Aprendizaje Procesos Territoriales en Brasil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
Advertisements

I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
EL IICA Y SU AGENDA DE COOPERACION TECNICA Oficina en Venezuela.
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Resultados de la aplicación de la metodología para la Priorización de Mandatos Determinación del Factor Preponderante.
Asociación Integral de Redes de Juveniles Rurales de El Salvador EXPERIENCIAS DE INCIDENCIA DESDE LA JUVENTUD RURAL.
Bernardo Mançano Fernandes UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA Cátedra UNESCO de Educação de Campo e Desenvolvimento Territorial SEMINARIO V: PROCESOS Y CONFIGURACIÓN.
Desarrollo de una agenda de participación local en Manejo del Fuego Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza Servicio Forestal de los Estados.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Construcción de políticas incluyentes y equitativas
NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
CONSEJO TERRITORIAL DE DESARROLLO RURAL PENINSULAR
Asunción, Paraguay, 26 de julio de 2017
V SEMANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
PROGRAMA URB-AL III / IDEAL
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
Asociación Integral de Redes de Juveniles Rurales de El Salvador
1.
Desarrollo Territorial para un México sin Hambre Coloquio de Elementos Sustantivos para la Definición del Programa Nacional México sin Hambre. SEDESOL.
Evento central InterCLIMA
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Módulo 5 Herramientas gerenciales
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
Red de Pobreza y Protección Social
EL DESARROLLO RURAL COMO DETONADOR DE UN OAXACA (1)INCLUYENTE, (4)PRODUCTIVO-INNOVADOR Y (5)SUSTENTABLE. ALGUNAS PREMISAS DE POLÍTICA PÚBLICA RURAL Mario.
¿Cómo pueden contribuir las estrategias de base territorial para integrar las políticas de reducción de pobreza? La Contribución del Desarrollo Local.
Es la oportunidad de participar y decidir en torno a la política pública que orientará el futuro del hábitat y la vivienda en la ciudad en los próximos.
SISTEMA DE MEDICIÓN DE IMPACTO (SMI) CARE HONDURAS
Segunda Presentación por José Arze: Orientaciones para la
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisiones 1 y 2 – ILAC.
Formación Continua para el empleo y la competitividad
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
PROGRAMA APOYO A FAMILIAS PARA EL AUTOCONSUMO Convocatoria 2017 UNIDAD DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL DE PROGRAMAS DIVISION DE PROMOCIÓN Y PROTECCION SOCIAL.
TÍTULO: FORO REGIONAL: ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO LOCAL CASTILLO QUIJANO, JARUMI.
LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
DESCENTRALIZACION DE LA GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
El legado de la Red de Observatorios
COMITÉ ACADÉMICO PROCOAS
 CONDICIONES DEL ENTORNO  La incidencia de la pobreza rural se ha mantenido constante desde hace tres décadas y en la actualidad hay más indigentes rurales.
Definición de la Hoja de Ruta y Construcción del Plan de Trabajo
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Redes y Mecanismos de articulación inter-institucional en la pesca y la acuicultura promovidos por FAO Alejandro Flores Nava Oficina Regional de la FAO.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Altagracia tavárez, directora ejecutiva Fedomu
PUBLICAS Dirección de Territorialización del Estado
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Sociedad, gobierno y políticas públicas
Estrategias de trabajo de los Comités Especializados del CIS, en el marco de la implementación del Plan de Acción Regional sobre Pobreza y Protección Social.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
“Sociedad, Estado, Políticas Públicas y Proceso Decisorio”
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES EN COLOMBIA:
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje Procesos Territoriales en Brasil Ciclo de teleconferencias y foro virtual sobre Aprendizajes de experiencias latinoamericanas en Gestión social del desarrollo incluyente de territorios rurales Aprendizaje Procesos Territoriales en Brasil La propuesta metodológica de la Secretaría de Desenvolvimento Territorial de Brasil Humberto Oliveira Bogotá, 22 de marzo de 2017

Desarrollo Sostenible multidimensionalidad y desarrollo humano Elementos centrales del Enfoque Territorial (atributos principales) La articulación e integración intersectorial de políticas públicas El protagonismo de los actores locales en la gestión de políticas públicas Punto de partida: El territorio como unidad de gestión de la política pública La experiencia brasileña impulsada por la SDT Núcleo central El Territorio de Identidad Las nuevas institucionalidades territoriales En Evaluación Metodología Instrumentos Mecanismos Modelos

El Territorio de Identidad Aproximación y ajustes entre el concepto teórico y la definición practica Escala definida Delimitación del Territorio Nombre Selección y priorización pertenecimiento valoración de la historia de los protagonistas locales y de elementos culturales respecto por experiencias y procesos anteriores basado en criterios multidimensionales posibilidad de articulación entre los actores capacidad de integración de acciones ajuste a la realidad política administrativa elección final por los propios actores locales criterios bien definidos y consistentes para ganar confianza

Um ejemplo de aplicación del enfoque territorial en el estado de Bahia Brasil 5.565 municipios Brasil – 26 estados Bahia 27 territorios Territorio Velho Chico 16 municipios

Las nuevas institucionalidades territoriales Definición de la composición con base a los principios de: Diversidad – identificación de los actores locales y los diferentes grupos de intereses presentes en el territorio – existencia de proyectos comunes o en disputa y quien los representa – identificación de los distintos segmentos sociales que compone al territorio (La CIAT – Comisión de Instalación de las Acciones Territoriales). Representatividad – amplia cobertura intersectorial - a quién representa – a cuantos representa – cual el peso político institucional de cada representación – valorización de la representación de los excluidos, invisibles y los no organizados o no representados – superar la representación personal o las ideas de elección general de los representantes. Pluralidad – considerar las diferencias programáticas entre las propias representaciones sectoriales (partidos – sindicatos – movimientos sociales – ongs). Construir ambientes de convivio/dialogo/concertación entre público y privado gubernamental y no gubernamental rural y urbano hombres y mujeres trabajadores y empresarios.

Las metodologías, instrumentos, mecanismos, modelos… Evolucionan – adaptan se - transciende bajo la realidad de cada país – nivel de desafío – capacidades… pero todos deben preservar los elementos centrales del enfoque territorial Planes de Desarrollo Territorial Estratégicos y Operacionales Visión de Largo plazo, planes intermedios e iniciativas de corto plazo La vinculación de los planes sectoriales al plan de desarrollo territorial Las políticas públicas El diseño territorial - con aterrizaje vía institucionalidad territorial Las políticas públicas prioritarias para el avance del desarrollo territorial Los mecanismos de incentivos a la acción territorial (acciones afirmativas) Vinculación de acceso a metas y objetivos centrales (agroecología - mujeres – juventud) Elementos de evaluación multidimensional Los Proyectos Estratégicos Estructurales Con base en la oferta orientada Con base en la demanda local La experiencia de los territorios de la ciudadanía (menos es más ) Integración de proyectos de diferentes escalas (comunitaria-municipal-territorial-regional…)

II Encontro Estadual de Mulheres Reunião da Câmara Temática de Mulheres do Território Sudoeste Baiano Marzo de 2017 Fonte: Welliton Hassegawa, Facebook II Encontro Estadual de Mulheres dos Territórios Rurais e da Cidadania de Mato Grosso Marzo de 2017 Fonte: Josué Ventura, Facebook

Las metodologías, instrumentos, mecanismos, modelos… Evolucionan – adaptan se - transciende bajo la realidad de cada país – nivel de desafío – capacidades… pero todos deben preservar los elementos centrales del enfoque territorial Financiamiento Nuevos mecanismos de administración y control social que consideren: la intermunicipalidad en el uso y aplicación de recursos Tratamiento diferenciado en exigencias de contrapartidas locales Diversificación de fuentes Inclusión del financiamiento privado Los Modelos Institucionales Colegiados Territoriales – GAT – GAL… Y sus estructuras internas - Comités – Cámaras - Comisiones – Coordinaciones… REDES Territoriales - temáticas - sectoriales Consorcios Públicos Conferencias Territoriales Servicios Territoriales de Apoyo a la Agricultura Familiar –SETAF Integración entre institucionalidades de diferentes escalas (comunitarias, municipales…) Coordinación de la política El desafío de la coordinación intersectorial La importancia de la iniciativa del sector rural agrario y agrícola

Território da Chapada Diamantina - BAHIA Encontro da SDR/ SETAF com Colegiado Territorial,  Consórcio Público e Seplan. Proposta de constituição do Sistema de Desenvolvimento Sustentável e Solidário e de Ater com a constituição dos Semaf's Serviços Municipais de Atendimento à Agricultura Familiar. Fonte: Welliton Hassegawa, Facebook

Territorio Cariri Oriental - PARAÍBA Fórum de Desenvolvimento Territorial Sustentável do Cariri Oriental Plano de Ação Territorial da Bovinocultura de Leite Visita a Cooperativa Agropecuária do Cariri, Coapecal. Fonte: Antonio Tavares, Facebook

Territorio de Irece Territorio do Sisal Fonte: Welliton Hassegawa, Facebook

humberto.oliveira@iica.int ¡Gracias!