Completando frases… Pensar la escuela ecológicamente es..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
Advertisements

Desafíos para la tarea docente al asumir el posicionamiento político pedagógico. ”… El enorme desafío que tenemos por delante los docentes es comprender.
Fundamentos de Investigación Tema 5: Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia Docente Lic. Elva Villar Garnica.
Marcela Altamirano Aldo Altamirano Gustavo Vanoli Griselda Cintas Darío Geredus.
Aprendizaje para toda la vida: una visión humanista para el docente UPAEP «…Formadores de aquellos que no solamente sean capaces de ejercer sus habilidades.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-
Escuela Profesor/a Titulo. Se trata de recoger en menos de 10 transparencias vuestra experiencia de “investigación” en la escuela. Os proponemos seguir.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
Como saber si una muestra esta contaminada. Ya sabes lo que es una mezcla, pues el aire es una mezcla de varios gases, algunos de estos gases son contaminantes,
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA POLICIA COMUNITARIA
Sociedad de la información y la educación
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Teoría y práctica de inclusión pedagógica
Completa las frases de este correo electrónico con las formas apropiadas de los verbos saber y conocer. Hola, Voy a ser un nuevo estudiante en tu escuela.
Guion 1. -El peso de la tradición. Entre el pasado y el futuro 2
Las prácticas del lenguaje en la formación de estudiantes autónomos.
Bitácora Digital Parte A: Nuestras ideas
ORGANIZACIÓN Y GESTION DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
JUEGOS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN
Necesidad de hacer un giro curricular en los planes de estudio de educación superior.
Prof. Lic. Fabián Calderón
El estudio de los materiales
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
EL PAPEL DE LA MEMORIA ORAL PARA DETERMINAR LA IDENTIDAD LOCAL.
“CONCEPTO Y APORTES AL CURRÍCULUM ESCOLAR DE LAS CIENCIAS SOCIALES”
Preparatoria La Salle del Pedregal
Las Trayectorias Formativas y desafíos del Nivel Superior
TERCER NÚCLEO: LA INSTITUCIÓN ESCOLAR Y LOS SUJETOS 1
Educación para la salud - una introducción -
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO.
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
Preparatoria La Salle del Pedregal
Qué es la investigación? Tania Eguizabal de Villela
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Logística Internacional
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Eje convivencia Unidad 5. Psicología Educacional. Convivencia, construcción de ciudadanía y lazo social.
El currículum: aproximación conceptual
Preparatoria La Salle del Pedregal
Leer, Comprender y Aprender
REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LÍNEA MUSICAL.
FORMATOS DE LAS HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Rubén Fontalvo Peralta Doctorado Ciencias de la Educación
Lección 23 No pierdas el enfoque
Escuela 2030.
EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
LA PEDAGOGIA EN EL ESCENARIO ACTUAL
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN NÚCLEOS DE ANÁLISIS Y PRACTICA
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
LA HISTORIA: Origen y método de investigación
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EVALUACION EN LA PRODUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
¿Qué viene después de la acreditación?
EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
Completa las frases de este correo electrónico con las formas apropiadas de los verbos saber y conocer. Hola, Voy a ser un nuevo estudiante en tu escuela.
Convivencia escolar y construcción de legalidades.
EL PROYECTO DE AULA. FUNDAMENTACIÓN LEGAL La ley 115/94 en su articulo 77, establece que las instituciones de Educación formal gozan de autonomía, dentro.
1 Qué es la filosofía Definición de filosofía
DIDÁCTICA DE LA COMUNICACIÓN NÚCLEOS DE ANÁLISIS Y PRACTICA
Autodescubrimiento Es el proceso a través del cual se llega a la Autorrealización. Autodescubrimiento es el camino que nos revela el sentido de nuestra.
Transcripción de la presentación:

Completando frases… Pensar la escuela ecológicamente es.. Pensar el currículum ecológicamente implica… Pensar la economía escolar ecológicamente exige… Pensar las relaciones vinculares en la escuela ecológicamente es…

Pensar la ecología del cuerpo personal para poder plantear la ecología del cuerpo institucional… Listar las actividades que hago diariamente en la escuela… Cuáles de estas actividades tienen verdadero sentido para mí… A qué actividades no le encuentro sentido real…

Ecología escolar… La ecología es un saber acerca de las relaciones, interconexiones, interdependencias e intercambios de todo con todo, en todos los puntos y en todos los momentos. En esa perspectiva, la ecología no puede ser definida por sí misma, al margen de sus implicaciones con otros saberes. Ella no es un saber que atañe a objetos de conocimiento, sino a las relaciones entre los objetos de conocimiento. Es un saber de saberes, relacionados entre sí.

Recapitulando, la ecología sólo se define en el marco de relaciones que ella articula en todas las direcciones y con todo tipo de saber acerca de la manera en que todos los seres dependen unos de otros, constituyendo la inmensa trama de interdependencias entre ellos.

La singularidad del saber ecológico reside en su transversalidad, es decir, en el relacionar hacia los lados (comunidad ecológica), hacia adelante (futuro), hacia atrás (pasado) y hacia dentro (complejidad) todas las experiencias y todas las formas de comprensión como complementarias y útiles para nuestro conocimiento del universo, nuestra funcionalidad dentro de él, y para la solidaridad cósmica que nos une a todos. Leonardo Boff

La ecología escolar en función de 4 elementos fundamentales… El territorio escolar y sus contaminaciones… El aire escolar y lo que respiramos… El agua que bebemos en las instituciones, lo que compartimos… El fuego que nos enciende (en todos los sentidos… el calor y el incendio) Desde la simplicidad básica de lo complejo… describir el territorio Plantear 2 desafíos vitales y 2 acciones que los concreticen…