SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS AGRÍCOLAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO NACIONAL DE NOTIFICACIÓN PARA EL ACUERDO SPS DE LA OMC. ANTONIETA URRUTIA ANABALÓN ING. AGRÓNOMO. CHILE.
Advertisements

CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR
Estructura Organizacional
la Propiedad Intelectual en
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
EJERCICIO PROFESIONAL Y BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco Ing. Agr. Luis Casas MPP 353 – Pro Secretario.
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
Servicio Agrícola y Ganadero Integrantes: Fernanda Camus A. Nils Dreyer Z. Matías García C. Valentina García R. Francisca Poblete R. Marcelo Villca F.
AMBIENTE Y CLASIFICACIÓN. VIDA Organismos AMBIENTE Elementos Biológicos Sociales Químicos Físicos.
Ministerio de Salud de Costa Rica: Como Ente Rector Dr. Fernando Llorca Castro Ministro de Salud Octubre, 2016.
 ISO 9001 / Gestión de la Calidad La familia de normas ISO 9000 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa.
AGENCIA VALENCIANA DE FOMENTO Y GARANTÍA AGRARIA Valencia, 14 y 15 de septiembre de 2016.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Certificación de Fincas en BPG (Buenas Practicas Ganaderas) Por: Anderson Andrés Acosta Restrepo Leidy Johana Botero Agamez Janisse cordero Jiménez Jorge.
La auditoría ambiental (ISO ) Es una herramienta de gestión que comprende una evaluación documentada, periódica y objetiva de los procesos,
Mejorando los suelos del campo BIORURAL AGRARIA URPSA S.C AGRICULTURA REGENERATIVA MARCA: BIODIGESTOR INOCULANTE BIOLOGICO.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA Ing. Agr. Facundo Soria.
REGISTRO Y CONTROL DE INSUMOS AGROPECUARIOS
ORGANIZACIONES DE CADENA
Sistemas de Gestión.
Tecnologías de Información y Comunicación MAG Jefe: Lic
Mg. Eco. Efrain Pari Ortiz
Servicio Fitosanitario del Estado
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
ISO BIENVENIDOS.
"Educar para Trascender"
Panel Sobre Producción Orgánica y Bioinsumos.
Aseguramiento de la calidad en ambientes internacionales
OFICINA NACIONAL DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
PERSPECTIVAS DE UN AMBIENTE HABILITANTE EN EL ECUADOR
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Riesgos y Control Informático
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
Ecológicos/Orgánicos
El recurso administrativo
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Jornada de información
SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Cristina Vaz, Consultora Internacional de la FAO
Utilización y fomento de sistemas de garantía de calidad en el Codex
Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC) Módulo 3
NORMA ISO SEGURIDAD ALIMENTARIA INTEGRANTES: - CANDO MARIBEL - CHUQUILLA PAOLA ESPINALES ERIKA - RODRÍGUEZ VERÓNICA - VIVANCO VANESSA.
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
NORMA ISO 9000.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero
Políticas de gestión vinculadas a la actividad ladrillera en el Perú
Plática de Sensibilización
REAL FARMACOPEA ESPAÑOLA
El recurso administrativo
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
V FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Propósitos de los manuales
LEGISLACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO ACUERDO12-5/2018 Catedrática : Rafaela Ataíde Ramírez Licenciatura; en pedagogía Alumna: Emma Vite Picazo Zaragoza Coahuila.
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
Certificación por el Consejo de Salubridad General
IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN
Regulaciones Orgánicas Gubernamentales
La Capacitación es importante
Personal del SCI Una persona es la responsable de todo el SCI, pero puede delegar las responsabilidades para que exista una persona a cargo para cada.
Reconocimiento y Modificación DOP/IGP
“FISCALIZACIÓN ELECTORAL” Ing. Neal Martin Maura Gonzales Jurado Nacional de Elecciones.
CERTIFICACIÓN CONTROL DE CALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
A ACUERDO No. SGPR REGLA TÉCNICA NACIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS ARCHIVOS PÚBLICOS LERTA RCHIVÍSTICA DOCUMENTO CICLO DEL.
05 de marzo de 2019.
Servicio de Aprendizaje SENA CUES La Normalización en los Archivos Integrantes Erika Suarez Wendy de la Hoz Shirly Osorio Mileth Estrada Marisol Cabarcas.
Producción Orgánica del Perú Año 2017
Sistemas de Administración
Transcripción de la presentación:

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS AGRÍCOLAS Septiembre, 2017

Agroecología Disciplina científica que define, clasifica, y estudia los sistemas agrícolas desde una perspectiva ecológica y socioeconómica. Es el fundamento científico de la Agricultura Orgánica. Esta disciplina incorpora ideas sobre una agricultura más ligada al medio ambiente y mas sensible socialmente, centrada también en la sostenibilidad ecológica.

MARCO REGULATORIO Ley 20.089 que crea el Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas en el 2006, estableciendo al Servicio Agrícola y Ganadero como autoridad competente. Reglamento de la Ley, oficializado por D. S. N° 3/2016. Norma Técnica oficializado por D. S. N°2/2016.

ÁREAS DE APLICACIÓN VINOS AGRICULTURA GANADERÍA PROCESADOS APICULTURA FÚNGICAS

Solo aquellos productores adheridos a un sistema de control podrán denominar: ORGÁNICO, BIOLÓGICO O ECOLÓGICO ECO Y BIO Nuevo Sello Oficial para los Productos Orgánicos nacionales

EL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN ORGÁNICA CHILENO Contempla dos sistemas de certificación: 1.- Certificación de Primera Parte, donde las Organizaciones de Agricultores Ecológicos registradas en el Servicio, se regulan mediante un sistema de control interno que da garantías del cumplimiento de la Normativa Técnica Nacional. 2.- Certificación de Tercera Parte, donde Organismos de Certificación acreditadas en certificación de productos y registradas en nuestro país, verifican el cumplimiento de la Normativa Chilena.

AMBITOS DE ACCION DEL SAG Acuerdo Internacionales Apoyo OAE Normativa Nacional Acuerdo Internacionales SAG Fiscalización Evaluación de Insumos

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN DE PRIMERA PARTE Las Organizaciones de Agricultores Ecológicos, se controlan de manera interna y son inspeccionadas al menos una vez al año por el Servicio, tanto las sedes como sus integrantes. Se registran en el SAG para lo cual deben cumplir con requisitos, que permitan asegurar el control.

Registro Nacional del Sistema de Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas El Registro cuenta a la fecha con 8 Organizaciones de Agricultores Ecológicos, los cuales realizan una certificación de primera parte.

Agricultores Ecológicos El Sistema de Certificación nacional contempla el siguiente diagrama para Organizaciones de Agricultores Ecológicos: SAG Organización de Agricultores Ecológicos Productores Procesadores

Producción Orgánica nacional

E-mail: organica@sag.gob.cl Muchas Gracias http://www.sag.cl/ambitos-de-accion/certificacion-de-productos-organicos E-mail: organica@sag.gob.cl