La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Banquete y los Convidados

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Banquete y los Convidados"— Transcripción de la presentación:

1 El Banquete y los Convidados

2 como una "Viña“ y nosotros estábamos convidados a trabajar en ella.
En los últimos domingos, reflexionamos sobre la realidad de la IGLESIA: como una "Viña“ y nosotros estábamos convidados a trabajar en ella. Hoy: Las lecturas nos hablan de un BANQUETE solemne al cual estamos todos invitados a participar...

3 momentos en los que se intercambian regalos.
En la 1ª lectura, tenemos una visión profética de Isaías, en que nos habla de un banquete preparado por Dios para todos los pueblos. (Is 25, 6-10a) Para el Pueblo de la Biblia, el banquete siempre fue señal de amistad, de compartir momentos en los que se intercambian regalos. Mas ese banquete sería especial, pues será promovido por el proprio Dios.

4 “Todo lo puedo en aquel que me conforta". (Flp 4.12-14.19-20)
Como regalos, Dios va a acabar con las lágrimas, el luto la tristeza y sobretodo ofrecerá la victoria sobre la muerte. * Ese Banquete expresa la esperanza humana de un futuro de gozo y de Salvación para todos. La 2ª Lectura muestra que la fuerza de Cristo resucitado sustenta a Pablo en medio de las dificultades: “Todo lo puedo en aquel que me conforta". (Flp )

5 En el Evangelio, Jesús retoma esta imagen del Banquete. (Mt 22, 1-14)
El Reino de Dios es comparado a un banquete de bodas. - El Rey es Dios que organiza la fiesta de nupcias de su Hijo (Jesús). - La Esposa es la humanidad entera... la propia Iglesia.... - El Banquete representa la felicidad de los tiempos mesiánicos. Quien acoge la invitación experimenta una profunda alegría...

6 - Los Siervos son los profetas, los Apóstoles y todos nosotros...
- Los Convidados a lo largo del camino... son los hombres del mundo entero... los pecadores y los excluidos que lo acogerán con los brazos abiertos. Los Primeros convidados no entran en la fiesta: son los líderes de Israel, que prefieren sus intereses, están satisfechos con su organización religiosa... El Convidado sin el traje nupcial fue retirado de la sala. Aceptó la invitación, mas no se vistió el traje apropiado...

7 + Algunos convidados no aceptan...
Si la fiesta es tan buena, ¿porqué algunos lo rechazan? La parábola habla de dos tipos de rechazo: - Indiferentes, que prefieren cuidar sus negocios particulares y no están motivados para buscar la alegría comunitaria... - Violentos: Los que eliminan a los que se empeñan en la construcción del Reino. Los que no quieren que se celebre la fiesta.

8 + Todos están convidados:
Dios no desiste. Continúa llamando: "Id a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis invitadlos a la boda..." Y estos aceptan la invitación y participan del banquete. Y la sala del festín se llenó de invitados... “buenos y malos..." + No basta ser invitado y entrar en la sala del banquete: Uno fue expulsado... no porque no tuviera el vestido del banquete, sino por no tener la disposición correcta para participar de la fiesta.

9 "Muchos son los llamados, pocos los escogidos..."
+ Y concluye: "Muchos son los llamados, pocos los escogidos..." No quiere decir que pocos se salven sino que el número es inferior al de los llamados por no corresponder a la llamada divina. + Y Dios continúa invitando... "Id por los cruces de los caminos, por las periferias de las ciudades y convidad a todos los que encontréis..."

10 + Cristo nos convida también al Banquete de la Eucaristía...
- ¿Aceptamos, con alegría, esa invitación o encontramos innumerables disculpas para no comparecer? En este Banquete, "participamos" revestidos de una vestidura de fe, en plena COMUNIÓN con Dios y con los hermanos, procurando vivir la presencia de Cristo en medio de nosotros? - ¿O solo “asistimos" a misa por motivos humanos? - ¿Nuestra participación en el banquete nos hace merecedores de que seamos "convidados" y también "escogidos"?

11 + La Iglesia continúa invitando...
La gran misión de la Iglesia es la de llamar a esta fiesta. La mesa del banquete está preparada y los convidados somos todos nosotros, mas cuántos siguen sin tener tiempo... No basta pertenecer externamente a Cristo y a la Iglesia, pero, en el fondo del corazón, sin ser de Cristo, ni para Cristo... Ser convidado al banquete no es únicamente venir a la iglesia, participar en procesiones y recibir sacramentos. Esto es importante, pero debe llevarnos a mejorar el mundo, trabajando por la liberación evangélica de los hermanos en todos los lugares donde la vida está siendo amenazada.

12 - ¿De los primeros que encuentran siempre motivos, disculpas,
+ ¿Cuál es nuestra respuesta? - ¿De los primeros que encuentran siempre motivos, disculpas, que impiden participar del Banquete divino? ¿De los que están tan inmersos en los negocios terrenos, que juzgan tiempo perdido pensar en Dios y en la vida eterna?... - ¿O de los segundos, que fueron encontrados en las encrucijadas... pero que acogieron con alegría la invitación del Señor y han probado la alegría profunda de la fiesta preparada por el Señor?

13 P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 15.10.2017
La mesa del banquete está preparada. Y el convidado eres también tú... La decisión es tuya... Son muchos los convidados, casi ninguno tiene tiempo... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

14 Traducción:: P. José Luis Uranga CMF
MI DOMINGO con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción:: P. José Luis Uranga CMF Música: VOCAÇÃO Pe. Zezinho CD: Canção para meu Dios Paulinas COMEP Acceso a la Dirección:


Descargar ppt "El Banquete y los Convidados"

Presentaciones similares


Anuncios Google