Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Fortalecimiento Organizacional Comité APR Centinela la Huacha Frutillar Wily Orellana Nieto Programa PRODESAL Municipalidad de Frutillar e-mail: willyorellana@gmail.com. Diagnóstico Población de 46 familias tipología AF afectadas por déficit hídrico con fuerte impacto en la productividad de todos sus rubros, hortalizas, ganadería lechera, papas, manzanas, porcinos, huevos y aves de corral. Han encontrado distintas soluciones parciales y de manera independiente. Apuestan por la Organización apelando a la historia que tienen y aprovecharan las inversiones que hace el Gobierno Local con la construcción de un Pozo Profundo y una Red de distribución de agua para lo cual formarán el Comité APR de Centinela la Huacha. Foto Solución Formar Comité de Agua Potable Rural que gestione proyecto APR y Fortalecimiento Organizacional asegurando la participación activa de todos los habitantes del sector. Construir un modelo asociativo que gestione el APR, cuyos estatutos y reglamento que los rija sea analizado, definido y construido con la opinión y punto de vista de cada socio. Se pretende recuperar la confianza entre vecinos y fortalecer el Tejido Social para hacer uso eficiente recurso agua, gestionar los ingresos que esta actividad genere y planificar producción de rubros para comercializar en Mercado de Frutillar que esté en proceso Metodología de transferencia Talleres grupales organizados de manera conjunta con asamblea y Equipo Soporte del Municipio para trabajar Estatutos y Reglamento de funcionamiento del Comité APR, Giras Técnicas con apoyo Municipal para conocer experiencias de otros Comités APR y Talleres específicos con especialistas que refuercen el trabajo Organizacional. Fofo Sistema de seguimiento y evaluación Nómina de asistencia y participación en talleres y actividades grupales. Reglamento y Estatutos vigentes del Comité APR Centinela la Huacha Gira técnica realizada con nómina participantes Instalación de Red APR y 46 arranque con medidores instalados en cada uno de las viviendas Evaluación de funcionamiento a través del cumplimiento de obligaciones de pago mensual del consumo de cada vivienda. Instalación Unidad Demostrativa de un rubro nuevo implementado con riego