Relación de los centros infantiles de atención integral (wawa wasis) con la nutrición infantil, en siete municipios del Cono Sur del Departamento de Cochabamba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisión Interamericana de Desarrollo Social CIDES – OEA INFORME Presidencia de Colombia JUAN MAURICIO RAMÍREZ Subdirector General Departamento.
Advertisements

CAPACITACION RADIO SALUDABLE DESNUTRICION CRONICA Y ANEMIA
Desnutrición Prevalencia nacional de bajo peso, baja talla y emaciación de 1988 a 2012 en menores de cinco años de edad. La prevalencia de las distintas.
MANÁ PARA TENER NIÑOS SANOS Y FUERTES
Cruzada Nacional contra el Hambre Contexto de la problemática Guadalajara, Jalisco 9 y 10 de agosto de 2013.
Seguridad Alimentaria Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
Dirección de Seguridad Alimentaria Departamento de Nutrición Escolar DIF Jalisco.
Dirección de Salud de las Personas DIRESA JUNIN
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
“DESNUTRICIÓN CERO”.
OBJETIVO: EDAD: 2 años, 9 meses. PESO: 10.7 Kg. TALLA: 78.3 cm. ESTADO NUTRICIONAL: Desnutrición crónica EDAD: 2 años, 6 meses. PESO: 11.6 Kg. TALLA:
TALLER DE TÉCNICAS DE PROMOCIÓN DE LA NUTRICIÓN SEGURA Y SUSTENTABLE.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
Luz Mariela Manjarrés Correa Nutricionista Dietista Especialista en Nutrición Humana Magíster en Ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana. Profesora.
EL PRODUCTO A ENTREGAR ES LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA GRUPAL DEL TEMA SELECCIONADO EN EL TRABAJO 1 TITULO GRUPAL Se debe ver reflejado en el foro y.
Universidad Nacional Abierta Programa de Especialización en Derechos Humanos Unidad Curricular: Derechos Humanos de los niños, niñas y Adolescentes ¿Cuál.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
Políticas de Juventudes Agenda de juventudes de la región Lambayeque.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
INFORME DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA ANTE LA 79° DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN 2004 República de Bolivia Ministerio de Desarrollo Sostenible.
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
ALIMENTACIÓN SALUDABLE DESDE LA NIÑEZ PARA TODA UNA VIDA SALUDABLE
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
Alimentación Saludable
Propuesta Fomento al consumo de los productos agropecuarios, pesqueros y la acuacultura con participación comunitaria. Dra. María Eufemia Pérez Flores.
7 Dr. Aquilino García Perea Vocal Nacional de Alimentación
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Monitoreo Ciudadano al Componente Alimentario del Programa de Oportunidades Actores involucrados Coordinación Nacional del Programa de Oportunidades Unidad.
Iniciativa Niñez Indígena Andina
Estrategias de intervención en nutrición comunitaria

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ARTICULACION
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
Análisis de Mercados Internacionales
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
CRECIMIENTO DESARROLLO Cuidados Alimentación Salud
22 septiembre – 20 octubre de 2016
Universidad de Chile Facultad de Medicina Departamento de Nutrición
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Minutas Jardin Infantil Pinocho
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO,
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
Desnutrición en México
Estudio cualitativo de la implementación de las intervenciones
Detección de la necesidad de información Definición del objetivo Investigación preliminar en el SIM Fuentes primarias y fuentes secundarias ¿Es necesario.
Centro de Estudios Técnicos de Bachillerato Profesional S. C
LACTANCIA MATERNA EN BOLIVIA. ¿QUE ES LA LACTANCIA MATERNA? La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que.
TALLER Evaluación de la gestión escolar y Construcción de Indicadores Patricio Chaves Z. y Andrea Barrios Consultores UNESCO.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
0% DE MORTALIDAD MATERNA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
MINISTERIO DE SALUD, AREA DE SALUD JALAPA, 31 marzo 2016
SEGUIMIENTO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA Y SU RELACIÓN CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA REGION DE MURCIA Cátedra RCV y Dpto Nutrición y Tecn Alimentos (UCAM)
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Observatorio de la Mortalidad Infantil en Argentina
Cuotas de recuperación.
ESTRATEGIA JARDINES SALUDABLES Heidy Laura Molina Montoya.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Programa Presupuestal 001.
Diseño y Validación de instrumento de investigación de OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Programa PostDoc Episte-Invest. 1 MÓDULO 7 Seminario de Diseño y Validación.
Desarrollar un modelo de gestión de la información en los 3 Municipios pilotos Seleccionados, incluyendo, los diferentes tipos de escuelas y sus contextos.
Transcripción de la presentación:

Relación de los centros infantiles de atención integral (wawa wasis) con la nutrición infantil, en siete municipios del Cono Sur del Departamento de Cochabamba. Julio de 2017

Índice Contexto de los wawa wasis Antecedentes de la investigación Objetivos de la investigación Área y los pasos de la investigación Los beneficios de esta investigación

Los wawa wasis o centros infantiles. El objetivo es mejorar el desarrollo de los niños. Asisten niños de entre seis meses y 5 años. Son dirigidos por el SEDEGES y los Gobiernos Municipales. Son parte de la política del gobierno, “Programa de atención a niños menores de 6 años (PAN)”

Otras políticas de desarrollo infantil en Bolivia Seguro Universal Materno Infantil (SUMI) Desnutrición cero. Bono Juana Azurduy para embarazadas y menores de dos años.

Antecedentes del estudio Por solicitud del Ministerio de salud, a partir los informes enviados. Años 2015 y 2016, toma de peso y talla. Niños que no están en el wawa wasi tienden a tener mejor estado nutricional. A solicitud del minsterio de salud, ellos pidieron que les ayudemos a evaluar este programa.

Talla para la edad en niños que asisten y no asisten a los wawa wasis Talla para la edad en niños que asisten y no asisten a los wawa wasis. Año 2015 1= si asisten a los wawa wasis 0 = no asisten a los wawa wasis

Peso para la edad en niños que asisten y no asisten a los wawa wasis Peso para la edad en niños que asisten y no asisten a los wawa wasis. Año 2015 1= si asisten a los wawa wasis 0 = no asisten a los wawa wasis

Talla para la edad en niños que asisten y no asisten a los wawa wasis Talla para la edad en niños que asisten y no asisten a los wawa wasis. Año 2016 1= si asisten a los wawa wasis 0 = no asisten a los wawa wasis

Análisis sobre programas alimentarios en Perú El impacto de los programas alimentarios sobre el nivel de nutrición infantil Gissele Gajate y Marisol Inurretegui “los niños menores a cinco años que se benefician de este programa no logran elevar su nivel nutricional. Esto es bastante preocupante dado el gran alcance que tiene a nivel nacional…” ¿Por qué no funcionan los programas alimentarios en Perú? Riesgos y oportunidades para su reforma Lorena Alcázar. Los programas alimentarios y nutricionales no logran los efectos esperados. Hemos indagado estudios similares en Bolivia, pero no encontramos.

Posibles causas de los resultados hallados Indagación Tiene que ver con las familias. No hay aporte de los padres Ya están desnutridos antes. Asisten niños pequeños Visita a los wawa wasis Visita al SEDEGES Grupos focales El equipo de VM visitó a los centros infantiles, conversó con los educadores así como con los padres de familias y el personal del SEDEGES. Se halló que las posibles causas pueden ser las siguientes: Los alimentos llegan en poca cantidad y de forma discontinua, y normalmente no incluye suficientes verduras, cereales y legumbres; No hay buen cuidado No hay apoyo a las educadoras Alimentos insuficientes y poco variados. Tiene que ver con el programa

Objetivo del estudio Con este estudio ampliatorio, se quiere entender el funcionamiento de los wawa wasis y su incidencia en el estado nutricional de los niños menores de cinco años. Saber qué es lo que está pasando.

Regiones del Departamento de Cochabamba Área del estudio Regiones del Departamento de Cochabamba

Tiraque Vacas Totora Alalay Mizque Vila Vila Aiquile

Municipios del Cono Sur Centros Infantiles para el estudio Región Municipio Cantidad total de centros infantiles Cantidad de centros infantiles para el estudio Cono Sur Aiquile 1 Alalay 2 Mizque 35 6 Tiraque 4 Totora Vacas Vila Vila 15 8 Total 59 20 Los criterios de selección, fueron la cantidad de wawa wasis en cada municipio.

Análisis del peso y talla Pasos para el estudio Coordinación Diagnóstico Medidas de peso y talla Separación de datos A nivel departamental SEDEGES y con las postas. Población de menores de cinco años (postas de salud) Antropometría con postas de salud Niños que están en el wawa wasi (visita a wawa wasis). Indagación social Devolución de información a diferentes actores NO Diferencia entre los niños de wawa wasi y no wawa wasi Análisis del peso y talla Entrevistas Observación participante Grupos focales “WHO Anthro” de la OMS u otros. Servicio Departamental de Gestión Social SI Indagación social Devolución de información a diferentes actores Análisis Contraste entre la información cualitativa y cuantitativa Entrevistas Observación participante Grupos focales

Importancia del estudio Esta investigación tendrá importancia para diferentes actores relacionados con los wawa wasis, como: Autoridades públicas a nivel municipal, departamental y nacional (Ministerio de Salud). Familias y Vecinos Mundiales. Como bien público dentro las investigaciones sobre los programas pre-escolares de alimentación.

GRACIAS

Peso para la edad en niños que asisten y no asisten a los wawa wasis Peso para la edad en niños que asisten y no asisten a los wawa wasis. Año 2016