Enseñanza de la medicina universitaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
Advertisements

ESPECIALIDADES 1er año 2do año 3er año 4to año Total MEDICAS ESTOMATOLÓGICAS LICENCIATURAS TOTAL La Universidad.
Medicina Enfermería Psicología Bioanálisis clínico 8 Especialidades clínicas Maestrías y Doctorado Hospital Escuela.
¿ Cómo articular la formación de pregrado, posgrado y especialidades médicas para responder a las necesidades de salud? Dra. Sara Cortés Bargalló Asociación.
PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
CENTROS DE SIMULACION MEDICA EN PREGRADO Y POSGRADO.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
1.- CLASE MUESTRA Tiempo: 20 minutos - 5 minutos de preguntas 2.- CONTEXTO DE LA CARRERA O POSGRADO: Tiempo: 10 minutos 3.- CÓMO SE ESTUDIA EN UPAEP.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
Rol de los Centros de Información en el Uso Racional y Seguro de los Medicamentos y su compromiso con la Red Nacional Dirección de Servicios Médicos Telefónicos.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
PROGRAMA DE ACCIONES FORMATIVAS
LA INFLUENCIA DE LOS ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA LOS PROFESORES EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA. VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria Oscar.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Autoevaluación con fines de Acreditación
Diplomado en Educación Superior
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN División de Estudios de Posgrado
La transversalidad de los programas para accionar el
Matriz de Indicadores para Resultados 2016
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Autoevaluación con fines de Acreditación
Secretaría de Extensión y Transferencia
GINA PAOLA VELOZA HIGUERA CURSO 1104 PROFESORA:SARA CLAVIJO
(Argumentar respuestas)
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
VP de Educación y Vinculación Universitaria
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
Fundación, misión ,visión y metas, leyes Y reglamentos
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
LICENCIATURA EN EDU. FÍSICA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Funciones del profesorado
Preparatoria Teresa Martín de Cuautla Morelos
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de sala:
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Encuestas docentes Titulaciones de Grado Modalidad presencial
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA TEMA IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA PROFESOR. SANTIAGO QUINTERO ELABORADO POR. ZULEIKA MORENO.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
REGULA POSITIVAMENTE EL COMPORTAMIENTO. TIPOS DE MECANISMOS QUE EMPLEA EL DOCENTE.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO PARTICIPACIÓN DE LAS PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SALUD, EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTES DE ENFERMERIAÍA.
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO.
“LA IMPORTANCIA TIC S EN LA EDUCACIÓN” POR: ISIDRO JESUS MEDINA CONTRERAS.
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes

¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación.
UNIVERSIDAD AZTECA MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. JESUS CUELLAR. PROF. LIC. JAIME CHACON MODELO DE DISEÑO CURRICULAR LAWRENCE STENHOUSE.
Esta beca ofrece la oportunidad de realizar: 1
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
TATIANA MORETA 14 OCTUBRE PROFESOR ENTREGA CONOCIMIENTOS. ALUMNO RECIBE LA ENSEÑANZA.
Transcripción de la presentación:

Enseñanza de la medicina universitaria Dr. David Gómez Almaguer

Introducción La enseñanza de la medicina en un ambiente universitario es la ideal El profesor es a la vez médico o profesional de la salud que practica su actividad siempre enfocado a la docencia Esto permite una interacción maestro-alumno que beneficia a ambos

Bases de la medicina universitaria Asistencia médica Educación Investigación Innovación La interacción de estos factores permite el desarrollo de alumnos y profesores

Pregrado Se pretende (no siempre con éxito) lograr que el estudiante se interese en razonar y buscar explicaciones antes que depender de su memoria Para ello es esencial el contacto con pacientes que despiertan el interés y la curiosidad Contar con un hospital cuya vocación es lograr la asistencia con espíritu docente y de investigación En un hospital universitario el médico es a la vez profesor y en ocasiones, estudiante…

Posgrado El residente de especialidad o maestría es a la vez profesor práctico y en ocasiones teórico del estudiante de pregrado En la medicina realmente universitaria la interacción del pregrado y posgrado es inevitable y necesaria El residente obtiene retroalimentación y/o motivación del alumno joven que aspira a mejorar e imitar a su joven maestro, creando un círculo virtuoso

Posgrado En un ambiente verdaderamente universitario se facilita la investigación e innovación El residente se encuentra en un ambiente en que se busca el conocimiento y la solución de los problemas de manera creativa: hospital-escuela La investigación le permite superar sus conocimientos habituales, mejorar su autoestima y convertirse en mejor profesionista

Retos Lograr que el estudiante se interese más en la creatividad y el razonamiento que en la memorización Incorporar al estudiante en la búsqueda de soluciones a los problemas que lo rodean: investigación e innovación Lograr que a pesar del número elevado y a todas luces exagerado de estudiantes en las universidades públicas se pueda producir un médico de calidad Mantener un número adecuado de profesores con genuino interés en la medicina universitaria como un modelo ideal

Conclusiones La interacción profesor-alumno de pregrado/posgrado en un ambiente universitario y hospital/escuela es ideal para la enseñanza de la medicina En el caso del Servicio de Hematología ha permitido el desarrollo de un ambiente académico, enfocado en mejorar la atención del paciente buscando soluciones prácticas e innovadoras La mejor medicina al menor costo posible Resultado: 10 profesores y 2 residentes miembros del SNI