© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa CA/AC. Curs El PROGRAMA CA/AC (Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa.
Advertisements

De la Etapa de Introducción a la Etapa de Generalización
FORMACIÓN/ASESORAMIENTO SOBRE EL PROGRAMA CA/AC
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio.
Presentación 2b: Proceso de formación/asesoramiento
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universitat de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
Marco teórico I: Algunos conceptos básicos
Curso El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo.
Programa CA/AC. Curs El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Proyecto PAC: Programa.
Etapa de Generalización
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar per Aprendre/Aprendre a Cooperar”) PER ENSENYAR A APRENDRE.
© Universitat de Vic, any Tots els drets reservats 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
Guía general para coordinadores/as de centro (Modalidad B) El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/ Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados. 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados. 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 Proyecto PAC (2): Estudio de casos sobre el desarrollo y el proceso de asesoramiento del.
DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EXPERIMENTALES EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Profesora: Mª Dolores López Carrillo.
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
El método ABN en las ESCUELAS RURALES MADRID, JULIO 2016.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
Un Mundo por Descubrir Distintos enfoques; un mismo objetivo. Beatriz Rocher Dorado I.E.S. Los Alamos (Bormujos)
TUTORIA ACADÉMICA POR COMPETENCIAS
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Mochila Digital: Recursos didácticos por ámbitos Sesión 4
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
Actividad 0.
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
La educación del alumno con altas capacidades
Marco teórico II: Ámbitos de intervención del Programa CA/AC
Ámbitos de intervención del Programa CA/AC:
Desarrollo de Proyectos
MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LAS CONSIDERACIONES DE LA DIDACTICA Y LO PEDAGOGICO. PROFESORA CLARA SIERRA ANA YULIETH HERNANDEZ M. C.C No
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Francisco Oñate Marín / Verónica Vera Muñoz CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados
Funciones del profesorado
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
Presentación del Curso
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
PROGRAMA CA/AC – ETAPA DE INTRODUCCIÓN – PLANIFICACIÓN GENERAL
GRUPO 2 DOCENTES.
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
LA UNIDAD DIDÁCTICA En Educación Primaria.
UNIVERSIDAD LATINA ( 1344) PREPARATORIA MATUTINA CAMPUS SUR
Estrategias de Implementación
José Luis Alejandre Marco, Ana Isabel Allueva Pinilla
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
ABP en asignaturas de Producción Animal de la EPSH
Presentación Antecedentes Encuadre Necesidades Objetivos
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
Secuencia didáctica. Apoyándonos en la Didáctica, las secuencias didácticas pueden pensarse como un sistema de elementos interrelacionados, que dotan.
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

© Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio de Ciencia e Innovación (Referencia: SEJ2006-01495/EDUC) El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER EN EQUIPO Etapa de Generalización- Sesión 3 Seguimiento de los Planes de Generalización > Evaluación de la Etapa de Generalización Equipo de trabajo: Pere Pujolàs y José Ramón Lago (Coordinadores). Mila Naranjo, M. Teresa Segués, Gemma Riera, Jesús Soldevila, Carles Rodrigo, Anna Olivereas, Merce de Juan, Dolors Dorca, Veronica Jiménez, Jordi Vilà © Universidad de Vic, año 2015 Todos los derechos reservados

1. Introducción Líneas de Desarrollo del AC. Marco Teorico VI. Lineas de Desarrollo del AC Sesión 3 ETAPA DE GENERALIZACION. Presentación 1. Introducción Líneas de Desarrollo del AC. 2. Marco Teórico VI: Aprendizaje Cooperativo y Apoyo dentro del aula. 3 Seguimiento de los Planes de Generalización. 4. Evaluación de la Etapa de Generalización www.uvic.cat Programa CA/AC Curso 2015-16

Marco Teorico VI. Lineas de Desarrollo del AC Sesión 3 ETAPA DE GENERALIZACION. Presentación Líneas de Desarrollo del Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo y apoyo dentro del aula. Aprendizaje Cooperativo con TICs Competencias Básicas y AC. Evaluación y acreditación del aprendizaje cooperativo Generalización del Aprendizaje Cooperativo www.uvic.cat Programa CA/AC Curso 2015-16

Seguimiento de los Planes de Generalización. Marco Teorico VI. Lineas de Desarrollo del AC Sesión 3 ETAPA DE GENERALIZACION. Presentación Seguimiento de los Planes de Generalización. Planes de Presentación y Apoyo: Planes de Equipo . Apoyo en el Aula. Desarrollo de los Planes de Generalizción I, II i III : integrados Unidades Didácticas de 1 área a lo largo del trimestre Elaboración de los 3 Planes de Equipo por trimestre Generalización del Aprendizaje Cooperativo www.uvic.cat Programa CA/AC Curso 2015-16

Tarea: Seguimiento Planes de Generalización Cada una piensa en un componente de los Planes de Generalización. a. Viable de mejorar el 3r trimestre b. Con muchas dificultades de mejora Nombráis un portavoz Ponéis en común y con un grupo nominal ordenáis en prioridad para comentar: a. Viable de mejorar el 3r trimestre. Ponéis en común y con un grupo nominal ordenáis en prioridad para comentar: b. Con muchas dificultades de. © Universitat de Vic, año 2014. Todos los derechos reservados

Comisión de Coordinación del Aprendizaje Cooperativo Marco Teorico VI. Lineas de Desarrollo del AC Sesión 3 ETAPA DE GENERALIZACION. Presentación Comisión de Coordinación del Aprendizaje Cooperativo 2 -3 professor@s de diferentes niveles o ciclos. Que hayan liderado un Equipo de Apoyo en la Etapa de Generalización Que puedan tener una visión de conjunto del AC en el centro Que impulsen en el aprendizaje cooperativo. www.uvic.cat Programa CA/AC Curso 2015-16

Iniciación del Proyecto de Centro de AC Marco Teorico VI. Lineas de Desarrollo del AC Sesión 3 ETAPA DE GENERALIZACION. Presentación Iniciación del Proyecto de Centro de AC Decidir el modelo de centro para recogerlo. Recoger un profesor de cada Equipo de Presentación y Apoyo las prácticas de todos los Planes de Generalización. Poner en común y elaborar el documento inicial del Proyecto de AC Presentarlo en los Equipos de Presentación y Apoyo www.uvic.cat Programa CA/AC Curso 2015-16

Evaluación de la Etapa de Generalización Marco Teorico VI. Lineas de Desarrollo del AC Sesión 3 ETAPA DE GENERALIZACION. Presentación Evaluación de la Etapa de Generalización Tarea individual Tarea en los Equipos de Apoyo Síntesis de las aportaciones de todos Énfasis en las propuestas de mejora www.uvic.cat Programa CA/AC Curso 2015-16