CLAUDIA MILENA GUANUME MURILLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ Mgter. MARISOL ACOSTA “LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ.
Advertisements

DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Diseño de Investigación Alejandra Martínez Almendariz LPE Mta. Nancy Zambrano Chávez Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano.
ECAPMA CURSO: Biometría y Diseño Experimental Director: Arturo Samuel Gómez Insuasti, Zootecnista. Ph.D. San Juan de Pasto, 14 de junio de 2016.
Entorno Digital Multimedial Para Terapias De Aprendizaje En Niños Entre 3 A 5 Años. Estudiante: Luisa Fernanda Ocampo López Profesor asesor: Marcelo López.
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C S.E.D. Secretaria de Educación Distrital Subdirección de Medios Educativos UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
INVESTIGACIÓN APLICADA ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA DE CONTROL INTERNO Y ASEGURAMIENTO JUAN MANUEL CORAL SUATERNA YULY ANDREA CORREA PACHECO MABEL VIVIANA.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (aula) DATOS REFERENCIALES DISTRITO : COBIJA UNIDAD EDUCATIVA : NOMBRE DEL DOCENTE: AÑO DE ESCOLARIDAD: DE SECUNDARIA CAMPO.
Información y Referencias: Resumen / Abstract Objetivos del Estudio Metodología XXXVI FORO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL CAMPUS LOMAS VERDES Tema del cartel.
TESINA Tema: “INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DEL PERSONAL DE RECIENTE INGRESO FRENTE A CATÁSTROFES EN SERVICIO CERRADO DEL HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE” Escuela.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL “DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO DEL.
Diplomado en Educación Superior
Titulo del proyecto de Investigación: (tentativo)
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PARA POTENCIAR LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES Y SOCIO MOTRICES EN NIÑOS EN EDAD ESCOLAR.
Doctorando Luis Guillermo Torres Pérez
Tema: “COMUNICACIÓN DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones.
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
La educación del alumno con altas capacidades
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
Junio 2016 Montevideo – Uruguay.
(ORIGINAL Y PERTINENTE)
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Miércoles 22 de noviembre, 2017 Seguimiento y Evaluación de Procesos Internos MARCELA PAREDES OLIVARES Aréa de Gestión Pedagógica Capacitación Docente.
METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICA, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO
PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes
DIA 2: Evaluación por competencias
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Constituye un documento base que contiene las especificacio nes que orientarán la ejecución del proceso de investigación Tema.
SEMINARIO DE TESIS I Docente: MSc. KARLA RIVERA DUBÓN MAESTRIA EN DERECHO TRIBUTARIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS RECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR RUCFA INFORME FINAL.
Marco Referencial. Propósito de la sesión Recolectar y analizar los antecedentes de investigación pertinentes a su proyecto. Argumentar con fundamento.
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
Metodología de la Investigación
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
BASES INVESTIGACIÓN “DEPORTE, EJERCICIO FÍSICO Y SINDROME DOWN”
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Alumno: Manuel A. Romero Gómez Tutor: José Manuel Suárez Riveiro
SEMINARIO – PROYECTO FINAL
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las estrategias didácticas aplicadas por los docentes en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica.
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
NIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CHONTALES “CORNELIO SILVA ARGÜELLO” Departamento Ciencias Tecnología.
Actitudes y expectativas del uso educativo de las redes sociales en los alumnos universitarios Norma Jiménez Trápaga Espuny, Cinta; González, Juan; Lleixa,
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PEDAGÓGICO LOUIS PASTEUR TESIS: PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE CINCO.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA FORTALECER LA FORMACION EN VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL NIVEL PREESCOLAR DE TRANSICION EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BERTHA.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN – MAESTRO 3.0 BORRADOR DE TESIS: RELACIÓN ENTRE LA PLATAFORMA MOODLE Y EL APRENDIZAJE.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Tesina: “DETECCIÓN PRECOZ DE ÚLCERAS POR PRESIÓN”
La evaluación educativa
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE: FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ESTUDIO SOCIALES Y SU DIDACTICA.
Transcripción de la presentación:

Especialización en Pedagogía de la Educación Física, la Recreación y el Deporte infantil

CLAUDIA MILENA GUANUME MURILLO EDISON EDUARDO ZAPATA ARROYAVE JOHNNY ARLEY ZAPATA VÉLEZ JUAN CARLOS GÓMEZ PINEDA

Título del tema PROPUESTA PARA CUALIFICAR LA PRÁCTICA DOCENTE, EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUÍS LÓPEZ DE MESA EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN  Título del tema

Subtítulo del tema Descripción del problema Objetivos Mapa conceptual Metodología Cartilla Conclusiones Bibliografía

OBJETIVO GENERAL Determinar el estado de la práctica docente del área de Educación Física con miras a cualificar su intervención a través de una propuesta metodológica que evalúe el perfil antropométrico y el estado de las capacidades físico motrices de los estudiantes de la básica primaria en edades entre 7 y 11 años de la institución educativa Luis López de Mesa de la ciudad de Medellín.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar el tipo de intervención que realizan los docentes del área de educación física, recreación y deportes, con respecto a la evaluación del perfil antropométrico y desarrollo de las capacidades físico - motrices de los estudiantes de la básica primaria a través de una encuesta.   Diseñar una cartilla que suministre información pertinente, con base en el protocolo de Jauregui y Ordoñez para la valoración el estudiantes respecto del perfil antropométrico y las capacidades físico – motrices, como también una batería de ejercicios que sirva como pauta y facilite la práctica docente en el área de educación física, recreación y deportes de la básica primaria.

La metodología es cuantitativa descriptiva, porque se pretende guiar a los docentes en la aplicación de las pruebas pero basados en las tablas de Jauregui y Ordoñez y también del análisis de otros autores e investigaciones acerca del tema. se basa en el análisis de la práctica pedagógica y esto la hace una propuesta investigación de carácter interpretativo.

cmgm425@gmail.com edisonzapataarroyave@gmail.com johnny4268@yahoo.es juangomez99@hotmail.com