AUTOR: FLOR VACA EVELYN KATHERINE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Advertisements

“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
Sistema integrado Control de Gestión Calidad y mejora continua NOMBRE: Jorge Jofre Gonzalo Perez Hugo Villagra CARRERA: imvase 540 ASIGNTATURA: Calidad.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
“GESTIÓN FINANCIERA-CONTABLE PARA EJECUTIVOS” (GFC)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES "UNIANDES"
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
PLAN ESTRATÉGICO POC S.A 2012.
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”
Sistemas de Gestión.
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
Gestión por resultados
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Ingeniería en Gestión Logística
Ingeniería Financiera
Tema: “Estudio de mercado para determinar la implementación de una empresa de servicios de administración y mantenimiento de bienes inmuebles, para los.
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   DISEÑO DE UN MODELO DE SERVICIO PARA FARMAENLACE EN SUS DOS UNIDADES DE NEGOCIO BAJO.
SASKYA YOHANNA GIRALDO VINCES
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
EVALUACION Y GESTION DEL DESEMPEÑO
Investigación de MERCADos
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA PLANTA DE HORMIGÓN ARWHEL S. A
U.T. 1: Teoría General del Costo
AUTOR: ARIAS ARAGÓN, KARINA NATALI DIRECTORA: ING. PINEDA, ROSARIO
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR PLAN DE MEJORA DE ROLES Y RESPONSABILIDADES EN PUESTOS DE TRABAJO DE LA EMPRESA ORBE S.A. CONSTRUCCIONES QUE MEJOREN LA PRESTACIÓN.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
GESTION ESTRATEGICA PARA LA GERENCIA PUBLICA
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Metodologia de la Investigacion Cientifica. Universidad Privada Antenor Orrego Profesor Dr. Cristobal Exebio C.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN FUNDAMENTOS DE MERCADEO
DISEÑO ORGANIZACIONAL
DEFINICION Y FUNCIONES
3.2 Etapa de definición.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICA, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS PARA GESTION DE LOGISTICA Y AREA DE TRANSPORTE PARA EL HOSPITAL REGIONAL DE HUACHO 2018 alumnos: -Leon Ariza, Leonardo.
Taller Contexto de la organización. Ing. Jorge Everardo Kaldman Vega. Ingeniero Ambiental Industrial Hermosillo Sonora, México C.P JULIO, 2018.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Director: Jaramillo Carrera Marco Vinicio
MUESTREO DE ACEPTACION
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Prof. Cra Victoria Finozzi
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
AUTOR: FLORES MOGOLLÓN, JOHNNY DOUGLAS
Actividad 3: Ejecutar procesos de recolección de datos, organización y análisis de los datos recolectados para la identificación de la línea de base de.
Importancia de los sistemas de información administrativo
DISEÑO DE LA INVESTIGACION. LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Puede ser una herramienta extraordinaria, ya que, si podemos identificar la información correcta,
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA AUDITORIA MSc. Ing. S. FLORES COAGUILA.
Iquitos, Perú, Junio, 2019 FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA “Impacto de la Implementación de Facturación Electrónica en Pequeñas y Medianas.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE AUTOR: Dominguez sosa, Bray limbert ASESORA: MGTR. ING. KARLA JUVICZA NEYRA ALEMÁN APLICACIÓN MÓVIL BASADA.
DIRECTOR: TNNV-SU ERIK GERMAN MUÑOZ LOPEZ
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
FASES DEL PROCESO DE AUDITORÍA  FASE PREVIA O PREPARATORIA.  FASE DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA.  FASE DE EVALUACIÓN.
Transcripción de la presentación:

AUTOR: FLOR VACA EVELYN KATHERINE ESTUDIO DEL USO DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AUTOR: FLOR VACA EVELYN KATHERINE DIRECTOR: ING. JAVIER BUENAÑO OPONENTE: ING. HUMBERTO SERRANO

PANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Existe poca información acerca de las herramientas de gestión administrativa que se están usando en la industria de la construcción, lo que limita el conocimiento de los procesos que se llevan a cabo y las estrategias necesarias para poder mejorarlos y aumentar su eficiencia.

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer cuáles son las herramientas de gestión administrativa utilizadas en la industria de la construcción de la zona urbana del Distrito Metropolitano de Quito y si estas han dado los resultados esperados. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar el marco teórico que nos ayudará a conocer las diferentes herramientas de gestión administrativas que existen actualmente. Realizar una investigación de mercados que nos ayude a conocer cuáles son las principales herramientas de gestión administrativas utilizadas en la industria de la construcción. Determinar cuál de las herramientas de gestión administrativa utilizadas han dado los mejores resultados a las empresas de la industria. Identificar los principales inconvenientes que se han presentado al momento de implementar alguna de las herramientas de gestión administrativa. Conocer si se realiza un análisis previo a la utilización de las herramientas de gestión administrativas o si se lo realiza de forma empírica.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD SISTÉMAS ESTRATÉGICOS DE GESTIÓN INDICADORES DE GESTIÓN PROCESOS FINANCIEROS CLIENTES BSC BENCHMARKING COSTUMER RELATIONSHIP MANAGEMENT EMPOWERTMENT GESTIÓN POR PROCESOS OUTSOURCING DOWSIZING ANÁLISIS DE PARETO ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS A TRAVÉS DE REDES. NORMAS ISO MODELO MALCOLM BALDRIGE MODELO EFQM MODELO DEMING PRIZE

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Conocer si las empresas la industria de la construcción de la zona urbana del Distrito Metropolitano de Quito utilizan herramientas de gestión administrativa y determinar cómo las desarrollan. Identificar las características generales de las empresas, con el fin de determinar su dimensión. Conocer qué porcentaje de las empresas constructoras utilizan herramientas de gestión administrativa. Identificar cuales son las razones principales para que las empresas constructoras no utilicen una herramienta de gestión administrativa. Conocer cuáles son las herramientas de gestión administrativa que más utilizan las empresas constructoras. Establecer si utilizan indicadores de gestión para controlar los procesos.

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Diseño de la investigación exploratoria Diseño de la investigación concluyente Investigación descriptiva Diseño transversal Diseño transversal simple Diseño transversal múltiple Diseño longitudinal Investigación causal

TAMAÑO DE LA MUESTRA Dónde: n = tamaño de la muestra INSTRUMENTO: Encuesta TIPO DE MUESTREO: Probabilístico Aleatorio simple Dónde: n = tamaño de la muestra N = 246 empresas zona urbana del DMQ Z = 1,96 p = 0.8 q = 0.2 e= 5%

ANÁLISIS UNIVARIADO

ANÁLISIS BIVARIADO CHI CUADRADO

CORRELACIONES

ANOVAS

MATRIZ DE CRUCES

LÍNEA BASE ESTRATÉGICA MATRIZ DE RESUMEN ANÁLISIS UNIVARIADO Nº VARIABLE HALLAZGO LÍNEA BASE ESTRATÉGICA 1 Usted es La mayoría son personas jurídicas La mayoría de empresas constructoras encuestadas son estables y con experiencia en el mercado. 2 Cargo del encuestado Gerentes 3 Número de empleados 11 empleados en promedio 4 Tiempo de funcionamiento 10 años en promedio 5 Especialidad de la empresa Construcción de edificios Las empresas privadas se dedican en su mayoría a la construcción de edificios ya que hay mayor demanda para usarlos como oficinas o vivienda. 6 Tipo de contratación Contratación privada 7 Tamaño de la empresa Empresa mediana 8 Tipo de contratación pública Licitación 9 Uso de herramientas de gestión No utilizan En su mayoría las empresas constructoras no utilizan herramientas de gestión administrativa argumentando que no son necesarias para sus operaciones. 10 Razones para no usar una herramienta de gestión No son necesarias 11 Tipo de herramienta que usa BSC / gestión por procesos Las constructoras que sí utilizan herramientas de gestión administrativa cuentan con personal capacitado para desarrollarlas y realizan un análisis previo a su uso, siendo las herramientas más utilizadas el BSC y la gestión por procesos. 12 Análisis previo al uso de una herramienta de gestión Si 13 Herramientas de diagnóstico FODA 14 Personal capacitado 15 Software de gestión SAP

LÍNEA BASE ESTRATÉGICA ANÁLISIS UNIVARIADO Nº VARIABLE HALLAZGO LÍNEA BASE ESTRATÉGICA 16 La herramienta ha dado los resultados esperados Si Las herramientas de gestión administrativa que han usado en las empresas constructoras han dado los resultados esperados, siendo sus principales beneficios conocer mejor al mercado y manejo óptimo de los recursos. 17 Beneficios de usar una herramienta de gestión Conocer mejor el mercado / manejo óptimo de recursos 18 Tiempo de evaluación de la herramienta Mensual 19 Uso de indicadores de gestión Para medir el desempeño de sus empleados las constructoras utilizan indicadores de gestión de sus procesos, y si cumplen con los objetivos planteados reciben algún tipo de reconocimiento por su trabajo. 20 Tipo de indicadores de gestión Procesos 21 Reconocimiento

LÍNEA BASE ESTRATÉGICA ANÁLISIS BIVARIADO Nº VARIABLE HALLAZGO LÍNEA BASE ESTRATÉGICA 22 Qué tipo de contratación realiza con mayor frecuencia? * Usted es Tanto las personas naturales como jurídicas realizan contratación privada Las personas naturales y jurídicas que se dedican a la construcción realizan en su mayoría contratación privada, enfocándose principalmente en la construcción de edificios. 23 Especialidad de la empresa * ¿Qué tipo de contratación realiza con mayor frecuencia? Las empresas que realizan contratación privada en su mayoría construyen edificios 24 ¿Usan indicadores de gestión para medir el desempeño de la empresa? *¿Qué tipo de contratación realiza con mayor frecuencia? Tanto las empresas que realizan contratación pública como privada utilizan indicadores de gestión Las empresas que realizan contratación tanto pública como privada utilizan indicadores de gestión para medir el desempeño y ofrecen algún tipo de reconocimiento a sus empleados. 25 ¿Existe algún tipo de reconocimiento por parte de la empresa al personal que cumple satisfactoriamente con los objetivos planteados? *¿Qué tipo de contratación realiza con mayor frecuencia? Tanto las empresas que realizan contratación pública como privada ofrecen algún tipo de reconocimiento a su personal 26 ¿Cómo cataloga a su empresa? * ¿Actualmente la empresa usa algún tipo de herramientas de gestión? Las empresas que usa algún tipo de herramienta de gestión son en su mayoría medianas Las empresas que utilizan algún tipo de herramienta de gestión son en su mayoría medianas, que cuentan con personal capacitado para desarrollarlas y realizan un análisis previo a su uso. 27 ¿La empresa cuenta con personal capacitado para que desarrolle las herramientas de gestión? * ¿Realiza un análisis previo a la utilización de una herramienta de gestión? Las empresas que cuentan con personal capacitado para desarrollar herramientas de gestión realizan un análisis previo a su uso

RECOMENDACIONES Todas las empresas constructoras sin importar su tamaño deberían implementar el uso de herramientas de gestión administrativa, ya que les permitirá llevar un mejor control de sus procesos. Se debe poner principal énfasis en el manejo de los tiempos y la logística, para ellos se puede implementar la administración de proyectos a través de redes, lo que les permitirá reducir tiempos muertos generando un manejo eficiente de sus recursos. Las empresas constructoras deben contar con personal capacitado especialmente en el desarrollo de herramientas de gestión administrativa para que obtengan los resultados esperados, esta persona puede ser empleado directo o un asesor externo a la empresa.

Luego de implementar las herramientas de gestión administrativa se debe capacitar al personal para que conozca cómo se va a llevar a cabo la gestión y como debe contribuir cada uno al cumplimiento satisfactorio de los objetivos. Todos los procesos dentro de la empresa deben estar debidamente ordenados y documentados, ya que es la información principal con la cual se va a trabajar cualquier herramienta de gestión administrativa que se desee implementar.