Rafael Valcárcel Sánchez Subdirector General de Aplicaciones y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santo Domingo, D.N. Octubre 2009 DESARROLLO DE UN INNOVADOR ESQUEMA PARA EL IMPULSO DEL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
De hacer más fácil la relación de los colombianos con el Estado a un Estado construido por y para las personas.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA SITUACIONAL PARA EL MEJOR CONTROL Y USO DE LA INFORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN.
Curso de Capacitación Docente Área de Educación Tecnológica – NES Parte II Impresión 3D Sistemas de control flexibles, libres y abiertos (Arduino)
Tecnologías de la Información y Comunicación ESQUEMA.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
Plan Estratégico en el ámbito de la geomática en la Generalitat Juan López Vilaplana Técnico de la D.G. Tecnologías de la Información Noviembre 2013 Geomática.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
MISION DEL CENTRO Difusión y aplicación de las TIC relacionadas principalmente con el concepto de software libre entre empresas, administraciones, universidades,
gvSIG Seguimos creciendo Gabriel Carrión Rico
PROYECTO GNU.
ESTRATEGIA MARCO DE GOBIERNO ABIERTO 03 de julio de 2017 –
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Aproximación española a la facturación electrónica
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
Simple Adopción en Uruguay
Gobierno Cercano Gobierno Electrónico Transparente Tercera Jornada de Investigación y Análisis del Prosic M.Sc. Esteban O. Mora Martínez Coord. Programa.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
Iniciación a gvSIG LA INICIATIVA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO LIBRE DE LA GENERALITAT VALENCIANA Alvaro Anguix IVER TI S.A.
PRESUPUESTOS 2013 CONSEJERÍA DE UNIVERSIDADES, EMPRESA E INVESTIGACIÓN
Infórmate: Qué es la OPTIC
Gestión de Riesgos Corporativos
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Esquema estratégico de HDT
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION BRECHA DIGITAL
Gestión de Información en las Organizaciones
Administración de Recursos Humanos en educación
Acompañamiento y Gestión Escolar
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
BUENA PRÁCTICA: Del Sistema de Gestión de la Calidad al Sistema de Gestión Integral ENTIDAD: Ayuntamiento de Málaga PRESENTADO POR: Manuel Serrano Canón,
Antecedente: Agenda Digital Nacional, Ernesto Piedras, Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI
Consultoría y servicios logísticos
Financiamiento Convocatoria
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente
Tecnologías de la Información y Docentes: Una alianza pendiente.
Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información IDESAN, caso de uso aplicado a la gestión sanitaria en la Conselleria de.
ANALISIS DEL LIBRO BLANCO
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
La Geomática en la Generalitat Valenciana Geolocalización de las TIC
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
WEB 2.0 EN TIEMPO DE CRISIS Dr. Rodrigo Sandoval Almazán
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
LA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL Y LOS SERVICIOS TIC EN LA ULPGC
¿PARA QUÉ INTEGRAR LAS TIC,S EN EL AULA DE CLASE?
La Academia al servicio de la Vida
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
Proyecto de Análisis de Procesos
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE UNIDAD I. INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS MC. RICHARD ANGEL BENITEZ.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Desafíos competitivos : Globalización Tecnología Administración del cambio Desarrollo del Capital Humano Respuesta al mercado Contención de costos Intereses.
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Universidad Abierta y a Distancia de México
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
Sistema de Gestión de Calidad
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
Transcripción de la presentación:

Incorporación de la componente geográfica en aplicaciones corporativas de la Generalitat Valenciana Rafael Valcárcel Sánchez Subdirector General de Aplicaciones y Administración Electrónica. D. G. Tecnologías de la Información Diciembre 2014

ÍNDICE 1 – Informática en la Generalitat, hasta 2011 2 – DGTI. Organización y políticas 3 – gvNIX: Estándar de la DGTI 4 – Incorporación de la componente Geo 5 - gvNix y la Sostenibilidad

Informática en la Generalitat, hasta 2011 Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Informática Subsecretaría Subsecretaría Subsecretaría Informática Subsecretaría Subsecretaría Subsecretaría Subsecretaría Subsecretaría Subsecretaría Informática Secretaría Autonómica Secretaría Autonómica Conseller/a Conseller/a Conseller/a Secretaría Autonómica Subsecretaría Subsecretaría Subsecretaría Informática ... D.G. 1 D.G. 2 ... D.G. n D.G. 1 D.G. 2 ... D.G. 1 D.G. 2 D.G. n D.G. n Secretaría Autonómica Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a Conseller/a D.G. 1 D.G. 2 ... D.G. n Subsecretaría Subsecretaría Subsecretaría Informática Subsecretaría Subsecretaría Subsecretaría Informática Subsecretaría Subsecretaría Subsecretaría Informática Secretaría Autonómica Secretaría Autonómica Secretaría Autonómica D.G. 1 D.G. 2 ... D.G. n D.G. 1 D.G. 2 ... D.G. n D.G. 1 D.G. 2 ... D.G. n Excepciones a este esquema: Educación (D.G.) y Sanidad (S. Autonómica)

Informática en la Generalitat, hasta 2011 Geomática en la GV Informática en la Generalitat, hasta 2011 ZOOM a conselleria Conseller/a Subsecretaría Informática Secretaría Autonómica D.G. 1 D.G. 2 . . . D.G. n Excepciones a este esquema: Educación (D.G.) y Sanidad (S. Autonómica)

DGTI. Organización y políticas Geomática en la GV DGTI. Organización y políticas Conseller/a Conseller/a Conselleria de Hacienda y Administración Pública Subsecretaría Subsecretaría Secretaría Autonómica Secretaría Autonómica Subsecretaría D.G. 1 D.G. 2 . . . D.G. n D.G. 1 D.G. 2 . . . D.G. n Secretaría Autonómica de Administración Pública Conseller/a Subsecretaría Conseller/a Secretaría Autonómica D.G. 1 D.G. Tecnologías de la Información . . . D.G. n Subsecretaría D.G. 1 D.G. 2 . . . D.G. n Secretaría Autonómica Excepción a este esquema: Sanidad (S. Autonómica) D.G. 1 D.G. 2 . . . D.G. n

DGTI. Organización y políticas Geomática en la GV DGTI. Organización y políticas D. G Tecnologías de la Información S.G Aplicaciones y Admón Electrónica S. G. Innovación Tecnológica Educativa S. G. Infraestructuras S. Planif y Coordinac. Geomática S. Calidad S. Aplicaciones Corporativas S. Telecom. Y Sociedad Digital S. Informática para Centros Educativos S. Seguridad S. Aplicaciones Sectoriales S. Comunicac. Corporativas S. Informática Para Gestión Educativa S. Admón. Electrónica S.Microinf. S. Aplicaciones Hacienda S. Sistemas

DGTI. Organización y políticas Geomática en la GV Geomática en la GV DGTI. Organización y políticas OBJETIVOS de la estrategia TIC 2011 – 2015 (Obj 1) Racionalizar el uso de los recursos TIC en la Generalitat. (Obj 2) Impulsar la innovación tecnológica en la administración de la Generalitat (Obj 3) Favorecer una sociedad y una economía digitales en la Comunitat Valenciana.

DGTI. Organización y políticas Geomática en la GV DGTI. Organización y políticas EJES de actuación (en sintonía con el ENI) 1. Gestión Centralizada 2. Definición de estándares y directrices comunes 3 Consolidación de activos TIC 4. Implantación de tecnologías para el ahorro en TIC 5. Impulso de la innovación tecnológica de la gestión pública 6. Impulso de la administración electrónica

DGTI. Organización y políticas Geomática en la GV DGTI. Organización y políticas Racionalización y Consolidación

Heterogeneidad de aplicaciones y mantenimientos Geomática en la GV Heterogeneidad de aplicaciones y mantenimientos Ejes destacados: – Definición de estándares y directrices comunes – Consolidación de activos TIC – Implantación de tecnologías para el ahorro en TIC

Heterogeneidad de aplicaciones y mantenimientos Geomática en la GV Heterogeneidad de aplicaciones y mantenimientos De dónde partimos: – Redundancia de gastos y activos TIC entre Consellerias (CPDs, sistemas, personal) – Heterogeneidad de soluciones técnicas y del grado de implantación de las TIC entre Consellerias – Elevada obsolescencia del parque informático – Silos de conocimiento sobre los sistemas de información de las Consellerias y por tanto, dificultades para la recolocación de personal – Excesiva dependencia de personal externo

Heterogeneidad de aplicaciones y mantenimientos Geomática en la GV Heterogeneidad de aplicaciones y mantenimientos Y por si fuera poco: Reducción progresiva del presupuesto en TIC en los últimos años (17,7 % anual)

Heterogeneidad de aplicaciones y mantenimientos Geomática en la GV Heterogeneidad de aplicaciones y mantenimientos Seguridad de los Sistemas de Información Telecomunicaciones Comunicaciones corporativas Sociedad Digital Ofimática y puesto de trabajo Calidad de los Sistemas de Información Administración Electrónica Aplicaciones Corporativas Aplicaciones Sectoriales Aplicaciones Educación, Cultura y Deporte Plataformas Tecnológicas: Lliurex, Gis, BI... Aplicaciones Tributarias y Contables Utilities-CETESI DESIG DESIGHA Simplificación en la Gestión

Heterogeneidad de aplicaciones y mantenimientos Geomática en la GV Heterogeneidad de aplicaciones y mantenimientos Decisiones respecto: – Adopción de estándares – Disminuir Heterogeneidad de Tecnologías Entre las Tecnologías Seleccionadas: JAVA

gvNIX: Estándar de la DGTI Geomática en la GV gvNIX: Estándar de la DGTI Elección de JAVA no es sinónimo de Consolidación y Racionalización. Riesgo: Muchos JAVAS → Difícil Mantenimiento

gvNIX: Estándar de la DGTI Geomática en la GV gvNIX: Estándar de la DGTI Cómo trabajar con el JAVA ¿Qué Framework o Herramienta de Desarrollo?

gvNIX: Estándar de la DGTI Geomática en la GV gvNIX: Estándar de la DGTI Noviembre 2012 finaliza el trabajo de estudio de Grupo Técnicos de la DGTI para la selección de la estrategia JAVA en DGTI. Diversas opciones. Libres, Cerradas y Mixtas.

gvNIX: Estándar de la DGTI Geomática en la GV gvNIX: Estándar de la DGTI Resultado: gvNIX como estándar Es multiplataforma y fácil de instalar. gvNIX es fácil de instalar tanto como herramienta independiente que funciona en Windows, Mac OSX, Linux o como herramienta integrada en un entorno de desarrollo: STS o Eclipse. Los únicos requerimientos son Java 6 SDK y Apache Maven 3. Una vez instalados, se descarga la distribución de gvNIX, se descomprime y se añade al PATH del sistema y lanzamos el entorno con el comando gvnix. Sistema de generación automática de código. Crea código en unidades de compilación separadas del código fuente creado por los desarrolladores, de esta forma, la generación de código es totalmente inocua porque independiza el ciclo de vida del código generado del ciclo de vida del código mantenido por los desarrolladores. Potencia el uso de buenas prácticas. Todo proyecto de gvNIX comienza por un análisis del dominio del problema plasmado sobre un modelo de clases que sirve como punto de partida del proyecto. Un sistema de ayuda integrado guía al desarrollador a lo largo del ciclo de vida de un proyecto*. *Proyectos JEE estándar Los proyectos creados con gvNIX son aplicaciones Java que cumplen con el estándar JEE. No sobrecarga el entorno de ejecución. gvNIX no añade ningún tipo de librería requerida en tiempo de ejecución.

Incorporación de la componente Geo Geomática en la GV Incorporación de la componente Geo No hablamos de Aplicaciones que muestren mapas. Sino de Integrar la Componente Geográfica como una más en nuestros Sistemas de Información. Primera fase terminada: gvNIX 1.4

Incorporación de la componente Geo Geomática en la GV Incorporación de la componente Geo Con gvNIX vamos un paso más allá de las soluciones IDE/Geoportal al uso y la componente Geomática pasa a estar integrada en soluciones de gestión más complejas y dejan de ser “islas” ajenas al resto de la informática de una organización.

gvNix y la SOSTENIBILIDAD Geomática en la GV gvNix y la SOSTENIBILIDAD Aplicar a gvNIX el Modelo gvSIG. Qué se libere y comparta el Conocimientos Qué se pueda convertir en un motor económico

Geomática en la GV ¿Y la Sostenibilidad?