La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

V FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "V FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA"— Transcripción de la presentación:

1 V FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
República Argentina V FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA José Luis Romero Nolasco Honduras Ciudad Autónoma de Buenos Aires 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

2 EXPERIENCIA DE HONDURAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA
PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS (NICSP 24) República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

3 Estados Comparativos Presentados hasta la Gestión 2016
Marco Legal Antecedentes Estados Comparativos Presentados hasta la Gestión 2016 Situación Actual Estados Comparativos Presentado Actualmente Hacia Donde Vamos? República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

4 Marco Legal En Honduras la Ley Orgánica del Presupuesto, establecida mediante Decreto No , define la forma en que se regirá el Subsistema de Contabilidad. Esta Ley estipula su ámbito de aplicación, alcance y Órgano Rector. Mediante Decreto Legislativo No del 31 de diciembre del 2004, se creó la Junta Técnica de Normas de Contabilidad y Auditoría (JUNTEC) como ente de carácter técnico especializado y órgano supremo y autoridad máxima en materia de normas de contabilidad y auditoría. Mediante resolución JTNCA No , publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 24 de septiembre del 2014, la JUNTEC resuelve adoptar las NICSP, estableciendo como fecha de transición el 01 de enero de 2016 y como fecha de aplicación efectiva el 01 de enero de 2017. En la resolución de la Junta Técnica de Contabilidad JTNCA N° /2016 se contempla la ampliación de plazos para la transición y aplicación efectiva de las NICSP. En ésta se establece como fecha de transición el 01 de enero de 2018 y como fecha de aplicación efectiva el 01 de enero de 2019. República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

5 Antecedentes Al cierre del ejercicio fiscal 2012, la Contaduría General de la República presentó, como parte de los Estados Financieros de la Administración Central, los Comparativos de Ingresos y Egresos, que únicamente incluían las cuenta de Resultado y comparaban los saldos registrados en el módulo contable de SIAFI con los saldos ejecutados presupuestariamente, que se registraron en los módulos de ejecución de ingresos y de gastos del SIAFI. A partir del cierre del ejercicio fiscal 2013, adicional a los Comparativos mencionados anteriormente, se presentaron los Comparativos de lo Presupuestado y de lo Ejecutado de Ingresos y Gastos, que comparaban el Presupuesto aprobado por el Congreso Nacional con la ejecución presupuestaria. Del 2014 al 2016, los Comparativos de lo Presupuestado y de lo Ejecutado de Ingresos y Egresos fueron cambiando de acuerdo a recomendaciones de Organismos evaluadores (PEFA), siendo su última presentación la siguiente: Para los ingresos se comparó el Presupuesto Aprobado por el Congreso Nacional, con el Presupuesto Vigente el Ejecutado. Para los egresos se comparó el Presupuesto Aprobado por el Congreso Nacional, con el Presupuesto Vigente, el Devengado y el pago. República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

6 Estados Comparativos Presentados hasta la Gestión 2016
Comparativo de Ingresos República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

7 Estados Comparativos Presentados hasta la Gestión 2016
Comparativo de Egresos República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

8 Estados Comparativos Presentados hasta la Gestión 2016
Comparativo de lo Presupuestado y lo Ejecutado de Ingresos República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

9 Estados Comparativos Presentados hasta la Gestión 2016
Comparativo de lo Presupuestado y lo Ejecutado de Egresos República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

10 Situación Actual A la fecha los Estados Comparativos han sido elaborados de forma manual por el equipo técnico de la Contaduría General de la República, y se han aprobado los procedimientos para su elaboración, formando parte del manual de funciones y procedimientos de la Contaduría. A partir de la Gestión 2017, la Contaduría General de la República ha presentado, de forma mensual y anual, como parte de los Estados Financieros de la Administración Central los siguiente Estados Comparativos: De los Importes Presupuestados y Devengados de Ingresos: compara el presupuesto aprobado por el Congreso Nacional, con el presupuesto vigente (aprobado por el Congreso Nacional más o menos modificaciones presupuestarias), y los ingresos devengados y percibidos en la ejecución presupuestaria. De los Importes Presupuestados y Devengados de Gastos: compara el presupuesto aprobado por el Congreso Nacional, con el presupuesto vigente (aprobado por el Congreso Nacional más o menos modificaciones presupuestarias), y los gastos devengados y pagados según la ejecución presupuestaria. República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

11 Situación Actual De los Importes Contables y Presupuestarios de Ingresos: compara los importes contables con la ejecución presupuestaria. Para este Estado, la base es la ejecución de ingresos, ya que los rubros de ingreso imputados se relacionan con las cuentas contables. El Estado refleja saldos del período que se informa. De los Importes Contables y Presupuestarios de Gastos: compara los importes contables con la ejecución presupuestaria. Para este Estado, la base es la ejecución de gastos, ya que los objetos de gasto imputados se relacionan con las cuentas contables. El Estado refleja saldos del período que se informa. República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

12 Estados Comparativos Presentados a partir de la Gestión 2017
De los Importes Presupuestados y Devengados de Ingresos República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

13 Estados Comparativos Presentados a partir de la Gestión 2017
De los Importes Presupuestados y Devengados de Gastos República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

14 Estados Comparativos Presentados a partir de la Gestión 2017
De los Importes Contables y Presupuestarios de Ingresos República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

15 Estados Comparativos Presentados a partir de la Gestión 2017
De los Importes Contables y Presupuestarios de Gastos República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

16 Hacia Donde Vamos? La Contaduría General de la República ha elaborado y socializado con la Unidad de Modernización y la Unidad de Innovación y Tecnología, el Manual Conceptual para el Desarrollo de los Estados Comparativos de los Importes Presupuestados y Devengados y los Estados Comparativos de los Importes Contables y Presupuestarios. Actualmente, la Unidad de Innovación y Tecnología ha realizado el desarrollo en un ambiente de pruebas del Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI), y el producto fue revisado por la Contaduría, y la Unidad de Innovación y Tecnología se encuentra realizando los ajustes solicitados. Se estima que para el Cierre del Ejercicio Fiscal 2018, los Estados Comparativos se generarán de forma automática del Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI), lo que nos dará mayor Confiabilidad ante los Organismos Evaluadores. República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018

17 Hacia Donde Vamos? República Argentina
12, 13 y 14 de septiembre de 2018

18 Hacia Donde Vamos? República Argentina
12, 13 y 14 de septiembre de 2018

19 Hacia Donde Vamos? República Argentina
12, 13 y 14 de septiembre de 2018

20 Hacia Donde Vamos? República Argentina
12, 13 y 14 de septiembre de 2018

21 Hacia Donde Vamos? República Argentina
12, 13 y 14 de septiembre de 2018

22 Gracias por su Atención
República Argentina 12, 13 y 14 de septiembre de 2018


Descargar ppt "V FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA"

Presentaciones similares


Anuncios Google