58. UNAD Bellanira Acevedo Murcia Tutor: Fredy Diego Salgado Florencia, Diciembre.
Sesión 5 Segunda Parte ¿Qué podemos hacer como padres ante las situaciones de riesgo que viven nuestros hijos?
Introducción a la Convivencia Social Por Prof. Rodrigo Andrés Pérez Meza.
NIVELES DE MEDICION NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hay 2 o mas categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. NIVEL DE MEDICION.
ESCUELA DE PADRES. ¿Qué es una escuela de padres?  Es un lugar de encuentro donde mediante el diálogo y el análisis intentamos poner en común diferentes.
UN MUNDO CON VIDA ES CERO TECNOOGÍA
Policlínico 28 de Septiembre
PERFIL JUVENIL ISABEL VARGAS MONESTEL TECNOJOVEN 8-8 EN EL COLE
Padres Involucrados Hijos Exitosos MARIA TERESA HERRERA
La Pastoral Juvenil y la Pastoral Familiar
La mejora de los ambientes de aprendizaje a través del arte, una estrategia para atender las habilidades socio - emocionales PROPUESTA DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO.
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
CUIDATE CUIDADOR.
Bienestar Estudiantil
L Y M Año de Publicación : 2016 Costo : Gratuita
ADOLESCENCIA Y ROL TUTORIAL
“Mejorando los pensamientos de nuestros Adolescentes”
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Centro Educativo Independiente Tizayocan
LA VIDA HUMANA Y LA TECNOLOGÌA.
FORMACION CIVICA Y ETICA. SECUNDARIA
La revista profesional
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
TECNOADICCIONES Autor: Lechenie-Narkomanii. Public Domain.
COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ADULTOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
¡CARRY ON! ¡La mejor revista digital para informarse de los problemas que sufren los adolecentes¡ En esta edición: El colegio: un infierno para algunos.
Tecno Joven ¿Quiénes somos? Nuestras vivencias Adicción al celular
trivia Tranquilo y sin prisa Los jóvenes y la tecnología €100
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
SERVICIO AL CLIENTE.
Por: Valerie Rodríguez Cognuck
Uso de la tecnología y el internet
La vinculación afectiva en la infancia El ser humano tiene una predisposición genética para formar vínculos interpersonales con figuras de seguridad, pero.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Videojuegos y educación
UNIDAD 1:REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
José Ángel Torres Lafuente
El uso del internet y la tecnología
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
Publicidad y educación La adultez y sus dimensiones
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
Proyecto de Vida Mtro. Marcos Alejandro Dena González Mayo
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
REALIDAD SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
1.1.3 Comunicación como proceso social
Sexualidad Adolescente Responsable
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
Cansados quizá de vivir muchas cuaresmas, es hora de hacer una nueva revisión profunda de nosotros mismos y de nuestra relación con Dios para darle.
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
La sociedad de la información
LA VIOLENCIA POR: KADISHA, EDUARDO, GIOVANNY, Y LUIS CARLOS.
10 ideas para mantener el humor a diario …
               
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
LinKed FaMily To LearNing
LA TECNOLOGIA DIANA VALENTINA ARENAS MARTINEZ 8-5 I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO TECNOLOGIA TULUA – VALLE DEL CAUCA 2019.
TALLERES PARA MADRES, PADRES Y TUTORES Programa Nacional de Convivencia Escolar. Zona 64 de Educ. Preescolar. J.N. “Amado Nervo” 08DJN0277L Ámbito: Asesoría.
Autoestima en el adolescente.
Otros 10 Mandamientos Para vivir…….
REFLEXIÓN O TESTIMONIO “DESCUBRIENDO MIS TALENTOS”
Transcripción de la presentación:

Libertad Juvenil Valeria Espinoza Guevara Tecno joven Sección: 8-8 En el cole Fecha: 28/03/16 Escúchame Así somos Entretenimiento

Tecnojoven Tecnología: Esta se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicadas de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles. Mal uso de los jóvenes: los jóvenes hoy en día han hecho de la tecnología, una forma de vivir la vida envuelta en una burbuja; ya que dependen de ésta, para tener todo tipo de relaciones; el estar en constante dependencia de las redes sociales, de leer en cada momento los mails que les envían o de chatear con amigos por Internet, hacen que se distraigan de una forma tan drástica o completamente radical, causando un alejamiento de su vida cotidiana.

En el cole Problemáticas que afrontan dentro del centro educativo: Problemas para socializar. Depresión. No prestan atención. Escuela: interés decreciente, actitud negativa, faltas al deber, calificaciones bajas, ausencias frecuentes y problemas de disciplina. Problemas Sociales: amigos nuevos a quienes no les interesan las actividades normales de la casa y de la escuela, problemas con la ley y el cambio hacia estilos poco convencionales en el vestir y en la música.

Escúchame “CAMBIA…TODO CAMBIA…” Adolescencia, momento de la vida donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones así como frecuentes enfrentamientos entre las generaciones jóvenes y la de los adultos. Es importante tener en cuenta que cada sujeto se desarrolla a un ritmo diferente. Además del rápido desarrollo físico, se producen grandes cambios emocionales que aunque son positivos, a veces pueden ser confusos e incómodos para los adultos y para el propio sujeto. A la vez que se esfuerzan por ser más independientes, intentan nuevos caminos; pero si se enfrentan con dificultades, suelen enfurecerse, estar mal humorados y perder la confianza en sí mismo; lo que los lleva a refugiarse en sus familias. Diálogo y escucha, dos principios fundamentales para afrontar todos los cambios que se suceden en este maravilloso momento de la vida de nuestros hijos.

Así somos Problemáticas concernientes a tendencias: La mayor preocupación son los grupos de iguales que los sociólogos definen que son un grupo que tienen la misma edad, pertenecen a la misma etnia y tienes mismos intereses. En otras palabras los jóvenes imitan actitudes para formar parte de estos grupos. Es un momento en la adolescencia en que los jóvenes aprenden a socializar con los demás. Esto es un problema ya que los jóvenes hacen todo lo posible por formar parte de estos grupos. Los padres deben estar ahí para orientarlos y conocer sus amistades, así como preocuparse por los gustos de sus hijos.

Entretenimiento Sopa de letras Test