INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Advertisements

Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
La filosofía griega clásica aristóteles I
Taller de ubicación. La estética Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
La mente y la inteligencia humana. La mente  La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad.
La evolución de la tecnología Presentado por: yully Andrea Restrepo Yarce Técnico en sistemas Presentado a: Jhon Jairo alba Complejo tecnologico minero.
Aprendizaje para toda la vida: una visión humanista para el docente UPAEP «…Formadores de aquellos que no solamente sean capaces de ejercer sus habilidades.
BLOQUE I : DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTO TEMA: EL CONOCIMIENTO.
Tipos de Conocimiento Científico y Empírico. Conocimiento  Acción y efecto de conocer (RAE)  En todo conocimiento podemos distinguir cuatro elementos:
Información académica Bachillerato
Casa Salesiana Nuestra Señora de Los Remedios
Objetivos generales Conseguir una determinada forma de acercarse a los problemas, de analizarlos, de obtener conclusiones. Dotar de criterios que ayuden.
CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL
FÍSICA Profesor-> Eric Lescano Alumnas-> Sasha Marchevsky
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Planteamiento del Problema
Aunque propiamente no se puede hablar de partes de la filosofía del derecho —puntualiza Atienza —, es usual distinguir tres sectores que se corresponden.
Diego Alexis Martínez Vásquez
Se aplican al estudio de un fenómeno
Investigación en Salud
CAMBIOS DE CONCEPCION DEL MUNDO Y DEL TERMINO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS CIENCIAS
Inteligencia Artificial
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN PERSPECTIVA
Elaborado por: “ Soluciones en computadoras “
Desarrollo histórico de las ciencias
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Inteligencia Artificial
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
Nombre: Ricardo Contreras Salinas
CONSTRUCCIONISMO El construccionismo es una teoría relativamente nueva, que parte de la concepción constructivista del aprendizaje y se centra en analizar.
Las raíces del Logo: Piaget y la inteligencia artificial
Programación en scratch
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
Desarrollo Histórico de las Ciencias
¿Qué es la inteligencia? ¿Qué es el análisis?
Repaso para examen.
Capítulo 4 Ruth Gómez Doménica Coloma.
UNIDAD 1. EXPLORANDO EL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
Las matemáticas en el siglo XXI
EL CONOCIMIENTO O SABER
Diferencias programador vs Ingeniero de software
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
Escuelas de psicología
EDUCACION –INVESTIGACION.
Pedagógica Francisco Morazán
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
Orientación Académica 1ºESO
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
TEMA 1. La psicología como ciencia
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
CONTEXTOS HUMANOS Y SOCIALES FUNCIONES
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
“Algoritmos en Inteligencia Artificial” Rogelio Ferreira Escutia
COMPETENCIAS EMOCIONALES
Lingüística computacional
DEFINICIONES DE LA FILOSOFÍA
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Ciencias Sociales y Realidad Nacional
Capítulo 1: Introducción a la Biología
¿Qué es la sociología? LOS PRIMEROS TEÓRICOS.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
en nuestra práctica clínica Introducción
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIA ARTIFICIAL El cerebro natural y el artificial ¿Qué contiene un cerebro natural? Cómo se estudia un cerebro ¿Quién se ocupa de la I.A.? Neurofilosofía Arturo Gradolí

Inteligencia Artificial Posibilidad de que algo artificial tenga un comportamiento análogo al humano. Pensar, desear, querer, imaginar, percibir, razonar, elegir, anticipar hechos ... Arturo Gradolí

Inteligencia Artificial Fisicalismo: copiar átomo a átomo el cerebro en materia orgánica o inorgánica. Funcionalismo: programar un cerebro electrónico, suponiendo que es un sistema de símbolos. Arturo Gradolí

Cerebro natural Cerca de cien mil millones de neuronas. Una neurona se comunica con otras mil. Mil billones de conexiones interneuronales. Arturo Gradolí

El cerebro electrónico (sin comentarios) Arturo Gradolí

¿Qué contiene un cerebro natural? Instintos: automatismos deterministas, inconscientes, innatos y universales. Emociones: automatismos deterministas, inconscientes y adquiridos. Arturo Gradolí

¿Que contiene un cerebro natural? Aristóteles (-384, –322) Racionalidad y cierta lógica: capacidad intelectual que permite entender, razonar, justificar y argumentar decisiones y acciones. Conocimientos: “base de datos” con información adquirida por la experiencia. Arturo Gradolí

¿Cómo se estudia el cerebro/mente?: Neurociencias Enfoque bottom-up Ciencias que utilizan el método científico para estudiar el cerebro humano. Estructura física y funcional. Arturo Gradolí

Neuroimágenes Resonancia Magnética Tomografías TAC Arturo Gradolí

¿Cómo se estudia el cerebro/mente?: Psicología, filosofía. Enfoque top-down Psicología: emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación. Filosofía: emplea métodos subjetivos cualitativos de investigación basados en la introspección, la reflexión y la observación. Arturo Gradolí

Alan Turing: R.U. 1912-1954 Código enigma Matemático fundador de Filosofía de la Inteligencia Artificial, considerado uno de los precursores de la informática moderna. Arturo Gradolí

¿Pueden pensar las máquinas? “Existirá I.A. cuando no seamos capaces de distinguir entre un ser humano y un programa de computadora en una conversación a ciegas”. Arturo Gradolí

¡ Necesitamos comprobar que Vd. es Humano ! CAPTCHA ¡ Necesitamos comprobar que Vd. es Humano ! (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos) Arturo Gradolí

En 1997 Deep Blue de IBM derrota a Kasparov. "No es imposible construir un cerebro humano, y podemos hacerlo en 10 años“. Henry Markram, director del Blue Brain Project en 2009. Arturo Gradolí

¿Quién se ocupa de la I.A.? Enfoque bottom-up + top-down Neurociencias, informática, filosofía, psicología, lógica, lingüística, física, … Arturo Gradolí

Patricia S. Churchland Neurofilosofía El término neurofilosofía fue introducido probablemente por Patricia en 1990 como una filosofía que se sustenta sobre los conocimientos que aporte la neurociencia. Enfoque naturalista. Arturo Gradolí

«No se aprende filosofía, sólo se aprende a filosofar» Kant 1724-1804 «No se aprende filosofía, sólo se aprende a filosofar» No se trata de negar las cosas, sino de renunciar a una aceptación irreflexiva. Arturo Gradolí

Neurofilosofía Dos mundos cooperando Arturo Gradolí

Gràcies per la vostra atenció Arturo Gradolí 06/2014 neurofilosofia Gràcies per la vostra atenció Arturo Gradolí 06/2014 neurofilosofia.com