MÓDULO HORAS EXTRA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
Advertisements

GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
PAGOS ADICIONALES A PERSONAS CON CONTRATO UC ¿Cómo puedo identificar en qué forma se deben realizar los pagos adicionales a personas con contrato UC? La.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
Módulo: Contratos UNA- Fundauna.
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
ACCESO A SISTEMA WASICHAY Perfil de Docente.
Sistema de Estrategia, Presupuesto y Finanzas
Gestión de Compras.
XIE Sistema de registro de información de actividades del Medio Universitario y de Bienestar. Para programar en el sistema un nuevo evento, se requiere.
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Biblioteca digital Pórtico
MÓDULO INCAPACIDADES.
Artículo Nº 30 del Código del trabajo
GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA INFORMÁTICA PARA GENERAR EL INFORME DE ALIMENTOS EN AMBIENTE WEB PASO A PASO MODERADOR: ING. MÁRTIR IRAHETA HERNÁNDEZ.
RHU-RECURSOS HUMANOS FMO-ADMINISTRACIÓN DE CESANTÌA Agosto, 2017.
MÓDULO VACACIONES.
Módulo Permisos 2017.
Edición de OT´s.
Sistema de Control de Accesos Web
Módulo de Dietas 2017.
Declaración anual propuesta
LIBRO C/V PROFESSIONAL DHARMA USAHA
PERSONA GENERAL, PERSONA FÍSICA Y FUNCIONARIO
TUTORIAL ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
SISTEMA DE REGISTRO DE BAJAS TEMPORALES
Aplica tanto para el sector académico y administrativo.
PROCESO DE REGISTRO E INSCRIPCION PORTAL WEB
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
Creación de Correctivo
Manual de Procedimiento 2017
Honorarios [Las notas del profesor, si procede, irán aquí.]
Creación de Aviso.
Curso RRHH 09A Frente RRHH
Tutorial del backoffice PARA inscripción en línea, ACTUALIZACION DE DATOS Y ENVIO DE PAGOS VERSION 2.0 – 4/10/2017.
Módulo: Recargo de Tareas Académicas
Módulo: Ceses Este módulo esta basado en la Convención Colectiva de trabajo y Modificaciones publicadas en la GACETA EXTRAORDINARIA Nº AL 19 DE.
Módulo Permisos Noviembre 2016.
Módulo de Curso de Verano
Módulo Sanciones 2017.
Área de Gestión Económica
Módulo de Nombramientos
PASOS PARA LA INCLUSIÓN DE NOMBRAMIENTOS
GUÍA PARA REALIZAR LA SOLICITUD DE REGISTRO FEDERAL.
COMO REGISTRAR EL TEMA DE PROYECTO DE GRADO EN LA EIP
SISTEMA DE CONTROL DE CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL PORTUARIA
Instructivo: IPS.
MÓDULO VACACIONES.
Renovación de Firma Electrónica Avanzada (Fiel)
PASOS PARA CONSULTAR LOS EGRESOS DE UNA ACTIVIDAD PRESUPUESTARIA
Guía interactiva de usuario final operativo
¿Cómo administramos los recursos económicos?
Instructivo Proceso Operativo ALERTRAN
Instructivo Para Registrar Solicitud de Recolección En Alertrán
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
Sistema de Encuestas JUNAEB
SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN DEL ABOGADO GENERAL
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
«Uso de los formatos 2018 y Mejoras del SIPOT.» Abril 2018.
CAPACITACIÓN DE TOA GESTORES 2018 PROVISIÓN. Iniciar sesión con Google Chrome: Ingresar la dirección: Ingresar usuario.
01 Registro & Mi Perfil “My Profile”
INSTRUCTIVO ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
APP RHclic Guía de usuario para solicitud de prestaciones
INSTRUCTIVO ¿Cómo llenar el formulario de trámite para una Modificación Presupuestaria o Presupuesto Extraordinario ?
PASOS PARA CONSULTAR LOS EGRESOS DE UNA ACTIVIDAD PRESUPUESTARIA
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
Consideraciones a tener en cuenta:  Solo se puede retirar como máximo 1 sola vez por cada curso, a lo largo de todo el programa.  No se considerarán.
MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2016 SISTEMA WASICHAY
VICE PRESIDENCIA DE SEGURIDAD CORPORATIVA REGISTRO Y CONTROL.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SECRETARIA ADMINISTRATIVA
Transcripción de la presentación:

MÓDULO HORAS EXTRA

Objetivos General Capacitar a los funcionarios encargados en el funcionamiento del módulo de Horas Extra, de acuerdo a la normativa vigente. Específicos Identificar las reglas de funcionamiento del módulo. Mostrar las pantallas del módulo Horas Extra

Horas Extra El tiempo extra es el tiempo que se labora más allá de la jornada ordinaria correspondiente, o de la jornada inferior que hubieren convenido las partes. El módulo de horas extra permite planificar y llevar el control de la ejecución de las horas extras a nivel institucional.

Artículo 39: TRÁMITE DE HORAS EXTRAS Directrices Institucionales Gaceta 14-2013 Artículo 39: TRÁMITE DE HORAS EXTRAS La Vicerrectoría de Desarrollo, a solicitud de las unidades correspondientes y de conformidad con la disponibilidad presupuestaria, autorizará el pago de horas extras en casos excepcionales. No se reconocerá el pago de horas extras a quienes realicen funciones de dirección o jefatura académica o administrativa, a aquellos funcionarios que trabajen sin fiscalización superior inmediata, que realicen labores que por su naturaleza no estén sometidos a horarios de trabajo determinados o que estén incluidos en el régimen de confianza, con excepción del puesto de chofer.

Consideraciones Importantes La jornada y la distribución del horario del funcionario son requeridos para la validación de la jornada extraordinaria, a excepción de los oficiales de seguridad. Todo tiempo laborado fuera del horario ordinario, se considera tiempo extraordinario. Hay un máximo de horas extras por mes permitido por la normativa que es de 60 horas extras. Esta cantidad de horas extra se acumula durante el mes. La normativa establece que se laboren 4 horas diarias extras como máximo y 20 horas semanales.

Consideraciones Importantes Un funcionario puede laborar hasta 12 horas de tiempo extraordinario en un día, siempre y cuando el funcionario se encuentre disfrutando de su día libre, feriados o asuetos. Este es el máximo permitido. No debe haber proyección de horas extras por más de 12. No se pueden repetir las mismas horas en el mismo día, sin embargo, en un mismo día se pueden tener varios registros, ya que, puede ser que un funcionario trabaje extras antes de su hora de entrada, (5 a 7 am) y después de su jornada (5 a 7 pm).

Consideraciones Importantes El exceso de 60 horas no se programa. Cuando el total de horas permitidas por mes 60 se excede (horas trabajadas), requiere la aprobación de la Rectoría. El puesto de chofer de la Rectoría y Rectoría Adjunta pueden tener un máximo de 86 horas extra mensuales.

El módulo de Horas Extra consulta lo siguiente: Acumulado mensual Declaración Jurada Asuetos Vacaciones Feriados Sanciones Recesos Institucionales Ausencias Permisos Funcionario Incapacidades Conceptos de pago no permitidos Nombramientos activos

Horas Extras El módulo de Horas Extra contempla dos opciones para el registro de las mismas: Lista de Solicitud de Horas Extra Proyectadas Lista de Solicitud de Horas Extra Trabajadas

Para ingresar al sistema SIGESA, se debe ingresar a la dirección: erp.una.ac.cr El ingreso al sistema se realiza con la clave unificada, la cual está compuesta por la identificación del funcionario y la contraseña que se haya establecido. En el caso de funcionarios extranjeros se debe ingresar con la identificación Banner (A00000000), que actualmente es la dirección primaria en SIGESA.

En el menú Principal selecciono Recursos Humanos y posteriormente se debe seleccionar Funcionarios y Movimientos y en las opciones Horas Extra, Mantenimiento y por último el listado que se requiere trabajar.

Horas Extra Proyectadas

Consideraciones : Las unidades ejecutoras deben solicitar a la Vicerrectoría de Desarrollo, aprobación para la realización de horas extras previo a ejecutarlas. Debe indicar el día y la hora desde y hasta en las cuales realizará el trabajo extraordinario y con una justificación que se incluye en el campo de “Notas”. La Vicerrectoría de Administración puede: avalar, devolver para modificar o rechaza la proyección. El funcionario responsable del control, debe vigilar que las horas extras se realicen en las mismas condiciones que fueron proyectadas.

Consideraciones : Si la cantidad de horas extras trabajadas es mayor a las proyectadas, se debe crear un nuevo registro por funcionario que el cual debe ir a la Vicerrectoría de Desarrollo para su aprobación. Si se trabajan menos horas de las proyectadas, éstas no se acumulan para otro período.

Vista del listado general de Horas Extra Proyectadas registradas en mi unidad:

Para crear un nuevo registro, seleccionamos mediante un clic el ícono en el cual se despliega el siguiente formulario.

Se completa el formulario con la información que solicita, y mediante un clic en el icono se guarda el registro de la incapacidad y se habilita el detalle para el registro creado.

Una vez que se guarda el registro y el estado cambia a “Borrador”, se debe digitar el detalle de la proyección cuando se habilita el ícono correspondiente, en la pestaña Proyección de Horas Extra.

Se despliega el siguiente formulario: Para digitar las horas el asistente debe seleccionar desde el icono correspondiente, no se deben digitar manualmente.

Para guardar y aplicar el detalle el funcionario debe dar click sobre el ícono , y posteriormente se muestra el siguiente mensaje:

Una vez en el registro del funcionario se debe dar guardar a la proyección del funcionario.

Una vez guardado el registro, se muestra el siguiente mensaje:

Posteriormente, se debe iniciar el flujo de aprobaciones de la proyección, mediante el ícono y se muestra lo siguiente:

Una vez iniciado el flujo de aprobaciones, el estado de la proyección cambia a “Enviado a la Vic. Adm”

La vicerrectoría mediante el ícono aprueba las horas extra proyectadas y las envía a aplicar en planilla, y nos indica cuando ya ha sido guardadas exitosamente y cambia el estado.

Cuando se corre el proceso de planilla, y se aplican la horas extra en planilla se modifica el estado de las horas extra.

Solicitud de Horas Extra Trabajadas

En el menú Principal selecciono Recursos Humanos y posteriormente se debe seleccionar Funcionarios y Movimientos y en las opciones Incapacidades

Cuando se selecciona el listado de Solicitud de Horas Extra Trabajadas, se visualiza el siguiente listado:

Se completa el formulario con la información que solicita, y mediante un clic en el icono se guarda el registro, se cambia el estado a BORRADOR y se habilita el detalle para el registro creado.

Para digitar el registro de horas se debe seleccionar mediante un clic el ícono correspondiente y se llena el formulario:

Para guardar el registro debe dar clic sobre el ícono y se muestra el siguiente mensaje:

Una vez incluidas se debe dar click en el ícono , con el que se inicia el flujo y se cambia el estado del registro:

Para continuar el flujo en la Vicerrectoría de igual forma deben darle click a al ícono y se envían a planilla.

Contáctenos sigesa@una.cr Puede descargar esta presentación en nuestro sitio web: www.sigesa.una.ac.cr Contáctenos sigesa@una.cr

10.0.2.231:8080