Teruel, M. ; Herrera, M. ; Guerrero, M. ; Eyheramendy, V. ; Dopazo, J

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio de Presentación Isabel Arregocés Julio Maestrante en Pedagogía de las TIC Uniguajira.
Advertisements

Programa para la Formación de Líderes Cristianos para la Iglesia Local en un Entorno Virtual de Aprendizaje. Programa para la Formación de Líderes Cristianos.
APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
CURSO PROPEDEUTICO LICENCIATURA DE ENFERMERÍA SEMIESCOLARIZADA Aurora Gómez Bernal.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
Carmen I Ortiz Rivera PRTE – 630 / Proyecto Tecnológico I Profesora: Laylannie Torres González Análisis de necesidades: Proyecto Tecnológico I “Aprendizaje.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. GENERADORES DE ACTIVIDADES CON PLATAFORMAS EN LÍNEA PARA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN Junio de 2016 Presentación Diplomado de Profundización en Prospectiva.
Presentación del curso
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EXPERTO EN ENTORNOS Virtuales de aprendizaje
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases. Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
Morfovirtual 2014 Información visual y aprendizaje de la Histología: vigencia del tema en la investigación educativa. Eduardo Pomares Bory y Belén Iglesias.
Expositora : Ana Barranco
MARIANELA HERNÁNDEZ MENDOZA
HACIA UNA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE
Estrategias de coordinación, dinamización e integración.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
“Experiencias de procesos de innovación educativa realizadas por los docentes del sector público en El Salvador” Investigadores: Adán Rivas (Univo) Yasser.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
Reuniones de Academía Área de Física y de Matemáticas 2017A
Veronica Nolazco - Coordinación General
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
ALUMNO: LUCIANO AYALA FLORES MAESTRO: JAVIER MARTIN GARCÍA MEJÍA
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
LAS TIC COMO APOYO PARA LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA
DETERMINANTES DE LA EXPERIENCIA DE-CLIENTES EN E-SERVICIOS: EL CASO DE LAS UNIVERSIDADES VIRTUALES DETERMINANTES DE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE EN E-SERVICIOS:
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
FORMACIÓN MODALIDAD VIRTUAL
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Uso de pinterest en la educación.
Especificaciones para Carteles Científicos
Aula Virtual de Ciencias
Actividad 1 Construir una red social de conocimiento.
Orientaciones Didácticas para la Producción y Uso de Material Multimedia Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez.
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Alvarado, P. I. (FCV, uncpba); Manes, J. (EEA-inta Balcarce)
TIC en la enseñanza de las Ciencias Naturales
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Centro educativo Fe y Alegría No 11 Oscar Hernández de la Cruz Tecnología de la información y la comunicación (TICs) Actividad. (Técnica: hecho y gusto.
La página oficial de HDT es
LA PLANEACIÓN DE UN CURSO. A) Diagnóstico previo B) Estructura del proceso programador.
Trabajo Práctico.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
Integridad Académica Conjunto de prácticas y estrategias que fortalecen y promueven la honestidad, veracidad y congruencia. Un mecanismo que regula.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
EMBRIOLOGIA. ANATOMIA HISTOLOGIA.
Transcripción de la presentación:

UNA EXPERIENCIA EN EL USO DE UN ENTORNO VIRTUAL EN EL CURSO DE HISTOLOGÍA EMBRIOLOGÍA Y TERATOLOGÍA Teruel, M.; Herrera, M.; Guerrero, M.; Eyheramendy, V.; Dopazo, J.; Díaz, M.; Chavez, G. y Felipe, A. Depto. de Ciencias Biológicas. Equipo de Tecnología Educativa, Secretaría Académica, Rectorado, (UNCPBA).

El objetivo de la utilización de las TICs en el Curso de Histología Embriología y Teratología fue diversificar las estrategias didácticas utilizadas en pos de favorecer los aprendizajes.

Propuesta ¿Qué información contenía? ¿Qué actividades se plantearon? -El aula virtual se desarrolló en el año 2016 en el marco de la plataforma virtual educativa UNIPEDIA de la UNCPBA. ¿Qué información contenía? ¿Qué actividades se plantearon? ¿Cuánto tiempo estuvo disponible el aula para la resolución de las actividades?

Respuestas correctas % Utilización del aula Actividad Alumnos % Respuestas correctas % TP nervioso (obligatorio) 97,5 92,8 TP linfoide 100 91 Actividad tejido epitelial (optativa) 19,4 76,3 19,4

Lo positivo del aula virtual ●Iniciamos su uso diversificando así las estrategias didácticas. ●La totalidad de los estudiantes se registró mediante su correo electrónico. ●Resultó frecuentemente consultada como material de estudio para los exámenes finales. ●Disponibilidad sin limitaciones de tiempo y lugar de material con imágenes de todos los temas abordados en el curso. Lo positivo del aula virtual

Lo no tan positivo del aula virtual ●Si bien la totalidad de los estudiantes se registró, hubo resistencia a hacerlo. ●La actividad opcional fue realizada por menos del 20% de los estudiantes. ●Se registraron tiempos de realización de actividades menores a 5 minutos (irreal!!!). ●Si bien las actividades obligatorias y la actividad opcional permanecieron disponibles una vez cerrado el tiempo establecido para su resolución, no fueron consultada como material de autoevaluación. Lo no tan positivo del aula virtual

CONCLUSIÓN La utilización del entorno virtual en el CHET fue una experiencia positiva pues constituyó una opción complementaria de aprendizaje. No obstante, deberemos buscar alternativas para transformarla en una herramienta que impacte significativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Muchas gracias!!