PARA EL TALLADO DE MODELOS 3D EN MADERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE INGENIERÍA
Advertisements

Sensores Fotoeléctricos.. Planta multiproposito Una planta multipropósito es aquella en la cual están presentes diversos equipos para cumplir con objetivos.
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO – CONVENIO : SENA-NEW STETIC Proyecto: Sistema de visión industrial para inspección.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN TÚNEL DE VIENTO CERRADO PARA CALIBRACIÓN DE SENSORES E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA.
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
ESPOCH INGENIERIA MECANICA INTEGRANTES: ABARCA VICTORIA 5961 GUAPULEMA ROCIO 5911 GUACHI ROBINSON 6133 JACOME ANGEL 5898 PUNINA DIEGO 5520 CARRERA DAMIAN.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
SISTEMA DE MONITOREO PARA UN INVERNADERO Edwin Antonio Román Palacios Irving Zuriel Rivera Mondragon.
CPC. AMELIA PACHECO BALDEON. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS PREDETERMINADOS  COSTOS ESTIMADOS  COSTOS ESTANDAR  COSTOS PRESUPUESTADOS.
EL Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Máquinas Sincrónicas.
TRANSMISIONES MECANICAS
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
diseño del sistema automatizado de almacén paletizado
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
“Diseño y construcción de una extrusora de polímero con control de temperatura e inyección de color para un robot delta basado en una impresora 3D” Proyecto.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
Alumno: Sergio Gómez Esteban Director/a: Dra. Amparo Ribes Greus
PROYECTO FINAL DE TESIS
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Unidad 2: LAS ETAPAS DE LA SIMULACION NUMERICA. Tema: 2
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
MOTOR GASOLINA MOTOR DIESEL
DESARROLLO DE UN MÉTODO PARA EL DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ARCOS DE POLEAS Autor: Albiol Hernández, David Tutor: Rubio Montoya, Francisco José.
Diagnóstico Energético
Introducción a los protocolos de enrutamiento dinámico
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
Los sistemas de información
Capitulo I Introducción
Angel Chavez David Aguiar
DISEÑO ELÉCTRICO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Autor: Salvador Ferrando Calatayud Tutor: José Enrique Tarancón Caro
Principales características
Diseño e implementación de un cuadricóptero controlado vía Android app
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Introducción a la Simulación
SIMULACIÓN DE PROCESOS DE CONFORMADO
INGENIERÍA DE MÉTODOS Iván R. Coronel, PhD 2016.
Relevador de secuencia incompleta
Clasificación de Motores
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
La Gestión y el Control de Procesos
Tecnologías avanzadas
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
Universidad MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERIA EN TECNOLOGIA DE LA MADERA PROCESAMIENTO MECANICO, LABORATORIO Prof.: ing.
Amplificadores Operacionales y su aplicación en acondicionamiento de señal en AC y DC. Ing. Omar Torres Arenas.
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
TIEMPOS DE MECANIZADO El mecanizado de una pieza involucra una sucesión de tareas y operaciones: Preparación de la máquina-herramienta Preparación de las.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
COFRE CON SISTEMA DE SEGURIDAD BLUETOOTH
«DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA MÁQUINA EMBOLSADORA SEMI AUTOMÁTICA PARA ENVASES DE POLIETILENO EN LA EMPRESA INPLASTICO NARANJO HERNÁNDEZ EN EL ÁREA.
Luis Brito Nelson Quizhpe
Maquina Paletizadora Modelo EP 500P 14/11/2018.
Director de Tesis: ING. HOLGER CEVALLOS
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Capitulo I Introducción
Opciones para accionamientos estándar
¿PARA QUIENES ESTA ENFOCADO ESTE DIPLOMADO?
AUTOR: SALGADO ESCOBAR STALIN SEBASTIAN DIRECTOR: ING. JOSE SANCHO
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
SISTEMA ROBÓTICO MÓVIL AUTÓNOMO COOPERATIVO PARA MAPEO 2D DE OBSTÁCULOS Y NIVELES DE TEMPERATURA EN UN AMBIENTE CONTROLADO Autor: Illanes Tibanlombo,
INSTALACIONES ELECTRICAS II
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

PARA EL TALLADO DE MODELOS 3D EN MADERA DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA MÁQUINA ROUTER CNC DE 4 EJES PARA EL TALLADO DE MODELOS 3D EN MADERA AUTORES: CAICEDO GUERRA ELI DAMIAN PILLAJO ALMACHI CRISTIAN JAVIER DIRECTOR: ING. MORILLO SOSA DIEGO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: SETRA, taller de diseño e ilustración, dedicado a la elaboración de prototipos y maquetas de manera artesanal. Desventajas: Baja producción Variación de medidas. Desperdicio de materiales. Dificultad en la replica de figuras. SOLUCIÓN: Implementación de una maquina de control numérico computarizado (CNC).

JUSTIFICACIÓN: Un sistema CNC es flexible, se utiliza en diversos procesos industriales. El control numérico es un lenguaje de programación vectorial de bajo nivel conocido como Código G, el cual realiza movimientos simples o de geometría sencilla acompañado con parámetros de manufactura. Aporta ventajas: Permite la planeación de las operaciones. Disminuye el costo. Aumenta la producción. Aumenta la precisión. Mejor uso de materia prima. Se lleva a cabo el proyecto con el fin de fomentar la inclusión de nuevas tecnologías y herramientas en la pequeña y mediana industria.

OBJETIVOS: General: Diseñar e implementar una máquina de control numérico computarizado de 4 grados de libertad para la talla en madera. Específicos: Diseñar una estructura mecánica adecuada que permita el movimiento de la herramienta y el material a trabajar. Dimensionar y seleccionar los elementos a emplear de manera que garanticen el correcto proceso de tallado. Integrar los componentes mecánicos y electrónicos en un sistema mecatrónico. Realizar la programación correspondiente para el control de los motores. Ejecutar pruebas de funcionamiento en la máquina para verificar la precisión de tallado.

DISEÑO:

Parámetros de corte para fresado: KRAR (2009) MAX DWALT PARA FRESAS DE PUNTA PLANA CATALOGO DORMER

FÓRMULAS FRESADO: VELOCIDAD DEL HUSILLO AVANCE DE MESA

PROFUNDIDAD DE CORTE RADIAL ESPESOR DE LA VIRUTA

FUERZA DE CORTE ESPECIFICA POTENCIA NETA

AREA DE CORTE FUERZA DE CORTE

FORMULAS TALADRADO: VELOCIDAD DEL HUSILLO AVANCE POR DIENTE

FUERZA DE CORTE ESPECIFICA POTENCIA

FUERZA DE AVANCE

PARÁMETROS DE CORTE PARA TALADRADO:

SELECCIÓN DE LAS GUIAS LINEALES: DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE EJE Z Fuente: (THK, 2009)

Determinación de Esfuerzos

DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE EJE Y

Se realiza una suma de vectores para P4 y P4T

DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE PARA EL EJE X

Se selecciona un diámetro de 16mm para las guías lineales

SELECCIÓN DEL HUSILLO DE BOLAS: Grado de precisión

Husillo de bolas Eje Z Husillo de bolas Eje Y

Husillo de bolas Eje X

SELECCIÓN DEL TORQUE DE LOS MOTORES A PASOS: MOTOR DE EJE Z (Berger Lahr, 2015)

SELECCIÓN DEL TORQUE DE LOS MOTORES A PASOS: MOTOR DE EJE Y (Berger Lahr, 2015)

SELECCIÓN DEL TORQUE DE LOS MOTORES A PASOS: MOTOR DE EJE X (Berger Lahr, 2015)

SELECCIÓN DEL TORQUE DE LOS MOTORES A PASOS: MOTOR DE EJE A (SANDVIK, 2016) Motor seleccionado

DISEÑO DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y CONTROL DE SEÑALES

ESQUEMA GENERAL DEL SISTEMA

Se inicia con las características eléctricas del motor seleccionado. DISEÑO DE POTENCIA Se inicia con las características eléctricas del motor seleccionado. Operación de micropasos. (Longs Motor, 2011)

Suministra energía a los drivers DM860A. Voltaje igual o mayor a 24v. Driver para Motor a Pasos Accionamiento de corriente de salida sinusoidal de 2 fases. Tensión de alimentación de 24VDC a 80VDC. Corriente de entrada menor a 6A. Corriente de salida entre 2.8A a 7.8A. Protección contra sobretensión, bajo voltaje, cortocircuito de fase Para motores híbridos. Fuente de Poder Suministra energía a los drivers DM860A. Voltaje igual o mayor a 24v. Se selecciona una fuente de 24v 15A.

PROTECCIONES ELECTRICAS Los disyuntores comerciales que se aproximan a los valores calculados son de 16 y 10 A. RELES

Breakout Board (BOB) DB25-1205 SISTEMA DE CONTROL Breakout Board (BOB) DB25-1205 Conductor de motor a pasos con interface para hasta seis ejes. Conector macho DB25 DB25 pines de entrada: P1, P2, P3, P4, P5, P6, P7, P8, P9, P14, P16, P17. DB25 pines de salida: P10, P11, P12, P13, P15. DB25 GND pin: P18-P25 Voltaje de alimentación 5 VDC y soporte para Mach3.

Control de Motores La salidas de la placa de control envían señales de dirección y número de pulsos Estas señales son receptadas por el driver quien envía la señal en micro pulsos a los motores.

Control de la Herramienta La señal se envía desde la placa de control Se activa la bobina de un relé de 5v 10 A Se activa la bobina de un relé de 12v Se enciende la herramienta

Sensores de Contacto y Paro de Emergencia Estos elementos se conectan directamente a la placa de control a sus pines de entrada 10 - 13 y a GND

CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN CORTE POR CHORRO DE AGUA

PRUEBAS Y RESULTADOS RANURAS 20mm

RANURAS 22mm

Agujero 2mm

CONCLUSIONES Se ha disminuido al máximo los costos en la construcción logrando un producto de calidad a bajo costo, las características de trabajo alcanzadas son las siguientes: Volumen de trabajo: 874x650x170 mm (Ejes XYZ). Precisión: +/- 0.05 mm. Velocidad máxima de avance: 700 mm/min. Diámetro de trabajo del cuarto eje: 140 mm. Potencia del husillo: 2 ¼ hp. Velocidad del husillo: 8000-24000 rpm. Costo: 2860 dólares americanos. Los límites de trabajo se han establecido en 850x610x160mm de manera que el usuario pueda operar la máquina de manera segura hasta que logre familiarizarse por completo, estos límites son configurables desde el software y se deja a completo criterio del usuario ampliarlos si lo cree conveniente. La precisión alcanzada es de +/-0.05mm como se aprecia en el capítulo de pruebas y resultados. Debido a la característica de los drivers, estos pueden ser configurados de manera que aumente el número de pulsos por cada revolución del eje, permitiendo alcanzar un mayor grado de precisión hasta 0.001mm.

Se establece una velocidad de avance de 700mm/min, este parámetro puede ser variable según la configuración del usuario. La velocidad del husillo se varia manualmente desde la herramienta y se puede situar desde 8000 a 24000 rpm. Con el dimensionamiento de los componentes mecánicos y eléctricos se logró precisar los elementos que intervienen en el proceso de tallado. La implementación de un control sencillo y potente da paso a que los sistemas se integren en uno solo, de manera que el movimiento lineal realizado por cada eje sea fluido. Se garantiza de ese modo el funcionamiento apropiado de la máquina herramienta. El acero A 36 es una alternativa económica y eficiente en la construcción de estructuras de soporte, tiene una amplia gama de aplicación en la industria metalmecánica debido a su fácil manufactura, aporta rigidez a la maquina permitiendo alcanzar el grado de precisión requerido. Las posibilidades de integración de otros actuadores finales pueden proporcionar a la máquina funciones extra como el corte por láser o incluso la impresión 3D.

RECOMENDACIONES Tomar en consideración los parámetros de corte adecuados que se pueden encontrar en catálogos de herramientas fácilmente por vía web. Cuanto mejor se elijan los parámetros de mecanizado, mejor será el rendimiento de la máquina. Considerar que las velocidades de avance, corte y diámetro de la herramienta demasiado grandes pueden afectar la precisión e inclusive causar daños mecánicos. Implementar un sistema de aspiración o limpieza, durante o después del uso. La acumulación de desperdicios causará vibraciones que disminuirán paulatinamente el rendimiento de la máquina y la vida útil de sus componentes. Proveer un sistema de mando a distancia en la máquina que permita verificar las operaciones y estado de cada uno de los grados de libertad. Una alternativa económica es un control de videojuegos que se puede configurar fácilmente desde KeyGrabber, una aplicación que se instala por defecto junto a Mach3. Existen varios portales web donde se ofrece información y descargables con respecto al correcto manejo de una máquina herramienta y uso del software Mach3. Visitar estos sitios agilitará la familiarización con el sistema previo a su utilización.

VIDEO