ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tangentes, Velocidad, y Derivadas
Advertisements

DERIVADA DE UNA FUNCION REAL
Determina la TVI de f(x) = x2 – 2x en el punto x0 =2, x0 = 1, x0 = 0
16 Derivada de funciones Logarítmicas.
8 La función derivada. Derivadas.
7 Derivadas de una función en un punto.
Derivadas de una función en un punto.
Tomado de UNIMET Prof. Antonio Syers
Prof. Luis Martínez Catalán 2008
Diferenciación/Introducción a la derivada
Cálculo diferencial (arq)
Regla de la cadena Derivada.
Guías Modulares de Estudio Cálculo integral B
Si existe TVI(a), lo denominamos DERIVADA DE f(x) EN EL PUNTO a, y se denota por f ’(a)
Clase 1.1 Repaso de funciones..
Ecuaciones diferenciales.
M.C. Jesús Antonio Jashimoto B.
DERIVADAS.
Análisis Matemático III
Cálculo diferencial (arq)
9 Reglas de Derivación. Derivadas.
11 Regla de la cadena Derivada.
12 Cálculo de derivadas Derivada.
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
Regla de Simpson 1/3 simple
ECUACIONES DIFERENCIALES
REPRESENTACIONES GRÁFICAS.
Aproximación lineal y diferenciales
Derivada de funciones implícitas.
13 Derivada de funciones implícitas.
5.2 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable.
Definición de derivada.
Asíntotas horizontales.
Límites Límite de una función en un punto
Derivada de una función.
REGLAS DE DERIVACIÓN.
Unidad 2: La derivada Pendiente y razones La derivada.
Áreas de regiones planas
35 Volumen de sólido de revolución por Capas cilíndricas.
Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Derivadas de funciones implícitas, paramétricas y trigonmétricas inversas. Clase 4.1.
Clase 4.1 Derivadas de funciones trigonométricas, regla de la cadena, funciones implícitas y trigonométricas inversas.
Recta tangente a una curva
14 Derivada de funciones paramétricas.
UPC Derivadas de orden superior Derivadas de funciones logarítmicas
FUNCIONES Definición y notación de función
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable INTEGRALES 31 Cálculo de integrales.
TEMA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Derivada Parcial, Plano Tangente y Recta Normal a una superficie.
Aplicación de las derivadas. Hallas las ecuaciones de la tangente y de la normal las curvas siguientes en los puntos dados.
Definición de integral indefinida. Calculo de integrales indefinidas.
UPC Derivada de una función. Aplicaciones
Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.1 La derivada
Regla de la cadena en varias variables
SEMANA 7 – Sesión presencial 1
Unidad 4: LA INTEGRAL Clase 11.1 Área entre dos curvas
JONATHAN MELENDEZ CUEVAS
Cálculo diferencial (arq)
UNIDAD: DERIVADAS DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE INDEPENDIENTE
Universidad Tecnológica del Perú
TASA DE VARIACIÓN Dada una función cualquiera f(x), se define su tasa de variación media en un intervalo [a, b], como: TVM[a, b] = var i ac ón de f ( x.
LA DERIVADA 15/06/2018.
Antiderivada e Integral definida
Unidad 2: La derivada Derivación implícita..
Lic. Omar Sandoval Toral
Continuidad de una función en un punto.
Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN Clase 1.1 La derivada CÁLCULO 1.
DERIVADA 1º Bachillerato C/T. 18/09/2011.
 CALCULO DIFERENCIAL.  Matemáticamente la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
Tema II “Cálculo Integral. Algunas Aplicaciones” Sumario: - Definición de función primitiva o antiderivada. - Definición de integral indefinida. - Propiedades.
Guías Modulares de Estudio Cálculo diferencial – Parte B.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS CÁLCULO I SEMANA 2 - SESIÓN 1

Logro de la Sesión Al término de la sesión, el estudiante calcula derivadas de funciones en sus diferentes formas empleando las reglas de derivación.

Temario Reglas de derivación. Derivada de funciones implícitas.

¿Resultó fácil el trabajo? ¿Será igual de sencillo este trabajo? Reflexionemos ¿Recuerda el límite que permite calcular la derivada de una función f (x)? Use esta definición y calcule la derivada de ¿Resultó fácil el trabajo? Ahora, volviendo a usar la definición, calcule la derivada de ¿Será igual de sencillo este trabajo?

Reglas de Derivación si Si f y g son funciones derivables y c es una constante, entonces: Si f y g son funciones derivables y c es una constante, entonces: 1. 2. 3. 4. si 5. 5

Problema 1. Si f y g son funciones cuyas gráficas se muestra, sea 2. Determine la ecuación de la recta tangente a la curva descrita por la ecuación en el punto (0;2).

Reglas de Derivación de funciones básicas 1. 2. 3. 4. 5. 6. Encuentre la ecuación de la recta tangente a la curva en el punto (1; 1). Ilustre gráficamente la curva y la recta tangente. Ejemplo 7

Ejercicios Halle la derivada de:

Regla de la cadena Si g es derivable en x y f en g(x), entonces la función compuesta F = f ◦ g se define mediante Luego, F’(x) está dada por el producto: Observación Empleando la notación de Leibniz Sea y = f(u) donde u = g(x), si f y g son funciones diferenciables, entonces

Casos: Si g es derivable en x y f en g(x), entonces la función compuesta F = f ◦ g se define mediante 1. 2. 3. 4. 5.

Ejercicios Aplicando la regla de la cadena, obtenga la primera derivada de las siguientes funciones:

Derivada de las funciones trigonométricas x en radianes

Ejercicios Halle la derivada de las siguientes funciones:

Derivada de las funciones exponenciales Regla Cuando a = e: Aplicando la regla de la cadena 15

Ejercicio Encuentre Solución:

Derivada de las funciones logarítmicas Regla x > 0 Cuando a = e: Aplicando la regla de la cadena 17

Ejercicios Derive Halle Derive 18

Derivación implícita Cuando una variable se expresa en términos de otra variable se dice que está en forma explícita, por ejemplo: Pero hay casos donde no se puede despejar y en términos de x, por ejemplo: Para calcular en estos casos consideramos que la ecuación define localmente a y como función de x y que esta función es derivable. Al proceso de derivación se le denomina: derivación implícita 19

Derivada de funciones implícitas Dada la ecuación H(x; y) = 0, se desea encontrar y’. Método Derive con respecto a x ambos miembros de la ecuación, considerando siempre que y es función de x. 1 Despeje y’ en términos de x e y. 2 20

Ejemplos Halle dy/dx 21

Aplicaciones de la derivación implícita Problema 1: El folio de Descartes es una curva que tiene por ecuación Encuentre y’ Halle la ecuación de la recta tangente al folio de Descartes en el punto (3; 3) ¿En cuáles puntos de la curva se tiene que la recta tangente es horizontal? 22

¿Qué aprendiste hoy? En esta sesión revisamos los siguientes temas Reglas de derivación Regla de la cadena Derivación Implícita Derivación de funciones trigonométricas y logarítmicas

BIBLIOGRAFIA Cálculo de una variable Conceptos y Contextos Cuarta edición James Stewart