La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

5 a 8 millones de cazadores y recolectores albores revolución agrícola

Presentaciones similares


Presentación del tema: "5 a 8 millones de cazadores y recolectores albores revolución agrícola"— Transcripción de la presentación:

1

2 5 a 8 millones de cazadores y recolectores albores revolución agrícola
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. ¿Qué se entiende por desarrollo? Homo sapiens 200 años 57hab/km2 al 1017 7.515 millones al 2017 5 a 8 millones de cazadores y recolectores albores revolución agrícola Hítalo Stalin Pucha Cofrep

3 70.000 años revolución cognitiva
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. ¿Qué se entiende por desarrollo? años revolución cognitiva años revolución agrícola 177 años revolución industrial Hítalo Stalin Pucha Cofrep

4 ¿Qué se entiende por desarrollo?
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. ¿Qué se entiende por desarrollo? Hítalo Stalin Pucha Cofrep

5 ¿Qué se entiende por desarrollo?
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. ¿Qué se entiende por desarrollo? Hítalo Stalin Pucha Cofrep

6 Desempleo mundo: 6,16% mujeres, 5,45% en hombres
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. ¿Qué se entiende por desarrollo? Desempleo mundo: 6,16% mujeres, 5,45% en hombres Pobreza: habitantes viven con $1,9 al día millones de menores mueren antes de cumplir los cinco años. (Banco Mundial, 2013) Hítalo Stalin Pucha Cofrep

7 Sólo el 12,8% están en áreas protegidas terrestres y marinas.
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. ¿Qué se entiende por desarrollo? De km2 de tierra, el 30,82% corresponde a área selvática (2015) Sólo el 12,8% están en áreas protegidas terrestres y marinas. Hítalo Stalin Pucha Cofrep

8 Sólo el 11,49% fueron para uso doméstico, Uso industrial 18,62% y
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. ¿Qué se entiende por desarrollo? La extracción total de agua dulce en el 2014 fue de billones de metros cúbicos, Sólo el 11,49% fueron para uso doméstico, Uso industrial 18,62% y 69,86% para uso agrícola. Hítalo Stalin Pucha Cofrep

9 ¿Qué se entiende por desarrollo?
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. ¿Qué se entiende por desarrollo? Hítalo Stalin Pucha Cofrep

10 Planes quinquenales antigua URSS
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Enfoques de planificación del desarrollo y ordenamiento territorial Planes quinquenales antigua URSS Post guerra Plan Marshall 1970, en la primera Conferencia Europea de Ministros responsables de Ordenación del Territorio (CEMAT) Ordenación de recursos naturales Políticas de desarrollo local Latinoamérica 90´ Hítalo Stalin Pucha Cofrep

11 Ambiente, social, económico Participación de la sociedad
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Agenda 21 Ambiente, social, económico Participación de la sociedad Ordenación de los recursos ODM 8 objetivos: pobreza, educación, igualdad género, VIH, ambiente, sociedad global 15 años Río+20 Economía verde Marco institucional de desarrollo sostenible ODS 2015 Cumbre de DS 17 Objetivos Enfoques de planificación del desarrollo y ordenamiento territorial Hítalo Stalin Pucha Cofrep

12 Republicano conservador Prevalencia estilo colonial
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano Colonial Dogmático contable Republicano conservador Prevalencia estilo colonial Impulso del comercio Republicano liberal Planificación por objetivos Velasquismo Planificación por proyectos de inversión Dictaduras 60 – 70 Inversión energética Retorno a la democracia 80 Planificación por proyectos Organismos cooperantes Planes de Desarrollo Local, dispersos Hítalo Stalin Pucha Cofrep

13 Constitución de la República
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano PLANIFICACIÓN 2008 Constitución de la República Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización Código de Planificación y Finanzas Públicas Ley Orgánica de Participación Ciudadana Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo Hítalo Stalin Pucha Cofrep

14 Constitución de la República del Ecuador
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano Constitución de la República del Ecuador Título V: Se refiere a la organización territorial del Estado Artículo 241. Pone de manifiesto que la planificación garantizará el ordenamiento territorial y será obligatoria en todos los gobiernos autónomos descentralizados GADs Hítalo Stalin Pucha Cofrep

15 Constitución de la República del Ecuador
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano Constitución de la República del Ecuador Título V: Se refiere a la organización territorial del Estado Art. 261, numeral 4 El Estado central tendrá competencias exclusivas sobre: la planificación nacional. Hítalo Stalin Pucha Cofrep

16 Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales.
Planificación en el Estado Ecuatoriano Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización Artículos: 41 literal d), 54, literal e), 64 literal d) determinan como funciones de los gobiernos Provinciales, Municipales y Parroquiales la elaboración y ejecución del plan de desarrollo y de ordenamiento territorial Hítalo Stalin Pucha Cofrep

17 El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas COPFP
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas COPFP Art. 41 señala: “Los planes de desarrollo son las directrices principales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados GAD estos tendrán una visión de largo plazo” El Art. 42. Plantea como contenidos mínimos de los planes de desarrollo, los siguientes: a) Diagnóstico; b) Propuesta; c) Modelo de Gestión Hítalo Stalin Pucha Cofrep

18 Ley Orgánica de Participación Ciudadana.
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano Ley Orgánica de Participación Ciudadana. Artículo 48.- El Consejo Nacional de Planificación, a través de su Secretaría Técnica convocará a la Asamblea Ciudadana Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir, como espacio de consulta y diálogo directo entre el Estado y la ciudadanía para llevar adelante el proceso de formulación, aprobación y seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo. Hítalo Stalin Pucha Cofrep

19 Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo Supranacional: Planes fronterizos, binacionales, regionales… Nacional: Estrategia territorial Nacional, Planes especiales, Planes sectoriales Regional, provincial, cantonal, parroquial rural y régimen especiales: Planes de desarrollo y Ordenamiento Territorial Artículo 12.- Instrumentos para el ordenamiento territorial Hítalo Stalin Pucha Cofrep

20 Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales.
Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? Desarrollo Territorio A Territorio B Territorio C Territorio D Territorio A Territorio B Territorio C Hítalo Stalin Pucha Cofrep

21 DIAGNÓSTICO TERRITORIAL
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? Potencialidades Ambientales Sociales Culturales Económicas Limitaciones DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Hítalo Stalin Pucha Cofrep

22 DIAGNÓSTICO TERRITORIAL
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? Vocación Territorial Ambiental Económico Social Culturales DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Hítalo Stalin Pucha Cofrep

23 Visión Ambiental Económico Social Culturales
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? Visión Ambiental Económico Social Culturales PROPUESTA TERRITORIAL Hítalo Stalin Pucha Cofrep

24 Visión Objetivos Políticas Estrategias Metas
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? Visión Objetivos Políticas Estrategias Metas PROPUESTA TERRITORIAL Hítalo Stalin Pucha Cofrep

25 Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién?
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? Equidad Territorial PROPUESTA TERRITORIAL Territorio: A Territorio: B Hítalo Stalin Pucha Cofrep

26 Articulación Cultural Articulación Económica Articulación Ambiental
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? Articulación Social Articulación Cultural Articulación Económica Articulación Ambiental Nodo Ambiental Nodo Económico Nodo Social Nodo Cultural MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL Hítalo Stalin Pucha Cofrep

27 Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién?
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? Nacional Nodos - Articulación Regional Local MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL Hítalo Stalin Pucha Cofrep

28 Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién?
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? Nacional Nodos - Articulación Territorio A Territorio B Nodos – Articulación Territorio C MODELO DE GESTIÓN TERRITORIAL Hítalo Stalin Pucha Cofrep

29 Participación Activa de la Sociedad PD - OT
Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales. Diagnostico Propuesta Modelo de Gestión Seguimiento Evaluación Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? Participación Activa de la Sociedad PD - OT Hítalo Stalin Pucha Cofrep

30 Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales.
Planificación en el Estado Ecuatoriano: ¿Para qué y para quién? COMUNIDAD Alcalde Concejales Presidentes GADs Parroquiales Jefe Político Directores – Coordinadores Ministerios Representantes Grupos de atención prioritaria Representantes de los Concejos Barriales Representantes de organizaciones: gremios de profesionales, ramas de actividad o gremial, género, generacional, organizaciones sociales, de hecho o derecho. Hítalo Stalin Pucha Cofrep

31 Desarrollo territorial: retos y oportunidades para las economías locales.
El desarrollo, es en sí, el crecimiento humano armonioso con el entorno y consigo mismo, sólo así se puede decir que el homo sapiens es una especie que evolucionó plenamente, porque caso contrario se convierte en una más que paso por la historia de la tierra, al igual que los grandes saurios, pero en este caso, su extinción no será por la casualidad natural, sino por su propio accionar con su planeta que lo acoge hace 200 mil años. Gracias Hítalo Stalin Pucha Cofrep

32


Descargar ppt "5 a 8 millones de cazadores y recolectores albores revolución agrícola"

Presentaciones similares


Anuncios Google