Solicitud aprobación del CNO de implementación de conexión en “T” en la línea San Carlos – Porce – Cerromatoso 500 kV Intervención por fuerza mayor, debido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis Integral de Opciones - Configuración Interna “AMPLIACIÓN SUBESTACIÓN 115 KV” ANÁLISIS INTEGRAL DE OPCIONES CONFIGURACIÓN INTERNA.
Advertisements

Proceso de Interconexión / Conexión Física
Vicepresidencia de Transmisión
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
Puesta en servicio de Instalaciones Receptoras Individuales sin ningún aparato conectado. El RD 919/2006 y posteriores modificaciones, así como de la UNE.
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Electrificadora de Santander S.A ESP - ESSA
Consignaciones C TERMOFLORES II - NUEVA BARRANQUILLA kV y C TERMOFLORES II - NUEVA BARRANQUILLA kV.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 440 Agosto 06 de 2015
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
AVANCE CONVOCATORIAS PÚBLICAS PROYECTOS DE TRANSMISIÓN
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
Estrategia de comunicación Situación de Restricciones del SIN
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Aseguramiento de la Operación
ACTAS Y ACUERDOS Enero 09 de 2014
RESUMEN REUNION CNO 407 Reunión 124 CD Enero 28 de 2014
Análisis Viabilidad de Reconfiguración de la Conexión de la Subestación Alférez 230 kV
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
El Consejo Nacional de Operación es el organismo creado por la
Curso RRHH 09A Frente RRHH
ACTAS Y ACUERDOS CNO 512 Mayo 4 de 2017
Pruebas de Disponibilidad Flores 1
ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Interruptor de potencia
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
ACTAS Y ACUERDOS CNO 511 Abril 6 de 2017
Artículo 23 literal i) Ley 143 de 1994
Antecedentes Res CREG 061 /2007
ACTAS Y ACUERDOS CNO 441 Septiembre 3 de 2015
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
RECURSOS DE GENERACIÓN
Cámara técnica CUMPLIMIENTO
PROGRAMA APOYO A FAMILIAS PARA EL AUTOCONSUMO Convocatoria 2017 UNIDAD DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL DE PROGRAMAS DIVISION DE PROMOCIÓN Y PROTECCION SOCIAL.
ANÁLISIS DE EVENTOS DEL SIN
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
ACTAS Y ACUERDOS CNO 500 Noviembre 03 de 2016
MINISTERIO DE VIVIENDA SERVIU REGIÓN METROPOLITANA
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Auditorías de Plantas asociadas al Cargo por Confiabilidad
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
¿Para dónde va el Río Magdalena?
SISTEMA DE GESTION DE INCIDENCIAS OPERATIVAS Y COMERCIALES (SGIOC) SEDAPAL INCORPORÓ OTRA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN SUS PROCESOS: EL SISTEMA DE GESTIÓN.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Programa Presupuestal 0106
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
Listas de Espera No GES a Mayo del 2018
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
“LÍNEA DE TRANSMISIÓN AGUAYTÍA – PUCALLPA 138 kV (segundo circuito)”
CRITICIDAD.
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 543 Septiembre 6 de 2018
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
Matriz de riesgos para garantizar una
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
Módulo 21 – Directrices de aeronavegabilidad
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Recomendaciones conexión en T
Solicitud de reconsideración conexión en T de Drummond
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA Docente: Ing. Jorge Soto Alumno: Beraún Chaca, Steve Oliver Alejandro.
Transcripción de la presentación:

Solicitud aprobación del CNO de implementación de conexión en “T” en la línea San Carlos – Porce – Cerromatoso 500 kV Intervención por fuerza mayor, debido Actos Mal Intencionados, en los circuitos: San Carlos – Porce 500 kV. Porce – Cerromatoso 500 kV.

Solicitud al CNO de implementación de conexión en “T” – San Carlos - Porce - Cerromatoso 500 kV Se han detectado daños en torres o conductores en los circuitos San Carlos - Porce 500 kV y Porce - Cerromatoso 500 kV, que pueden comprometer la Operación del Sistema Interconectado Nacional si no se solucionan lo antes posible. Los daños identificados hasta el momento son los siguientes: En el circuito San Carlos – Porce 500 kV: Daño de conductores en vano de las torres 179 y 180. En el circuito Porce – Cerromatoso 500 kV: Daño en la torre 179. Daño en la torre 178. Daño en la torre 164. Para la reparación de los daños en el circuito San Carlos – Porce 500 kV, se requiere la desenergización del circuito el día 7 de agosto durante todo el día (desenergizado 10 horas.) Para la reparación de los daños en el circuito Porce – Cerromatoso 500 kV, se requiere la desenergización del circuito de forma permanente del 8 al 17 de agosto. Para minimizar el impacto sobre el SIN durante este período de tiempo, se propone realizar la conexión en “T” entre las subestaciones San Carlos, Porce y Cerromatoso.

Solicitud al CNO de implementación de conexión en “T” – San Carlos - Porce - Cerromatoso 500 kV En condiciones normales de operación este puente está ABIERTO. T186 T186 T185 T186A T186B T187 T184 En condiciones normales de operación este puente está CERRADO. Torre Averiada T179 Porce

Solicitud al CNO de implementación de conexión en “T” – San Carlos - Porce - Cerromatoso 500 kV Para hacer la conexión en “T” este puente debe estar CERRADO. T186 T186 T185 T186A T186B T187 T184 Para hacer la conexión en “T” este puente debe estar ABIERTO. Torre Averiada T179 Porce

Solicitud al CNO de implementación de conexión en “T” – San Carlos - Porce - Cerromatoso 500 kV Observaciones: La magnitud de los daños sufridos en la torre 179 del circuito Porce – Cerromatoso 500 kV es lo que origina la desconexión por diez (10) días de este circuito. La conexión en “T” entre las subestaciones San Carlos, Porce y Cerromatoso, permite mantener interconectada la zona norte del país con las subestaciones San Carlos y Porce; condición que no se tendría si se deja abierto el circuito Porce – Cerromatoso durante los diez (10) días que duran las actividades correctivas en este circuito. Para poder hacer la conexión en “T”, se requiere desenergizar el día 8 de agosto los circuitos San Carlos – Porce 500 kV y Porce – Cerromatoso 500 kV de forma simultánea para poder intervenir los puentes que se indicaron el las graficas anteriores; igualmente, cuando se vayan a normalizar los circuitos San Carlos – Porce 500 kV y Porce – Cerromatoso 500 kV. Se deben intervenir adicionalmente las teleprotecciones asociadas a los extremos en San Carlos, Porce y Cerromatoso para garantizar esquema de protección en la configuración en “T”. La conexión propuesta es la misma que se implementó en año anterior, para la cual se realizó el respectivo estudio de protecciones, que continúa vigente y que no implica la necesidad de realizar un nuevo estudio.

Solicitud al CNO de implementación de conexión en “T” – San Carlos - Porce - Cerromatoso 500 kV SOLICITUD AL CNO En virtud de lo establecido en el Numeral 7.2 del Código de Conexión, modificado por la Resolución CREG 093 de 1996, ISA solicita al CNO: “Aprobar la conexión en “T” en la línea San Carlos - Porce - Cerromatoso 500 kV, en los términos indicados por ISA, hasta cuando se restaure o normalice la conexión, que en todo caso no podrá exceder de 1 mes. Si se prevé que en 1 mes no es posible restaurar el sistema, el CNO evaluará si concede un nuevo plazo”. Código de Conexión - 7.2 LÍNEA DE TRANSMISIÓN PARA ACOMETIDA AL STN. Por exigencias propias de confiabilidad y seguridad de la operación del SIN y del STN, no se permitirán conexiones permanentes en “T”. Para casos excepcionales, el CNO podrá autorizar conexiones transitorias, ya sea que se trate de la conexión de un generador, de un transportador, o de una línea de refuerzo al Sistema de Transmisión Nacional. En estos casos, la nueva conexión no debe afectar la confiabilidad de los agentes ya conectados al sistema, para lo cual se presentará solicitud al CNO para el estudio de la conexión provisional. La decisión del CNO deberá sustentarse y consignarse en acta, en donde además se establecerá el período máximo de la situación transitoria de la respectiva conexión. El diseño de la línea de transmisión deberá cumplir con las especificaciones del anexo CC1 y se someterá a la aprobación del transportador.