La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

V SEMANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "V SEMANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL"— Transcripción de la presentación:

1 V SEMANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
“Retos para la sostenibilidad institucional del desarrollo rural territorial”

2 Los desafíos actuales del compromiso institucional
para el desarrollo rural Humberto Oliveira San José-CR Junio de 2017

3 Dos grandes desafíos actuales del
compromiso institucional para el desarrollo rural Comprehender/Pactar sobre EL ROL DEL RURAL EN EL PROYECTO DE DESARROLLO DE NUESTROS PAÍSES Comprehender/Pactar/Aplicar el ENFOQUE TERRITORIAL COMO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

4 Sobre el primero desafío
Comprehender/Pactar sobre EL ROL DEL RURAL EN EL PROYECTO DE DESARROLLO DE NUESTROS PAÍSES

5 Urbano = progreso y rural = atraso Dicotomía entre rural y urbano
La herencia del siglo XX Algunas ideas y sus implicaciones institucionales Desarrollo rural como sinónimo de desarrollo agrícola – lugar de la produción Urbano = progreso y rural = atraso Dicotomía entre rural y urbano Rural como residuo del urbano - Rural es todo que no es urbano El mundo rural en América Latina aún está en la oscuridad

6 PUNTO DE VISIÓN DE KM

7 PUNTO DE VISIÓN DE KM

8 PUNTO DE VISIÓN DE KM

9 PUNTO DE VISIÓN DE KM

10 PUNTO DE VISIÓN DE KM

11 PUNTO DE VISIÓN DE KM

12 PUNTO DE VISIÓN DE KM

13 Las ideas centrales sobre una nueva ruralidad
Rural es una “forma territorial de vida social” (la relación con la naturaleza es fuerte, la base productiva es diversificada – pero predomina las actividades agrícolas y ganaderas – el modo de vida, los valores y la cultura de sus habitantes tienen particularidades) Los grandes desafíos del futuro de la humanidad están en el mundo rural (pobreza, hambre, seguridad alimentaria, nuevas fuentes de energía, biodiversidad, cambio climático, diversidad cultural de los pueblos, desarrollo sostenible (ODS) y PAZ. El desarrollo rural es una atribución/responsabilidad institucional de todos (sociedad: gobiernos – sector privado – academia – movimientos sociales...)

14 El desafío y los compromisos institucionales requieren
Marcos Normativos (Leyes, Estatutos, Normas Generales – que contemple la nueva visión de ruralidad – multidisciplinares - diferenciadas para el rural) Políticas Públicas (coherente con la nueva ruralidad – que trate de acceso, calidad, distribución espacial, políticas afirmativas para reducir desigualdades territoriales) Institucionalidades (que promueven articulación intersetorial, integración rural-urbana, que valoriza las redes o otras formas de integración horizontal y establece mecanismos eficientes de coordinación vertical) EL MEJOR DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL MUNDO RURAL

15 Aún estamos hablando entre nosotros
. Ampliar el debate – conferencias – congresos – espacios de convivencia – incorporando nuevos temas y nuevos actores. Por donde empezar ? Nosotros rurales del sector agro tenemos la responsabilidad por la convocatoria.

16 Sobre el segundo desafío
Comprehender/Pactar/Aplicar el ENFOQUE TERRITORIAL COMO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

17 Elementos centrales del Enfoque Territorial
La articulación e integración intersectorial de políticas públicas El protagonismo de los actores locales en la gestión de políticas públicas Punto de partida: El territorio como unidad de gestión de la política pública

18 El Territorio de Identidad
Aproximación y ajustes entre el concepto teórico y la definición practica Escala definida Delimitación del Territorio Nombre Selección y priorización pertenecimiento valoración de la historia de los protagonistas locales y de elementos culturales respeto por experiencias y procesos anteriores basado en criterios multidimensionales posibilidad de articulación entre los actores capacidad de integración de acciones ajuste a la realidad política administrativa elección final por los propios actores locales criterios bien definidos y consistentes para ganar confianza

19 Definición de la composición con base a los principios de:
Las nuevas institucionalidades territoriales Definición de la composición con base a los principios de: Diversidad – identificación de los actores locales y los diferentes grupos de intereses presentes en el territorio – existencia de proyectos comunes o en disputa y quien los representa – identificación de los distintos segmentos sociales que compone al territorio. Representatividad – amplia cobertura intersectorial - a quién representa – a cuantos representa – cual el peso político institucional de cada representación – valorización de la representación de los excluidos, invisibles y los no organizados o no representados . Pluralidad – considerar las diferencias programáticas entre las propias representaciones sectoriales (partidos – sindicatos – movimientos sociales – ongs).

20 Las nuevas institucionalidades territoriales
Construir ambientes de convivio/dialogo/concertación entre público y privado gubernamental y no gubernamental rural y urbano hombres y mujeres trabajadores y empresarios

21 Las metodologías, instrumentos, mecanismos, modelos… Evolucionan, adaptan se - transciende bajo la realidad de cada país – nivel de desafío – capacidades… pero todos deben preservar los elementos centrales del enfoque territorial Planes de Desarrollo Territorial Estratégicos y Operacionales Visión de Largo plazo, planes intermedios e iniciativas de corto plazo La vinculación de los planes sectoriales al plan de desarrollo territorial

22 Las metodologías, instrumentos, mecanismos, modelos…
Las políticas públicas El diseño territorial - con aterrizaje vía institucionalidad territorial Las políticas públicas prioritarias para el avance del desarrollo territorial Los mecanismos de incentivos a la acción territorial (acciones afirmativas) Vinculación de acceso a metas y objetivos centrales (agroecología - mujeres – juventud) Elementos de evaluación multidimensional

23 Las metodologías, instrumentos, mecanismos, modelos…
Los Proyectos Estratégicos Estructurales Con base en la oferta orientada Con base en la demanda local La experiencia de los territorios de la ciudadanía (menos es más ) Integración de proyectos de diferentes escalas (comunitaria-municipal-territorial-regional…)

24 Las metodologías, instrumentos, mecanismos, modelos…
Financiamiento Nuevos mecanismos de administración y control social que consideren: la intermunicipalidad en el uso y aplicación de recursos Tratamiento diferenciado en exigencias de contrapartidas locales Diversificación de fuentes Inclusión del financiamiento privado

25 Las metodologías, instrumentos, mecanismos, modelos…
Los Modelos Institucionales Colegiados Territoriales – GAT – GAL… Y sus estructuras internas - Comités – Cámaras - Comisiones – Coordinaciones… REDES Territoriales - temáticas - sectoriales Consorcios Públicos Conferencias Territoriales Servicios Territoriales de Apoyo a la Agricultura Familiar –SETAF Integración entre institucionalidades de diferentes escalas (comunitarias, municipales…)

26 Las metodologías, instrumentos, mecanismos, modelos…
Coordinación de la política El desafío de la coordinación intersectorial La importancia de la iniciativa del sector rural agrario y agrícola

27 humberto.oliveira@iica.int ¡Gracias! Milton Santos
“O mundo é formado não apenas pelo que já existe, mas pelo que pode efetivamente existir”. Milton Santos ¡Gracias!


Descargar ppt "V SEMANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google