Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMIPCI Asociación Mexicana de Internet 8vo. Estudio sobre los hábitos de los internautas en México JUANA JIMENEZ VAZQUEZ MA. DE LA LUZ CARRERA BAHENA ARLENE.
Advertisements

Nombre del Proyecto Integrantes. Alcance del Proyecto Alcance: Producto / Servicio.
«Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet según AMIPCI en 2004, 2009 y , 2009 y 2014 » Debany Marcela Valdés Pérez Recursos.
Tus datos personales en Internet En Internet, como en el mundo físico, nuestra actividad deja un rastro. Además de los datos personales que aportamos.
Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Portal Iberoamericano del Conocimiento Jurídico Costa Rica, Marzo 2011.
Exposición Dreamweaver Integrantes: Piero Alvarez Andrea Deleg Cristian Rodriguez Milena Gomez Jhoni Leon.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFOUNES.
OCTUBRE OBJETIVOS: Mejorar la gestión de los servicios de información para satisfacer las necesidades de los usuarios facilitándoles la consulta.
DENUE Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.
Espacio digital. ¿Por qué hablar de los medios digitales?
Marketing digital 1.Marketing digital 2.Plan de marketing digital 3.Estrategias de marketing digital 4.El cliente online 5.Pagos en línea y pagos con dinero.
Escuela Preparatoria Oficial N° 259 Proyectos Institucionales II.
UNA VITRINA ESTRATÉGICA AL MUNDO MERCADEO DIGITAL
Estrategias de Mercadeo y promocion de ventas Alianzas con instituciones como las cámaras de comercios de las ciudades de interés que puedan promocionar.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
1 Marketing digital Marketing digital Plan de marketing digital
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Metodología de Apertura de Datos
XII.- LISTADO CON LOS SERVICIOS QUE OFRECE
Plan Estatal de Desarrollo
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017
Modelo de Buen Gobierno
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
VII Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología TAB,
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
III Estudio sobre bulos y fraudes en Internet
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
1. Conocer el contenido de los Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de la información de las Obligaciones.
Oaxaca moderno y transparente
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
Propuesta de colaboración entre y Madrid 23 de Marzo
Modelos para el Sistema de Control de la divulgación
Encuesta de Satisfacción del Solicitante de Información Pública
Menores de Edad y Conectividad
Herramientas de la web 2.0.
Punto 3 Seguimiento de acuerdos
PRESENTACION El presente trabajo nos dará una visión de lo importante que es el E-Marketing soluciones diferenciadas y estrategias consistentes para hacer.
Estadísticas a Propósito del Día Mundial de Internet (INEGI 2017)
Uso de las Redes Sociales en la Educación
DISEÑO DE PORTAL WEB PARA TRANSACCIONES EN LÍNEA, ACCESIBLE CON CARACTERÍSTICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.
Modelo de elaboración de ponencias
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
Ministerio de Comunicaciones
¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA DE EMPLEO?
Tecnologías de la información I De Miguel Flores Diego 1-E T/V BGC Prepa.10 “Los hipervínculos”
HIPERVINCULOS Domínguez Correa Gabriel Alberto Tecnologías de la información.
¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB? Es una asociación de aplicaciones web que facilitan la comunicación, el diseño, el usuario y la colaboración con el WWW.
APLICACIÓN DE ENCUESTAS
Sistema de Información Estadística del INFODF
Los medios de comunicación
ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4 César Alcalá Cervantes 1-A T/M 22/11/18 Mtra. Adriana Ubiarco Tecnologías de la información.
ACTIVIDAD 3 UNIDAD 4 LUIS FELIPE ARELLANO GONZÁLEZ 1ºA MATUTINO MTRA. ADRIANA UBIARCO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Actividad 2- unidad 4 NOMBRE: Prado Mejía Daniela GRADO Y GRUPO: 1F TURNO: Matutino FECHA: 8/11/2018 ASIGNARURA: Tecnologías de la comunicacion1 Tecnologías.
La sociedad del conocimiento
¿Qué es la Internet? DEFINICIÓN: Internet es el conjunto de computadoras conectadas entre sí que utilizan protocolos estándares de comunicación o descripciones.
Transparencia y del Acceso a la información pública en el
Aviso de privacidad integral
Medios para la difusión. La televisión. La radio El periódico El teléfono tradicional Telefonía celular Correo postal El fax. El cine. Redes sociales.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO FRANCISCO MORAZÁN INTEGRANTES: OLMEDO PALACIOS MELVIS REYES RONALDO ARAUZ YAMILETH SÁNCHEZ SOLYMAR GUERRA JUAN GUTIERREZ.
El triángulo de las bermudas del emprendimiento digital
¿Qué es Gobierno Abierto?
Hipervínculos Daniela Tolentino Corona 1° F Matutino Tecnologías de la Información Adriana Ubiarco Limón.
Portafolio de Membresías.
objetivos y trayectoria
CONCEPTUALIZACION DE INTERNET
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Taller de planeación ITEI 2018 Julio 2017

Técnico en Comunicación Comunicación Social Coordinación Técnico en Comunicación Asimilable

Proyectos Campaña de difusión en Medios y Redes Sociales (Radio, TV, Periódicos, Revistas, sitios web, etc). Ruta de la Transparencia, Protección de Datos y Control de la Corrupción. Comunicación Social

Diagnóstico Revisión y comparación de Métricas de Redes Sociales Localidad, Número y Frecuencia de visitas a la página web. Qué contenido consumen y consultan más

Base de datos… Cruce Datos

Conocer… Municipio de Origen Contenido de consumo

Base de datos… Cruce Datos

Diseño de Estrategia  El 70.5 por ciento de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años.  El 39.2 por ciento de los hogares del país tiene conexión a Internet.  El uso de Internet está asociado al nivel de estudios; entre más estudios, mayor uso de la red.  La obtención de información y la comunicación son las principales actividades realizadas en Internet.  77.7 millones de personas usan celular y dos de cada tres usuarios cuentan con un teléfono inteligente (Smartphone)

INEGI

INEGI

Diseño de una estrategia. Difusión Tradicional Difusión Personalizada Difusión Focalizada

Difusión Tradicional Gaceta Mensual sobre actividades del ITEI Involucren los municipios del interior del estado Buenas Prácticas de las Unidades de Transparencia La usabilidad del acceso a la información y en qué beneficia a la ciudadanía Nos permitirá socializar el derecho de acceso a la información con las personas que no están muy familiarizadas con las nuevas tecnologías (internet, Redes Sociales).

Difusión Personalizada Envío de boletín por correo electrónico con una periodicidad semanal o quincenal a Sociedad Civil, Cúpulas Empresariales, Sujetos Obligados, personajes públicos y órganos garantes del país, con las actividades que realizó el ITEI durante ese periodo. Insertar un botón el la página web del instituto y socializarlo. Nos permitirá establecer una comunicación personalizada con los promotores del tema de transparencia como la posibilidad de difusión a nivel nacional, estatal y local.

Difusión Focalizada Redes Sociales: A través del diagnóstico que se realizó se podrá emplear una estrategia focalizada a los municipios del interior del Estado con herramientas se segmentación, rango de edad y ubicación.

Contando historias…

Pasar de… Qué es el ITEI Qué es el acceso a la información En qué beneficia a mi vida diaria

Crear identidad con el personal del Instituto Con la Gaceta para personas al interior del Estado Pautas en redes sociales con un presupuesto establecido y con objetivos puntuales.