La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA"— Transcripción de la presentación:

1 SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA
FLORENCE TARTANAC Oficial de Agroindustria Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Santiago, Chile Septiembre 2003

2 ¿Qué son los sellos de calidad?
Símbolo, logotipo o sello que se coloca en la etiqueta del producto. Herramienta de comercialización. Su objetivo es llamar la atención del consumidor y garantizar que la característica de calidad que ostenta, ha sido verificada.

3 Características de los sellos de calidad en alimentos
Responden a un sistema voluntario de control Requieren de un organismo certificador (Sistema por Tercera parte) Garantizan un atributo de valor (Pliego de condiciones) Destacan un atributo de valor diferenciador

4 Atributos de valor Aportan una característica de calidad diferenciadora: composición origen de las materias primas modo de producción método de elaboración características organolépticas superiores aspectos sociales

5 Situación actual de sellos de calidad en América Latina
El uso de sellos es incipiente. Predominan sellos de conformidad con la norma técnica en productos alimenticios de elevado proceso industrial. Hay mucha experiencia de certificación orgánica, pero destinada a la exportación y otorgada por certificadoras extranjeras. Muy pocas certificadoras nacionales cuentan con acreditación internacional (ISO 65).

6 Ejemplos de sellos de conformidad con la Norma técnica en A.L.
Bolivia – IBNORCA (Instituto boliviano de normalización y calidad) Argentina – IRAM, SENASA, ArgenINTA

7 EJEMPLO DE SELLOS ORGANICOS: EL CASO DE BRASIL
14 certificadoras: 6 nacionales y 8 internacionales

8 productos de exportación
Sellos de calidad en productos de exportación Marca oficial (símbolo) Propiedad del Gobierno Federal Condiciones Pliego de Condiciones Licitación de organismos certificadores Realización de campaña publicitaria

9 Sellos de calidad existentes en alimentos en Chile
FUNDACION CHILE Fundación Chile

10 Proyecto INDAP para apoyar la comercialización de productos de la pequeña agroindustria rural en Chile Marca registrada, cuyo objetivo es posicionarse en el mercado como un producto campesino o artesanal de calidad premium

11 Sellos interesantes para productos de la agroindustria rural en A. L.
Denominación de origen Producción orgánica Producto campesino de calidad

12 Características de una estructura de Sello de Calidad
Público-privada - Estado: regulador técnico para dar transparencia a productores y a consumidores. - Organismos certificadores privados. Privada-privada - Auto-regulación de requisitos para otorgar el sello de calidad. - El sello es una marca registrada propiedad del organismo privado que la otorga.

13 Comisión Reguladora de Sellos de Calidad
Registro de 1.Sellos de Calidad 2.Productos con Sello de Calidad 3.Productores con Sello de Calidad Sistema de arbitraje Comisión Reguladora de Sellos de Calidad Postulación a los Sellos de Calidad Difusión de los Sellos de Calidad Evaluación de solicitudes de postulación a los Sellos de Calidad Organismo Certificador

14 Elementos claves de una estructura de sello de calidad en alimentos
Existencia de una Comisión reguladora de todas las instancias que intervienen. Existencia de Pliego de condiciones para cada producto con sello y compromiso de los productores por cumplirlos. Consistencia con las exigencias técnicas y sanitarias obligatorias del producto. Existencia de un organismo certificador que verifique el cumplimiento del Pliego de condiciones.

15 Elementos claves de un Pliego de condiciones
Ser específico por producto Descripción del método de producción (en todos los aspectos que se relacionen a las características diferenciadoras ofrecidas) Precisar indicadores para controlar las características diferenciadoras del producto Precisar procedimiento de control y rangos aceptables para cada indicador

16 Beneficios de un sello para la agroindustria rural (AIR)
Promoción de los productos. Protección de sus características intrínsecas. Mejorar y controlar la imagen de sus productos, incluyendo aspectos medio-ambientales. Posibilidad de comercializar los productos a un precio más alto.

17 Productos de la AIR con potencial de sellos de calidad en los países de América Latina
Quesos (Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Ecuador, República Dominicana) Miel de abejas (Colombia, Chile, Costa Rica, Perú) Panela (Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Guatemala) Frutas y verduras frescas y procesadas (En casi todos los países de la región).

18 Desafíos que enfrenta una propuesta de Sello de Calidad para productos de la AIR
Disposición de los productores a someterse voluntariamente a controles de un organismo certificador externo. Sistema de certificación accesible a pequeños productores. Estructura de Sello de Calidad dinámica, efectiva y económicamente sustentable. Sello de calidad con características diferenciadoras atractivas, garantizables y cuya adopción sea factible para la realidad de la AIR.

19 Muchas gracias


Descargar ppt "SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA"

Presentaciones similares


Anuncios Google