La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller de grado I INFORMACIÓN GENERAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller de grado I INFORMACIÓN GENERAL"— Transcripción de la presentación:

1 Taller de grado I INFORMACIÓN GENERAL
Patricia Romero UMSS

2 TESIS DE LICENCIATURA Es la investigación que realiza el pasante de una carrera de licenciatura sobre un tema específico relativo a su disciplina, con el propósito de explorarlo y presentar sus resultados en un trabajo documentado que utilizara para la sustentación de un examen profesional.

3 TESIS DE LICENCIATURA La tesis de licenciatura abarca los trabajos en los que se desarrolla una exploración sobre algún tema, tópico o conocimiento concreto que sea congruente con las materias de una disciplina a nivel de licenciatura. Generalmente estas investigaciones para obtener el grado de licenciatura, donde en muchos casos se realizan con poca profundidad en su contenido, sin proponer ningún conocimiento nuevo ni demostrar aportaciones concretas. Únicamente se recopila y concreta información sobre un tema específico, siguiendo algún método de investigación previamente probado.

4

5 Identificación del tema
Buscar un problema de investigación que resulte de real interés. Escoger una temática conocida: no se puede pretender aportar "nuevos" conocimientos si no se tiene una idea bien definida acerca de cuáles son los ya existentes. Evaluar el estado actual de sus conocimientos, para evitar un trabajo de estudio y actualización que puede llegar a resultar desmesurado y para eludir otro riesgo, de lamentables consecuencias: encontrar, en el curso de la investigación, que ya se ha realizado un estudio casi idéntico. Buscar áreas de trabajo en las que pueda contarse con una ayuda efectiva. Seleccionar un tema concreto y accesible.

6

7

8 Ingeniería de Software
1. Ambientes automatizados de apoyo para productos de construcción de software 2. Gerencia del proceso de desenvolvimiento y mantenimiento de software 3. Sistemas de Información 4. Desarrollo de sistemas Orientados a Objeto 5. Metodologías de programación 6. Compiladores 7. Construcción de compiladores orientados a objeto 8. Especificación y diseño de software 9. Reingenieria 10. Sistemas colaborativos 11. Sistemas de Información geográfica Bases de datos 1. Bases de datos orientadas a objetos 2. Bases de Datos Deductivas 3. Interfaces Cooperativas 4. Sistemas Multimedios e Hipermedios

9 Redes y sistemas distribuidos
1. Comunicación de datos: protocolos y sistemas 2. Redes de computadoras 3. Redes de telecomunicaciones 4. Procesamiento paralelo 5. Sistemas distribuidos 6. Sistemas de tiempo real 7. Programación concurrente 8. Internet, Intranet y Extranet Teoría de la Computación 1. Teoría de computación 2. Métodos formales de la ingeniería de Software 3. Especificación formal de Lenguajes de programación 4. Modelamiento del proceso de desenvolvimiento de Software 5. Algoritmos geométricos 6. Animación de algoritmos

10 Inteligencia Artificial
1. Lógica matemática 2. Lógicas no clásicas y probadores de teoremas 3. Sistemas basados en conocimiento o sistemas expertos 4. Métodos de búsqueda heurística o solución de problemas 5. Procesamiento de Lenguaje Natural 6. Sistemas Inteligentes o Redes Neuronales 7. Sistemas de programación de producción 8. Sistemas Bayesianos Teoría de la Computación 1. Teoría de computación 2. Métodos formales de la ingeniería de Software 3. Especificación formal de Lenguajes de programación 4. Modelamiento del proceso de desenvolvimiento de Software 5. Algoritmos geométricos 6. Animación de algoritmos

11 ¿He identificado el área donde puedo hacer algo?
¿La he clarificado con mi tutor o con mi compañero de estudio? ¿Tengo garantías de que es un tema en el que puedo hacer algo novedoso? ¿He considerado si el tema responde a mi perfil profesional?


Descargar ppt "Taller de grado I INFORMACIÓN GENERAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google