“Un picor inalcanzable”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA CLÍNICA Dr. Eduardo Castro Mendoza
Advertisements

Enríquez Gómez H., Araujo Fernández S., Arca Blanco A., Novoa Lamazares L., González Vázquez L., Sánchez Conde P., Durán Muñoz O., De La Fuente Aguado.
NEURODERMATITIS HISTORIA LESIONES
Castro Santos Juan de Dios
Sousa Domínguez A, Freire M, Martínez Vidal A, Villaverde I, Lorenzo R, Rivera A, Sopeña B, Martínez-Vázquez C Medicina Interna-Unidad de Trombosis y Vasculitis.
ENFERMEDAD CELIACA EN EL ADULTO: UN DIAGNOSTICO CADA VEZ MAS FRECUENTE
Descripción del caso : Paciente de 66 años de edad que acude a nuestra consulta por presentar sarpullido con fuerte dolor en frente y región temporal de.
¿Asma grave no controlado?, el caso de Elisa Autores: León Duarte, Mª Carmen (1).Gómez Sáenz, José-Tomás (1) ; Díaz Ramírez, Miguel (1) ; González Aguilera,
Una entre millones… síndrome de Mazabraud AUTORES: Hernández García, Rebeca (1); Gómez Sáenz, JT (2); Gérez Callejas, MJ (3); Muro Ovejas, Elena (2); Díaz.
Palidez conjuntival, eupnéica en reposo, hipoventilación en 2/3 hemitórax derecho con aumento de vibraciones vocales. 18 kg, satO 2 99%, tª 37,6, FC 130.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA OBJETIVOS · Interpretar las diferentes lesiones en genitales masculinos · Establecer un diagnóstico diferencial entre las.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Colelitiasis. VIA BILIAR La bilis hepática es un líquido isotónico cuya composición electrolítica es similar a la del plasma. Los principales solutos.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
Uveítis Anterior Recidivante Hipertensiva y Valganaciclovir
PROPUESTA DE CLINICA DE ATENCION EN ADICCIONES
Caso 7.1 Mujer de 47 años que consulta por mareo
Falso exantema fijo medicamentoso
presentación de Carcinoma Pulmonar
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
Úlcera solitaria de recto
Montserrat Esturrica Hospital Germans Trias i Pujol
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
Pitiriasis versicolor. Micosis superficiales Son un grupo clínicamente heterogéneo de desordenes dermatológicos relativamente comunes en nuestro medio,
Megaapófisis transversa: síndrome de Bertolotti
Que electrocardiograma tan raro
Dolor abdominal en gestante: Complicaciones de la FIV
ESTÓMAGO pliegues y en otras áreas como cara dorso de manos y mucosas Síndrome paraneoplásico hiperqueratosis e hiperpigmentación Se asocia principalmente.
Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis
Linfangitis tuberculosa
Epicondilitis externa Exploración Anamnesis SG es una empleada de oficina de 40 años. Ha sido remitida a terapia con un diagnóstico de epicondilitis externa.
RETRASO DIAGNÓSTICO Y VACIO ASISTENCIAL EN PACIENTES CON SINDROME DE FATIGA CRONICA/ ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA (SFC/EM). PAPEL DE LAS ASOCIACIONES.
No es cosa de Niños Caso Clínico Descripción del caso
PSORIASIS ESTUDIANTE: MAYRA VICTORIA ROCHA
Alucinaciones en una paciente con ceguera: Síndrome de Charles-Bonnet
INDICE Descripción del caso clínico Definición de estenosis aortica
Catarata postraumática
Dorsalgia.
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
ARPEO Lyda Marcela Mayorga Beltrán Daniel Gómez. ARPEO Enfermedad antiguamente reportada caracterizada por una repentina e involuntaria flexión exagerada.
Exploración y pruebas complementarias Diagnóstico diferencial
Larva Cutánea.
Un nódulo pulmonar....que crece
Shibu lijack PRUEBAS DIAGNOSTICAS HENRY MAMANI MACEDO MR1 MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA FEBRERO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
DERMATITIS POR ESTASIS Rosario Fernandez Ruiz. Dermatitis por estasis También llamada dermatitis gravitacional es la dermatitis que ocurre en la zona.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRIMERA CERTIFICACIÓN NACIONAL EN CURACIÓN AVANZADA DE HERIDAS Y OSTOMIAS Mario Segovia Medina María.
FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre : E.P.R.G edad: 28 AÑOS Sexo: M edo. Civil: SOLTERO Procedencia: Puerto Arista, Chiapas domicilio actual: Tuxtla Gutiérrez.
Psoriasis Reyes López Jared Grupo: III-7 Dr. Alejandro Llausas Vargas
CASO PRÁCTICO PRESENTACION
Dra. Débora J. Seigelshifer
CASO: THE ULNAR PARADOX
DE UN ARTÍCULO BIOMÉDICO
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá
Atención Primaria y deterioro cognitivo
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
Talleres integrados III: Digestivo DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
DIABETES
NEOPLASIAS BENIGNAS DE LA MAMA. NEOPLASIAS BENIGNAS Grupo de afecciones caracterizadas por cambios en el tejido de la mama que son benignos (no cancerosos).
HERPES ZOSTER Enfermedad infecciosa, viral aguda y localizada que ocasiona erupción ampular dolorosa en la piel.
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Dermatitis de manos en trabajador de la construcción
CATETERISMO CARDIACO:
Escriba aquí el título del caso clínico
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Enfermedad de kawasaki y Roséola. Roséola Agente: la roséola es causada por el herpes virus tipo 6. afecta a los linfocitos T CD4. Huésped: afecta a niños.
Transcripción de la presentación:

“Un picor inalcanzable” Casos Clínicos 212/2931 “Un picor inalcanzable” Josefina Caro Ospino(1), Alejandro Alberto Pasco Peña (2), Oscar-Fernando Isaula Jiménez (3), José-Tomás Gómez Sáenz (4), Mª-José Gérez Callejas (5), Blanca Villareal Caballero (4), Jaione González Aguilera (4), Alexandra Ibáñez Leza (4), Tatia Santirso Benito (2) y Carmen Martínez Zabala (3). Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud Cascajos. Logroño (La Rioja) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud Siete Infantes. Logroño (La Rioja) Médico Residente Medicina Familiar y Comunitaria Centro de Salud Joaquín Elizalde. Logroño (La Rioja) Médico de familia, Centro de Salud Nájera, Nájera (La Rioja) Médico de familia, Servicio de Urgencias y Emergencias 061 La Rioja Descripción del caso Mujer de 59 años, antecedentes de HTA, DM tipo 2 con neuropatía diabética e insuficiencia aórtica moderada, IQ de un bypass gástrico hace más de 12 años y en tratamiento con enalapril, furosemida, bisoprolol, omeprazol y metformina. Consulta por mácula en la espalda de larga data, pruriginosa, que ha aumentado en los últimos meses, asociada en ocasiones sensación urente.  Exploración y pruebas complementarias Hiperlordosis, lesión maculosa, marrón claro, de borde difuso en zona infra-escapular izquierda con lesiones por rascado. Juicio clínico Notalgia Parestésica Diagnóstico diferencial Pitiriasis versicolor, dermatitis de contacto, parapsoriasis, neurodermatitis, amiloidosis macular, pigmentación postinflamatoria, liquen simple crónico, liquen amiloidótico, erupción por drogas y enfermedad de Hansen y morfea. Comentario final La Notalgia Parestésica (NP) es una mononeuropatía sensitiva que afecta a adultos (2:1 mujeres/hombres) caracterizada por prurito unilateral entre los dermatomas T2-T6, pudiendo asociarse a dolor, parestesias, disestesias y generalmente mácula parduzca. Las ramas dorsales T2-T6 atraviesan el músculo paraespinal, cambiando su dirección 90°, pudiendo predisponerlas a traumatismos y atrapamientos, con rascado crónico del área afectada que resulta en mácula hiperpigmentada similar a la amiloidosis macular. El diagnóstico se basa en la clínica y la mácula descrita. Puede haber cambios en la sensibilidad del área afectada. La biopsia mostraría signos de hiperpigmentación post-inflamatoria, hiperqueratosis leve, infiltrado inflamatorio leve de la dermis papilar con melanófagos y podría existir la presencia de amiloide. Algunos autores consideran la NP y la amiloidosis macular dos caras de la misma moneda; para otros la única forma de diferenciar una amiloidosis cutánea de inicio reciente es siguiendo el curso de la enfermedad. Los tratamientos que se suelen utilizar para el prurito como antihistamínicos y corticoides tópicos no son útiles en la NP. La toxina botulínica, gabapentina, capsaicina, bloqueo nervioso, oxcarbamacepina, TENS, ejercicio y acupuntura han sido utilizados con respuestas variables. La NP es una entidad benigna, por lo que se debe valorar el riesgo beneficio de las diferentes opciones terapéuticas y educar al paciente en el curso natural de su enfermedad. Bibliografía Duce-Tello et al. Mancha hiperpigmentada muy pruriginosa en la espalda. Semergen doi: 10.1016/j.semerg.2015.04.012 Palabras clave Notalgia, prurito