Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo azul PREVENCION UNIVERSAL. Prevencion universal Descripcion del programa: Es un programa universal para estudiantes de centros educativos, que se.
Advertisements

FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Modelo Biopsicosocial aplicado en Visita Domiciliaria Integral
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
CONSEJO ESTAL CONTRA LAS ADICCIONES EN JALISCO CENTROS “NUEVA VIDA”
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Guatemala, 10 – 11 de junio de Mejorar el estado nutricional de la población en los países del SICA, con énfasis en mujeres en edad fértil, embarazadas,
Actividades formativas de Educación Sexual y Salud Reproductiva para prevenir el embarazo adolescentes y enfermedades de transmisión sexual Municipio Cajeme.
Actividades formativas de Educación Sexual y Salud Reproductiva para prevenir el embarazo adolescentes y enfermedades de transmisión sexual Municipio Cajeme.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO
AVANCES DEL PROGRAMA Fortalecimiento de las Acciones de Prevención de la Violencia en Jóvenes, Niños y Niñas del Municipio de Cajeme.
Reunión de Trabajo RED INTERINSTITUCIONAL SOBRE CONVIVENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR DEL DISTRITO FEDERAL Enero de 2017.
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases. Número de Sala:
Rasgo: Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017

Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto, compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Avances del Taller “Padres Trabajando” MUNICIPIO DE CAJEME, SONORA
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
Plan Seguridad Democrática
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
PROPÓSITO GENERAL Elaboren una propuesta de prevención de adicciones para la escuela primaria y secundaria, mediante el análisis de diversos aspectos vinculados.
Corporacion Kaysen Evaluación Docente ETC
RELACIONES COMUNITARIAS
I C A T I Dirección Técnico Académica
CD. Luis José Larumbe Mendoza
Compromisos de Gestión
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Conformación y Capacitación de Redes Ciudadanas
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
Conformación de Coaliciones Comunitarias
ESTRUCTURA METODOLOGICA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
Capacitación en gestión de la estrategia para los Directores Ejecutivos y Titulares de Unidades Técnicas.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Intervenciones y Piloto
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO COORDINACIÓN ESTATAL TERCER INFORME TRIMESTRAL (JULIO A SEPTIEMBRE 2017) COBERTURA Número de escuelas 897 Escuelas.
portada PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Marco normativo.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
TERCER INFORME TRIMESTRAL (JULIO-SEPTIEMBRE 2018)
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Programa para prevenir la trata de personas en México Gobierno Federal-Corazón Azul, Diálogos con la comunidad Noviembre 2010.
Mecanismos de Coordinación Gubernamental y Social
Conversatorio “Institucionalización de la Justicia Cívica Municipal en México: Inamovilidad de Jueces y Estandarización de procedimientos” Marzo 2018.
“Sembremos Seguridad”
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO INFANTIL.
Transcripción de la presentación:

Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención de la Violencia en Jóvenes, Niños y Niñas del Municipio de Cajeme Octubre 2015

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DEL PROGRAMA: Descripción de la Actividad Fortalecimiento de las Acciones de Prevención de la Violencia en Jóvenes, Niños y Niñas En el Municipio de Cajeme, Sonora Descripción de la Actividad Diseño e implementación de plan de convivencia escolar, así como capacitación al personal de la escuela para la detección y atención oportuna de casos de acoso y violencia escolar, a través de instrumentos para el registro, evaluación y seguimiento de casos. Objetivos Reducir la Vulnerabilidad ante la Violencia y la Delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria. Polígonos 1,2,3 y 4 Estrategia Metas Físicas Metas Financieras Acción Tipo Cantidad % de avance Unidad Ejecutora Fecha de Inicio Fecha de Termino Monto Asignado Pagado Pendiente por ejercer 2.1.4.1 Capacitación 4 45% Organización de la Sociedad Civil 17/06/2015 11/12/2015 $327,120.00 $179,916.00 55% Mes que se informa: Nombre y firma del Responsable: Septiembre 2015. Héctor Ramón León Mendoza (Repres. Legal)

Evidencias Cajeme Los días 03 y 04 de septiembre, se realizaron visitas a cada uno de los planteles escolares (polígonos 1, 2, 3 y 4), esto con la finalidad de retomar el programa de actividades, así como calendarizar los talleres con personal docente y de apoyo. Del 08 de septiembre a la Fecha, se imparte el taller de sensibilización hacía la violencia escolar, dirigido a personal docente y de apoyo con los siguientes temas: Análisis y contextualización de la violencia escolar (Con cifras del diagnostico participativo aplicado en el plantel y otros estudios especializados); Que dice la Ley acerca de la Violencia Escolar, Riesgos e implicaciones ¿Cómo identificar Factores de Riesgo y de Protección en la escuela Acciones que fortalecen la prevención, ¿Cómo mejorar el autoestima de nuestros alumnos? Como construir un registro de evidencias para documentar la incidencia de casos de violencia y acoso escolar. Diseño del Plan de Convivencia Escolar.

Pie de Foto: Capacitaciones con planta docente. Evidencias Cajeme Pie de Foto: Capacitaciones con planta docente.