EDUMOVIL: Cómputo Inteligente Aplicado a la Educación e Ingeniería

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wondershare software DISCALCULIA CREADO POR : PROF. LOURDES BARRENO HUFFMAN PORTAL EDUCA PANAMÁ. DISCALCULIA CREADO POR : PROF. LOURDES BARRENO HUFFMAN.
Advertisements

DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Coordinadora: María Jesús de la Fuente Aparicio MASTER EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE PRODESOS.
Presentación para evaluación diagnostica preescolar
Estrategias Creativas para Enseñar Matemáticas Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Nicaragua-Guatemala-Costa Rica.  Por Facultad (monto y porcentaje)  Por Escuela (monto y porcentaje)  Promedio por proyecto (monto y porcentaje) 
DIAZ BOGADO, DIEGO /2016 FERNANDEZ, RODOLFO /2016 PAZ, FRANCISCO /2016 ZAPATA, FLORENCIA /2016 TALLER DE UTILITARIOS.
Introducción a la ciencia de datos. Pretende abarcar a un conjunto de herramientas y habilidades con un nombre atractivo. Conceptos que involucra: Habilidades.
PLAN DE ESTUDIOS 2012 Actualización 2016.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO-DICIEMBRE 2016
La Ingeniería de Sistemas
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
TUTORIA ACADÉMICA POR COMPETENCIAS
Pedro Salcedo, Angélica Pinninghoff, Ricardo Contreras
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Planificación Anual Ministerio de Educación
Aprendizaje significativo
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Licenciada en Educación Preescolar- Norma Imelda Ortega Yáñez
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
SOFTWARE EDUCATIVO JOHAN DELGADO PACHECO YEISER JIMÈNEZ AGUDELO
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Aspectos basicos. Definición de IA  La Inteligencia Artificial es la parte de la Ciencia que se ocupa del diseño de sistemas.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
SMART PARENTS E.N.S “PADRES INTELIGENTES”. AGENDA  PRESENTACIÓN DEL PROYECTO PRESENTACIÓN DEL PROYECTO  PRESENTACIÓN DE TUTORES ACOMPAÑANTES PRESENTACIÓN.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
MATEMÁTICAS – Metodología Activa
SISTEMAS INTELIGENTES
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBDU2009 "La  biblioteca universitaria en la web" 5 y 6 de noviembre de 2009 Biblioteca Central de.
Radar de innovación educativa
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
Ms. Gomes – Estudios Sociales
Nombre de la carrera: Grado de ingeniería informática
Instituto La Salle Florida
Simulador de Realidad Aumentada destinado a asistir y formar a los responsables de sección para mejorar las competencias de gestión de productos frescos.
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Radar de innovación educativa 2015
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
INGENIERIA MECATRONICA
Rigoberto Vieyra Molina
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SOFWARE EDUCATIVO YAKIRA VILLAMIZAR BIMBER INGRID ROBLEDO MORENO
Diseño de software educativo
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
INVESTIGACIÓN Y CONTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA APOYADA CON LA TECNOLOGÍA JENYFHER ALONSO TOMÁS CEBALLOS.
Licenciatura Pedagogía Infantil
Bienvenidos.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
Congreso Internacional de computación - CICOM
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Reunión Preparatorias.
Lingüística computacional
Como aprenden los niños
Sede: David Lic. En preescolar Materia: Laboratorio de informática educativa Profesor: Danilo Castillo Elaborado por : Miriam Concepción.
Taller de grado I INFORMACIÓN GENERAL
INGLÉS BÁSICO FACILITADOR: Félix A. Vargas A. |32 horas T/P Modalidad: Semipresencial.
EDUC " Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de.
Jornada 20 Años del Consorcio Madroño
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
APRENDIZAJE CLAVE DEL CAMPO PROFESIONAL INFORMÁTICA EJESCOMPONENTESCONTENIDOS CENTRALES  Dar respuesta acorde a los cambios tecnológicos  Aportar mano.
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Transcripción de la presentación:

EDUMOVIL: Cómputo Inteligente Aplicado a la Educación e Ingeniería

Dr. Ricardo Pérez-Aguila Profesor Investigador Titular Responsable del Laboratorio EDUMOVIL Representante del Grupo de Investigación Multidisciplinaria Aplicada a la Educación y la Ingeniería (GIMAEI) Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM)

Laboratorio EDUMOVIL Año 2005 – Marzo 2016: Marzo 2016: Mtro. Gabriel Gerónimo Castillo (Vice-Rector Académico, Universidad de Chalcatongo) Marzo 2016: Dr. Ricardo Pérez Aguila Proyectos en Proceso: Wit Sparks: Suite de Aplicaciones en Dispositivos Móviles para Apoyo a la Formación de Competencias en Niños de Educación Preescolar Cluster para procesamiento de secuencias de video y entrenamiento de redes neuronales no supervisadas para asistencia en procesos de visión por computadora.

Infraestructura – Equipo de Cómputo 10 computadoras portátiles. 2 computadoras de escritorio.

Infraestructura – Ambiente Infantil

Infraestructura – Ambiente Infantil

Infraestructura – Ambiente Infantil

Infraestructura – Ambiente Infantil

Proyecto Actual: Wit Sparks WIT SPARKS: SUITE DE APLICACIONES EN DISPOSITIVOS MÓVILES PARA APOYO A LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS EN NIÑOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR

Proyecto Actual: Wit Sparks Estudiante: Ketnia Nataly Navarrete Méndez Licenciatura en Informática ITSAO Asesor Interno: L.C.C. Miguel Fuentes Cortes Asesores Externos: Mtro. Gabriel Gerónimo Castillo Dr. Ricardo Pérez Aguila

Proyecto Actual: Wit Sparks “Crear una suite de aplicaciones educativas para dispositivos móviles con sistema operativo Android, que permita a los niños de educación Preescolar reforzar los conocimientos adquiridos en el aula, así como también generar nuevos conocimientos. La suite estará enfocada a niños que hablen español así como a niños que estén iniciando su aprendizaje en el idioma inglés.”

Proyecto Actual: Wit Sparks Campos formativos considerados: Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático

Proyecto Actual: Wit Sparks

Proyecto Actual: Wit Sparks Lenguaje y comunicación: App Vocales “Se mostrarán las vocales en tarjetas, se repetirá el nombre de la letra y se mostrarán imágenes de objetos, animales o cosas que tengan un nombre que inicie con la vocal seleccionada.

Proyecto Actual: Wit Sparks

Proyecto Actual: Wit Sparks Lenguaje y comunicación: App Abecedario “Se mostrarán todas las letras del abecedario, así como sus nombres.”

Proyecto Actual: Wit Sparks

Proyecto Actual: Wit Sparks Pensamiento Matemático: App Números “Se mostrarán los números del 1 al 20 con sus respectivos nombres y una figura de asociación de cantidades.”

Proyecto Actual: Wit Sparks

Proyecto Actual: Wit Sparks Pensamiento Matemático: App Sumas “Mostrará las nociones de suma a los niños, mostrando sumas de manera aleatoria, contando con ayuda en caso de que el niño la necesite. Las operaciones serán con números del 0 al 10 y con respuestas en el rango del 0 al 20.”

Proyecto Actual: Wit Sparks

Proyecto Actual: Wit Sparks Pensamiento Matemático: App Restas “Mostrará las nociones de resta a los niños, mostrando restas de manera aleatoria, contando con ayuda en caso de que el niño la necesite. Las operaciones serán con números del 0 al 10 y con respuestas en rango del 0 al 20.”

Proyecto Actual: Wit Sparks

Proyecto Actual: Wit Sparks Pensamiento Matemático: App Piano “Ayudará a los niños a repasar los números, aprenderá colores, notas musicales y podrá tocar el piano con las 8 notas básicas.”

Proyecto Actual: Wit Sparks

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Un campo en el que se incluyen métodos para la adquisición, procesamiento, análisis y comprensión de imágenes tomadas del mundo real. Se busca duplicar las habilidades de la visión humana de manera que una imagen o secuencia de imágenes pueda ser percibida e interpretada.

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Redes Neuronales Artificiales: Redes computacionales que intentan simular, en su totalidad, las redes de células nerviosas (neuronas) del sistema nervioso central (biológico) de humanos o animales.

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Una red neuronal es de hecho una arquitectura computacional y una arquitectura algorítmica novedosa: Una red neuronal usa únicamente operaciones computacionales elementales (sumas, multiplicaciones y lógica elemental) para resolver: Problemas mal definidos Problemas no lineales Problemas de predicción Problemas computacionalmente complejos.

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Aplicaciones Exitosas: Predicción de Señales Reconocimiento de Patrones Reconocimiento de Caracteres Manuscritos Clasificación Automática de Imágenes

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Cluster para procesamiento de secuencias de video y entrenamiento de redes neuronales no supervisadas para asistencia en procesos de visión por computadora. Identificación de elementos. Seguimiento de elementos.

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Redes Neuronales No Supervisadas Redes de Kohonen

Proyecto en el Área de Visión por Computadora

Proyecto en el Área de Visión por Computadora

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Cluster 3

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Cluster 14

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Cluster 1

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Cluster 10

Proyecto en el Área de Visión por Computadora Cluster 24

EDUMOVIL: Cómputo Inteligente Aplicado a la Educación e Ingeniería Dr. Ricardo Pérez-Aguila Profesor Investigador Titular Responsable del Laboratorio EDUMOVIL Representante del Grupo de Investigación Multidisciplinaria Aplicada a la Educación y la Ingeniería (GIMAEI) Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) ricardo.perez.aguila@gmail.com