Creación de la Comisión Regional de Desarrollo Energético (CRDE)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Advertisements

25 MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 DÍAS De GESTIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA.
CONVOCATORIA AUDIENCIA PUBLICA PRO- UNIVERSIDAD EN LAVALLEJA MIERCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010, 19:00 HORAS, CIUDAD DE MINAS, Sala de Actos, Intendencia.
Universidad de La Frontera Desarrollo Endógeno y Local TERRITORIOS DE APRENDIZAJES INTERCULTURALES Guillermo Williamson C. DEPARTAMENTO DE EDUCACION MAGISTER.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Solicitud de Propuesta N°001/2017
Gerente Mancomunidad Copanch´orti´
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Grupo regional de INSARAG en las Américas
ESTRATEGIA ENERGÉTICA COMUNA DE VILLA ALEMANA
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
Presupuestos Participativos
GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
NOMBRE Y APELLIDO: CIDENIA ROVIRA ROJAS
CONSOLIDACIÓN DE LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS (RENILAB).
DIPLOMADO EN GESTIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Conformación de comités de ética municipales
LIC. SOFÍA CASTRO RÍOS SECRETARIA DE ASUNTOS INDÍGENAS.
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
FORO REGIONAL 2017 Eje: Educación Tema: “Educación Media Superior”
Proyectos de Ley Indígena
Compromiso político del Ministerio de Educación
VII Asamblea Nodo Norte
Encuentros Pueblos Indígenas y Áreas Protegidas 2016
INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
Participación ciudadana
5 a 8 millones de cazadores y recolectores albores revolución agrícola
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
MARCO LEGAL.
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
SDAPA Area de proteccion ambiental CUENCA MEDIA SOLIS GRANDE
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Primer Comité Ejecutivo
CAMPAÑA PARA LA RATIFICACION DEL CONVENIO 188
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.
Programa internacional de la UNR, consiste en la planificación de un Ciclo Anual de Conferencias Internacionales, presididas por personalidades prestigiosas.
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
Ricardo Carciofi Director BID-INTAL
Ordenación del territorio y “desarrollo territorial “
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Descentralización Mayo 2018.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
RETOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN
Orlando Chuquisengo Vásquez
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
11ª CONFERENCIA DE PRENSA
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Reunión de la Red de funcionarios de enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Panamá. Reporte de nuevos esfuerzos,
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
TALLER SUBREGIONAL FMAM 2007 Sao Paolo, de octubre de 2007
Sistemas de Responsabilidad Pública
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
Sesión de Instalación.
CONSEJO SOCIAL UNLu Este borrador esta basado en antecedentes de Consejos Sociales de otras universidades nacionales –Cuyo, Córdoba, Gral.Sarmiento,Litoral,
EQUIPO COORDINADOR DE LA CALIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO
Transcripción de la presentación:

Creación de la Comisión Regional de Desarrollo Energético (CRDE) SEREMI Energía RM Marzo, 2017

¿De dónde nacen las CRDE? Eje 7 Ordenamiento territorial y participación ciudadana ENERGÍA + ORDENAMIENTO TERRITORIAL DESCENTRALIZACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA Ordenamiento Territorial Energético Eje 3.2.3 Gestión del territorio Pilar 2 Energía como motor de desarrollo - Crearemos Comisiones Regionales de Desarrollo Energético para acompañar el desarrollo de la política energética nacional y los procesos de gestión y ordenamiento regional. - Crear y conformar instancias de acompañamiento multisectorial regional, que serán denominadas Comisiones Regionales de Desarrollo Energético. Comisiones Regionales de Desarrollo Energético (CRDE)

Objetivo y funciones de la CRDE de la Región Metropolitana. Encargada de asesorar al Ministerio de Energía en los procesos de elaboración de políticas, planes y programas en materias de sus competencias. Apoyar y acompañar las distintas acciones impulsadas por el Ministerio de Energía y su Secretaría Regional Ministerial. Acompañar los procesos de Ordenamiento Territorial Energéticos Regionales. Apoyar el desarrollo de políticas y/o estrategias de energía a escala regional y/o comunal. Asesorar, en el ámbito de sus competencias, al Ministerio de Energía en toda otra materia que éste le requiera, sin que esto implique en caso alguno el ejercicio de funciones ejecutivas.

Participantes de la CRDE de la Región Metropolitana. Intendente SEREMI Energía (Secretario Ejecutivo) SEREMIs: - MINVU - Des. Soc. - M. Ambiente - Agricultura DIPLADE SUBDERE Municipios CORE - OT Pueblos Indígenas Universidades ONG´s Asociaciones gremiales empresariales Generadoras Eléctricas Transmisoras Eléctricas Distribuidoras eléctricas Almacenamiento y transporte de Combustible Clientes Libres

Próxima instancia de participación de la CRDE RM. Como objetivo de Política Energética, todas las regiones deberán contar con Planes Energéticos Regionales (PER) Objetivo: Plantear un ordenamiento territorial energético donde se plasme la visión y estrategia energética de la región.

Plan Energético Región Metropolitana Etapa I Diagnóstico Energético Prospectivo. Etapa II Construcción de la propuesta de planificación. Comisión Regional de Desarrollo Energético (CRDE) Región Metropolitana

Elección del representante indígena. Se requiere elegir a un representante de los pueblos indígenas con presencia en la Región Metropolitana de Santiago y a un suplente. Próximas fechas: Fecha estimada de licitación: principios de mayo Fecha estimada firma del decreto que crea la CRDE: Junio Mecanismo de selección interno, de ser requerido podemos cooperar como ministerio/seremia

Gracias por su atención. SEREMI Energía RM Marzo, 2017