Tú eres Cristo el hijo del Dios Vivo Tu eres Piedra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tu eres Pedro “Yo te daré las llaves del Reino..."
Advertisements

Tú eres Cristo el hijo del Dios Vivo
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Bautismo de Jesús.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el plan liberador de Dios.
Testigos.
La Trinidad.
Trinidad.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Hemos visto la estrella y venimos
Testigos.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
El Bautismo de Jesús.
t La Liturgia de hoy nos recuerda la importancia de la Palabra de Dios en la vida del Pueblo de Dios. En la 1ª Lectura, Dios convoca al Pueblo para escuchar.
Celebramos hoy la solemnidad de PENTECOSTÉS, cerrando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo.
“¡Señor mío y Dios mío!" " Felices los que crean, sin haber visto"
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Desde pequeños, aprendemos de nuestros padres a hacer la señal de la cruz y llamar a Dios Padre, Hijo y Espíritu.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
"Tu eres Pedro" Celebramos hoy la fiesta de dos Apóstoles sobresalientes de la Iglesia primitiva: San Pedro y San Pablo. - Diferentes: en la vocación,
La Iglesia celebra en los próximos días dos grandes fiestas: ASCENSIÓN y PENTECOSTÉS. Las Lecturas bíblicas reflexionan sobre los dos acontecimientos:
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
YO SOY Camino Verdad Vida el Camino, la Verdad y la Vida.
Yo soy la Resurrección y la Vida.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
La Despedida.
El Camino de la Cruz.
Quédate con nosotros.
TÚ ERES PEDRO Y SOBRE ESTA EDIFICARÉ MI IGLESIA.
Una Virgen concebirá.
El Señor subió al cielo ASCENSIÓN DEL SEÑOR.
Una Luz en las tinieblas
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Comunidad.
En la Viña.
CRISTO Rey del Universo.
El Banquete y los Convidados
Bautismo de Jesús.
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
“¡Alégrense: Él está en medio de vosotros!" Domingo de la alegría.
La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén.
La Sagrada Familia.
Madre de Dios.
El Templo Y la Ley.
Sí, Padre.
Pescadores de hombres.
El Señor ha subido al cielo
¡Amaos como Yo os he amado!....
“Vosotros sois todos hermanos” Mat 23,6
La Sangre de la Nueva Alianza
SAN JUAN BAUTISTA NATIVIDAD 24 DE JUNIO.
Tu eres Pedro.
Levántate y come.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
“SEÑOR mío y DIOS mío” La Comunidad.
El Buen Pastor.
Testigos.
Pascua, triunfo de la Vida
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
Una Mujer.
CRISTO REY DEL UNIVERSO.
Dios vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Feliz Navidad Envuelto en pañales.
El Bautismo de Jesús.
Un Camino de Felicidad.
LA VIDA venció a la muerte.
La Morada de Dios.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
La Misión.
"Tu eres Pedro" Celebramos hoy la fiesta de dos Apóstoles notables
Transcripción de la presentación:

Tú eres Cristo el hijo del Dios Vivo Tu eres Piedra

San Pedro San Pablo. La Liturgia de hoy celebra la fiesta solemne de dos apóstoles, que tuvieron una presencia decisiva en la Iglesia primitiva: San Pedro y San Pablo.

PEDRO, DISCÍPULO de Jesús, escogido por Él como el primer Papa y PABLO, el primer MISIONERO, que llevó la Iglesia al mundo. Los dos personificaron la identidad de la Iglesia, como discípulo y misionero. Esta celebración es antigua, anterior incluso a la misma fiesta de Navidad. Las Lecturas bíblicas hablan de esos dos grandes apóstoles:

- la Actitud de la Iglesia, - la Presencia efectiva En la 1ª Lectura, aparece PEDRO: preso por las autoridades... para agradar a los judíos... con fecha señalada para morir. (Hch 12,1-11) Vemos el Testimonio, que engendra oposición y persecución. - la Actitud de la Iglesia, que unida y solidaria reza por Pedro. - la Presencia efectiva de Dios, en la comunidad de la Iglesia, que atiende y libera...

escribe un Testamento espiritual de su vida al servicio del Evangelio, En la 2ª Lectura, PABLO: (también preso, a punto de morir, año 67), escribe un Testamento espiritual de su vida al servicio del Evangelio, un camino para que lo sigan todos los cristianos... “Yo estoy apunto de ser sacrificado y el momento de mi partida es inminente. He combatido bien mi combate, he corrido hasta la meta, he mantenido mi fe. Ahora me aguarda la corona merecida, con la que el Señor, justo juez, me premiará aquel día; y no solo a mí, sino a todos los que tienen amor a su venida. (2Tm 4,6-8.17-18)

1. Cristológica: Define la identidad de JESÚS: “¿Quién soy YO"? En el Evangelio, Cristo confiere a PEDRO el Primado sobre la Iglesia. (Mt 16,13-19) Es una Catequesis sobre el Papel eclesial de Pedro. Tiene dos partes: 1. Cristológica: Define la identidad de JESÚS: “¿Quién soy YO"? - En la perspectiva de los hombres, Jesús es solo un HOMBRE bueno y justo... - En la opinión de los discípulos: "Jesús es el CRISTO, el Hijo de DIOS".

El Mesías esperado por Israel para liberar y salvar a su pueblo, Hijo de Dios: profunda unidad e intimidad entre Jesús y el Padre... * ¿Quién es Jesús para nosotros? ¿Qué lugar ocupa Él en nuestra vida?

2. Eclesiológica: La IGLESIA está convocada en torno a Pedro: "Pedro, eres la Roca (piedra) sobre la cual edificaré mi Iglesia". - Esa "Roca“ es la fe, que Pedro y la comunidad de los discípulos profesaban: La fe en Jesús como Mesías, Hijo de Dios vivo.

la firmeza de la Iglesia frente a las fuerzas del mal. - “El Poder del infirmo no la derrocará". Jesús afirma la estabilidad y la firmeza de la Iglesia frente a las fuerzas del mal. - “El poder de las llaves": Revela la futura misión de Pedro: "Pedro recibe las llaves del Reino‘ y ocupa el primer lugar, con la misión de guardar la fe en su integridad y de confirmar a sus hermanos". (CCIC 109)

TU ERES PEDRO - "Atar y desatar": A Pedro y a la Comunidad se le confía el poder de interpretar las palabras de Jesús, de adaptar las enseñanzas de Jesús a los desafíos del mundo y acoger en la comunidad a todos aquellos que aceptan la propuesta de Salvación, que Jesús ofrece. *LA IGLESIA es la Comunidad de los discípulos que reconoce a Jesús como “el Mesías, el Hijo de Dios". + La Biblia nos habla de su vocación y actividad: TU ERES PEDRO

SAN PEDRO: Simón era un pescador de Betsaida, establecido en Cafarnaún. Cristo le cambia el nombre y lo llama "Piedra", porque tendría la misión de ser la "piedra fundamental" de la futura comunidad (Iglesia). Simón Pedro es uno de los primeros testigos que ve el sepulcro vacío y merece una aparición especial de Jesús resucitado. Después de la ascensión, toma la dirección de la comunidad cristiana y es el primero en tomar conciencia de la necesidad de abrir la Iglesia a los paganos. Esa misión no le libra de las deficiencias de su temperamento.

Pablo no duda en contradecirle en la famosa discusión de Antioquia, para invitarle a liberarse de las prácticas judaicas. Cuando Pedro va a Roma se convierte en el apóstol de todos. Cumple, entonces, plenamente, su misión de "piedra angular", reuniendo en un solo "edificio“ a los judíos y a los paganos y ratifica esta misión con su sangre.

SAN PABLO llega a Jesús por un camino diferente. Lo conoce como un adversario, que debe ser combatido, como aquel que anuncia un dios diferente de los maestros de Israel... Un día en el camino de Damasco es iluminado por una luz de lo alto y comprende que Jesús crucificado es el Mesías de Dios. A partir de aquel momento se convierte en un Discípulo fiel y un ardoroso Misionero que recorre, en cuatro o cinco viajes, el mundo entonces conocido, predicando el Evangelio y fundando nuevas comunidades cristianas.

+ La IGLESIA continúa la OBRA de Cristo... En la Iglesia, Pedro y sus sucesores son los jefes visibles, a los que Cristo confirió un poder y una autoridad especial. Ellos deberán ser un signo de unidad de la comunidad edificada por Cristo. "Aquel que preside en la caridad". Por ello, en este día en que la Liturgia recuerda a esos baluartes de la Iglesia primitiva, celebramos también el DÍA DEL PAPA. + La IGLESIA continúa la OBRA de Cristo...

P. Antooio Geraldo Dalla Costa CS - 02.07.2017 Hoy el Papa continúa la Misión de Pedro y el Testimonio de Pablo, con fidelidad y celo, como pastor y guía. Gratitud al Señor por la presencia y por la vida del Papa Francisco. La Iglesia vive otros tiempos con el carisma y el testimonio de este hombre sencillo que abraza a todos en el seguimiento de Jesús, humilde y pobre. P. Antooio Geraldo Dalla Costa CS - 02.07.2017

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: Com Pedro e com Paulo CD: CNBB Festas litúrgicas II L.: José Moacir Cadenassi M.: Pe. Ney Brasil Pereira Acesse o Endereço: http://www.buscandonovasaguas.com https://www.youtube.com/user/MeuDomingo/videos