¿Que es el Comercio Electrónico?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-commerce.
Advertisements

Qué es el Comercio Electrónico Intercambios mediados por la tecnologías entre diversas partes (individuos, organizaciones o ambos) así como las actividades.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Tipos de Comercio Electrónico
Internet Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume. Internet es el centro del comercio.
 Es la segunda generación web,  Blog, redes sociales y los wikis, facilita la colaboración y intercambio ágil de información entre comunidades de usuarios.
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
ISABEL ALEJANDRA ÁVILA VIDAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2013
GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLOGICOS FACULTAD DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE TUTOR: FRANCISCO CAMARGO COMERCIO ELECTRONICO.
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
E-Commerce (Comercio Electrónico) Internet esta: Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
 VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Ventajas para los Clientes Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO VENTAJAS DE INTERNET.
COMERCIO ELECTRÓNICO ALUMNOS: Andres Munevar Liliana Moreno Andrea mora.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
¿Qué es el comercio electrónico? El comercio electrónico o ecommerce es, la compra y venta de bienes o servicios a través de Internet en el cual las transacciones.
comercio electrónico Negocios electrónicos
¿Cómo vender on-line? (sin morir en el intento)
Internet, extranet, redes sociales, portales web, comercio electrónico
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Comercio Electrónico Tienda Virtual.
E-BUSINESS UNIDAD II CONCEPTOS BASICOS Y MODELOS DE NEGOCIOS.
Manejo De Comercio Electrónico.
Customer Relationship Management
LEIDY AMEZQUITA MONTEALEGRE
¿Que es el Comercio Electrónico?
Modelos de Negocios en Internet
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
informática y convergencia
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
1 Parte I. Introducción a los negocios electrónicos.
Operaciones en el extranjero
COMERCIO ELECTRONICO TATIANA AGUDELO..
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Compradores comercio. Compradores comercio Objetivos: - Cuantificar el valor y el volumen de las compras realizadas - Identificar el tipo de dispositivos.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
YORLADIS BLANCO CARRILLO
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
COMERCIO ELECTRONICO El comercio electrónico, también conocido como e-commerce  (electronic commerce) o bien negocios por Internet o negocios online,
Proceso de Gestión Estratégica
Desarrollo del Comercio Electrónico en el Perú
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
CADENA DE VALOR Fuente: Michael Porter. CADENA DE VALOR.
INTERNET.
Productos Comerciales - EE.UU.
Productos Comerciales - EE.UU.
Customer Relationship Management
Plan de e-Marketing (como otro plan de marketing)
WEB 2.0 EN TIEMPO DE CRISIS Dr. Rodrigo Sandoval Almazán
E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Productos Comerciales - EE.UU.
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
1 Parte I. Introducción a los negocios electrónicos Primitivo Reyes Aguilar/ Octubre 2004.
Productos Comerciales - EE.UU.
Productos Comerciales - EE.UU.
Modelos de Negocios en Internet
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO FRANCISCO MORAZÁN INTEGRANTES: OLMEDO PALACIOS MELVIS REYES RONALDO ARAUZ YAMILETH SÁNCHEZ SOLYMAR GUERRA JUAN GUTIERREZ.
Productos Comerciales - EE.UU.
Productos Comerciales - EE.UU.
Modelos de Negocios en Internet
Modelos de Negocios en Internet
Introducción a los Negocios Electrónicos Entorno Fundamentos Infraestructura de soporte Estrategias de Negocios Tendencias.
Preparo: Ing Juan R. Vassallo
HISTORIA ¿Qué es el comercio electrónico ? consiste en la compra, venta, distribución, mercadeo y suministro de información de productos o servicios.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
Qué es un modelo de negocios?
Transcripción de la presentación:

¿Que es el Comercio Electrónico? 1.- Transacciones comerciales realizadas electrónicamente. Ejemplo Compra, Venta, Marketing, Búsqueda de Información , Contratación etc. eCommerce. Comercio Electrónico, Comercio On Line, Comercio en Línea, Compra Electrónica.

¿Que es el Comercio Electrónico? 2.- Hoy en día el E-Commerce se parte de una definición genérica como cualquier forma de transacción o intercambio de información comercial basada en la transmisión de datos sobre redes de comunicación como Internet. Ejemplo: Intercambio de Información Digitalizada entre grupos Pedidos Electronicos

¿Que es el Comercio Electrónico? 3.- Es la práctica de comprar y vender productos y servicios utilizando un medio electrónico como canal. Ejemplo: Canales: Medio Electronicos como cajeros automaticos, telefonos, electronic data interexchange (EDI) o tecnologia habilitada para realizar operaciones: WWW, Navegadores. Se trata de medios electronicos y tecnologia que remplazan las personas (cajas registradoras, sistemas computarizados…)

¿Que es el Comercio Electrónico? 4.- También llamado EC o E-Commerce. Conjunto de transacciones comerciales que se realizan por medio de una red como Internet. Los pagos para esas transacciones pueden realizarse con tarjetas de créditos, cheques online, servicios de pagos, etc. Incluye: Actividades entre y dentro de las organizaciones que apoyan el intercambio

¿Que es el Comercio Electrónico? 5.- "E-commerce trata de un mercado electrónico global que le permite a todos los miembros de una cadena de valor interacturar espontáneamente con mutuos beneficios. Ofrece un ambiente donde los clientes están en capacidad para controlar el proceso de compra más efectivamente, recibiendo y accesando información personalizada. Ofrece también una plataforma para una completa administración de la relación con el cliente, no solo transacciones"

Categorias del Comercio Electrónico B2B Negocio a Negocio B2C Negocio a Consumidor Consumidor a Consumidor Consumidor a Negocio B2B C2B B2C C2C Negocios se originan en Negocios Consumidores Y V E N D

En que se diferencia el Comercio tradicional del Electrónico Estrategia Segmentacion del mercado Valor Agregado al segmento meta Como se compite con los competidores Interfaz y Tecnologia escogida

En que se diferencia el Comercio tradicional del Electrónico Decisiones estrategicas se basan en la tecnologia. En la Nueva Economia, las decisiones estrategicas: Tienda virtual, Servicio a Clientes, contenido del sitio, selección de proveedores, sistemas de negocios, diseño Web…NO pueden eliminar las decisiones tecnologicas.

En que se diferencia el Comercio tradicional del Electrónico Una capacidad competitiva en tiempo real. En la nueva economia la velocidad de respuesta se ha reducido de meses a minutos. Las empresaas pueden utilizar la velocidad de innovacion, establecimiento de las marcas, la facilidad de uso, la eficacia operativa, la variedad de productos, los convenios entre afiliadas y otros elementos de apoyo para mantener o aumentar la diferenciacion.

En que se diferencia el Comercio tradicional del Electrónico La Tienda siempre esta abierta. La tienda Web es 24 x 7. El comprador siempre podra recopilar informacion, buscar productos, comparar precios entre varios sitios y ordenar productos. Cualquier reestructuracion que hace la empresa es visible en tiempo real al mundo exterior.

En que se diferencia el Comercio tradicional del Electrónico Una interfaz con el cliente basada en la tecnologia. La interaccion del cliente ocurre con monitores de PC, cajeros automaticos,PDA, Telefonos Celulares. La intecaccion entre humanos desaparece y las soluciones tecnologicas tiene el potencial de incrementar las ventas, asi como de reducir los costos.

En que se diferencia el Comercio tradicional del Electrónico El cliente controla la interaccion. La Web emplea casi siempre un modelo de autoservicio. Sea para buscar, comprar o relacionarse con comunidades. En las comparaciones y decisiones de compra no intervienen otras personas.

En que se diferencia el Comercio tradicional del Electrónico Conocimiento del comportamiento del cliente. La empresa puede observar y registrar el comportamiento de cada cliente. Visitas, duracion de visitas, paginas mas visitadas, compras, ¿a quien?, ¿que productos? montos, compras repetidas…Asi las compañias pueden Personalizar ofertas, cambiar sus escaparates y buscar variadas formas de publicidad y atraccion.

En que se diferencia el Comercio tradicional del Electrónico Economia de Redes. Mientras mas usuarios mas valor tiene el servicio (Ley de Metcalfe). En las industrias que manejan gran cantidad de informacion, una ventaja competitiva clave es el surgimiento de productos, servicios, componentes y arquitectura estandares. Ejemplo en Hw ( ADSL, Modems), SW (Audio).

En que se diferencia el Comercio tradicional del Electrónico Medicion de desempeño no tradicional y modelos de evaluacion emergentes. Como calcular el valor de un portal, de una tienda electronica. Hasta ahora no hay metodo aceptado para evaluar y registrar el proceso de los negocios de comercio electronico, actualmente existen empresas que tienen flujos negativos y no tienen planes de hacer cambios.