La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD 1:REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD 1:REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA."— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD 1:REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
TEMA 1: LA CONVIVENCIA ENTRE GENERACIONES

2 1. PROBLEMAS ENTRE LOS JÓVENES Y LOS MAYORES:

3 ESPERANZA DE VIDA + RETRASO DE LA EMANCIPACIÓN JUVENIL= CONVIVENCIA ENTRE GENERACIONES

4 CONFLICTOS GENERACIONALES

5 CONNOTACIONES NEGATIVAS DE LOS MAYORES: -TERQUEDAD: Porfía, disputa obstinada

6 -RESENTIMIENTO: Tener sentimiento, pesar o enojo por algo

7 -QUEJAS SOBRE SU SALUD

8 -FALTA DE INTERÉS

9 -DESEO DE CONTROLAR Y MANDAR EN LA FAMILIA

10 ABUELOS = ¿FUENTE DE PROBLEMAS
ABUELOS = ¿FUENTE DE PROBLEMAS? EN OCASIONES, SE LES DESPOJA DE SU DIGNIDAD Y DE LAS DEFERENCIAS QUE SE MERECEN POR SU EDAD. PERO LOS PSICÓLOGOS GERIÁTRICOS DICEN QUE LOS MAYORES NO SON DIFERENTES DEL RESTO DE LA FAMILIA.

11 2. ACEPTAR A LOS MAYORES COMO UN MIEMBRO MÁS DE LA FAMILIA

12 CAPACIDAD PARTICIPATIVA: TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA COMPARTEN Y COLABORAN EN LAS TAREAS DEL HOGAR

13 PARTICIPACIÓN EN LAS LABORES DEL HOGAR: ARMA EDUCATIVA PARA LOS HIJOS Y ARMA INTEGRADORA PARA LOS MAYORES DE LA FAMILIA

14 ACEPTACIÓN: -DEJAR QUE LOS OTROS MIEMBROS DE LA FAMILIA ESCOJAN LOS ENCARGOS. -PASAR POR ALTO Y HACER VER QUE NO SE VE SI HAY ALGÚN FRACASO. -HACER QUE LOS ENCARGOS SEAN ROTATIVOS. -PERMITIR QUE UN ENCARGO MÁS PESADO SE HAGA ENTRE DOS O MÁS MIEMBROS DE LA FAMILIA. =>

15 -QUE NO HAGAN LOS PADRES LA TAREA QUE PUEDAN HACER LOS HIJOS O LOS ABUELOS AUNQUE LA PUEDAN HACER MÁS RÁPIDO. -DAR LAS MISMAS RESPONSABILIDADES A HOMBRES Y MUJERES. -DEMOSTRAR GRATITUD: QUE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA SE DEN LAS GRACIAS POR SU TRABAJO.

16 3. LOS DERECHOS DE LOS MAYORES

17 La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce en la Declaración Universal de Derechos Humanos, entre otros, los siguientes principios a favor de los mayores:

18 -Las personas de edad tienen derecho a alimentación, agua, vivienda, ropa y atención sanitaria adecuadas.

19 -Las personas de edad deberán tener acceso a programas educativos y de formación adecuados

20 -Las personas de edad deberán tener la posibilidad de vivir en entornos seguros y adaptables a sus preferencias personales y a sus capacidades en continuo cambio.

21 -Las personas de edad deberán poder vivir con dignidad y seguridad y verse libres de explotaciones y de malos tratos físicos o mentales.

22 -Las personas de edad deberán tener acceso a los recursos educativos, culturales, espirituales y recreativos de la sociedad.

23 -Las personas de edad deberán poder residir en su propio domicilio por tanto tiempo como sea posible

24 -Las personas de edad deberán poder buscar y aprovechar oportunidades de prestar servicio a la comunidad y de trabajar como voluntarios en puestos apropiados a sus intereses y capacidades.

25 -Las personas de edad deberán poder disfrutar de los cuidados y la protección de la familia y la comunidad de conformidad con el sistema de valores culturales de cada sociedad.

26 -Las personas de edad deberán recibir un trato digno, independientemente de la edad, sexo, raza o procedencia étnica, discapacidad u otras condiciones, y han de ser valoradas independientemente de su contribución económica.


Descargar ppt "UNIDAD 1:REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google