Cuidados Generales para el Niño con Alergia por Alimentos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuidados Generales del Niño con Alergia a Alimentos DR. MARTÍN BOZZOLA SECCIÓN ALERGIA E INMUNOLOGÍA PEDIÁTRICA HOSPITAL BRITÁNICO DE BUENOS AIRES EX PRESIDENTE.
Advertisements

Control de Alérgenos.
Organización y Reglas del Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala.
EL ADULTO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPIOS, FACILITADOR DE ADULTOS
Ivonne Annerys Matos Marchena
CONDUCTA ADICTIVA.
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LIC. FREDDY PADILLA GUZMÁN.
Uso de la informática en la Administración Leyes de transparencia y buen gobierno Herramientas para una gestión eficaz y transparente 3.
Irina Alexandra Chaparro Ch. Nutricionista Dietista U.N.
CRISTINA CORTINAS DE NAVA NECESIDADES PARA EL MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
Código de Buenas Prácticas Estadísticas de Costa Rica Catalina Ruiz Área de Coordinación del SEN 29 agosto, 2013.
IMPLICACIONES ÉTICAS Y SOCIALES DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS Prof. Alice Pérez Fernández Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Medición.
ETAPAS DEL PROCESO DE VENTAS TÉCNICAS DEL PROCESO DE VENTAS PROF. XAVIER HURTADO ARMANDO GARAY
HABITOS ALIMENTICIOS EN EL NIÑO Accessibilidad a los alimentos. Ingresos de los familiares. Tradicciones culturales. Grupo Socioeconomico. Cambio en el.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
PAOLA MARTINEZ YURANI NINCO RUDY PEREZ MONICA SANCHEZ DAVID SUAREZ
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA VISITANTES EN LABORATORIOS SGI CITIUS
Estudio sobre necesidades sociales en la ciudad de Madrid 2016
RONDAS POR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Políticas nutricionales
¿Cómo se comporta el nuevo consumidor?
SALUD FISICA Gloria Bustamante Zamora.
El PROA de Distrito Dra. Paloma Porras Martín Presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Clínica de Gestión Centro de.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Integrantes: Juan Andrade Lorena Pinos Janeth Quizhpilema
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA VISITANTES EN LABORATORIOS
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Estrategias de mercado e-commerce
¡CARRY ON! ¡La mejor revista digital para informarse de los problemas que sufren los adolecentes¡ En esta edición: El colegio: un infierno para algunos.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
informática y convergencia
El comedor escolar.
RUTA DE ATENCIÓN.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Plática de Sensibilización
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
MEDICAMENTOS Y CONDUCCIÓN Vol 25, nº 7 año 2017
Diana Trandafir Lucía Villanueva
La planeación y la organización de los procesos técnicos
MARIA ALEJANDRA IBAGUE ZAMORA
Colegio San Vicente de Paúl Monografía de Español
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Implementación de lineamientos de la Red PARF en la subregión.
El derecho a la alimentación y nutrición adecuada
El niño tiene limitados mecanismos de respuesta, según:
Asesino Moderno Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
Descubre la Comunidad Valenciana
Objetivos de alta precisión. Consideraciones especiales
PROYECTO: “Un Centro Solidario para Flor de Bastión Bloque-4”
ABORDAJE EDUCATIVO REPAPEL 2015
La contaminación impide un buen desarrollo físico, ya que el aire contaminado impide la plena realización de actividades físicas productivas.
ALIMENTACION CORRECTA. ESTO ME RECUERDA….. ¿QUE ES LA ALIMENTACION?
Accidentes en el hogar.. ¿Qué son los ACCIDENTES ?
Unidad de Servicio Social y Participación HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE
¿QUÉ quieren los MEXICANOS en materia de ETIQUETADO?
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL.
Mi hijo es epiléptico: ¿puede hacer deporte?
Cuidados en la infancia media
Día de brujas Medidas preventivas.
Vocabulario Repaso B.
Devolución Psicopedagógica
Por la Prof. Doris Baptista Carrillo
Brenda Alejandra González Tirado
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
Salud en la Adolescencia
Obligaciones del consumidor Consumidor masivo. Propiciar un consumo racional. Accede a bienes o servicios con el fin de satisfacción o necesidad.
Transcripción de la presentación:

Cuidados Generales para el Niño con Alergia por Alimentos 4to. Encuentro Foro de Alergia por Alimentos RedInmunos Córdoba 1 de noviembre de 2014 Cuidados Generales para el Niño con Alergia por Alimentos Dr. Martín Bozzola Sección de Alergia Pediátrica Hospital Británico de Buenos Aires Ex Presidente Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica

Eliminación Total del Alimento Causante de la Alergia La eliminación parcial no es útil Cualquier producto manufacturado que contenga el alimento en su composición es potencialmente peligroso La ingesta de pequeñas trazas puede provocar síntomas

Coma en su Casa Evitar comer fuera de casa No coma en casa de amigos, incluso familiares No concurrir a restaurantes Cuidados con los utensillos

Entrenamiento de los Niños Los niños alérgicos deben evitar comer fuera de casa Deben aprender a rechazar invitaciones a consumir alimentos de otros niños o personas Conviene evitar que coman en la escuela o en cumpleaños Deben llevar su propia vianda

Supervisión de alimentos elaborados en el Hogar No deje que otra persona tenga la responsabilidad sobre la composición de los alimentos que los niños consuman En casa se deben utilizar utensillos limpios

Evitar comprar alimentos de los que se desconoce la composición No comprar alimentos elaborados en un comercio (delivery, rotiserías, supermercados, etc) No consumir alimentos que no contengan un etiquetado claro y confiable Aprender a leer etiquetas y ante la duda no consumir el alimento

Comprar Productos de Empresas Reconocidas Suelen tener una política definida respecto a los etiquetados Actualmente reunidos en la Plataforma de Alergia Alimentaria liderada por INTA Algunas empresas se adaptan a legislaciones más avanzadas Buenas Guías de Manufactura Mantienen una relación estrecha con RedInmunos

Leer Etiquetados La legislación obliga a la denuncia de alimentos alergénicos (grandes ocho) Buscar alimentos bajo denominaciones poco frecuentes Si hay dudas no se debe consumir el alimento

Servicios de Atención al Consumidor Consultar frente a cualquier duda Si la respuesta no es clara o no conforma, no consuma el alimento Si el acceso no es ágil ni eficiente no consuma el producto Busque formas de acceso y consulta electrónica RedInmunos constituye la herramienta más eficaz

Sospechar frente a una recurrencia inesperada de los síntomas Ingesta accidental si los síntomas recurren de manera inesperada Revise la metodología de realización de los alimentos Vuelva a releer las etiquetas de los alimentos que hubiera consumido No consuma alimentos envasados/manufacturados y vuelva a la comida casera

Tenga a disposición la medicación de rescate Si existen antecedentes de reacciones graves, siempre tenga a mano la medicación de rescate Exija el entrenamiento necesario para utilizar la medicación de manera correcta Los convivientes deben conocer la implementación de medidas de rescate Siempre tenga a mano la forma de comunicarse con los sistemas de emergencia

Participe Únase a las redes sociales para una participación activa Ayude a mejorar la calidad de vida de su hijo y la de los demás Colabore en generar opinión para una obtener una legislación adecuada Opine para que las empresas manufacturadoras de alimentos asuman su responsabilidad social

Consideraciones finales desde la perspectiva del niño Sienten exclusión en la familia y en la escuela Tienen la percepción que son “únicos” Perciben la confusión que tienen los adultos que los cuidan A veces experimentan vergüenza y pueden ser víctimas de bullying Padecen miedos y temores por presentar síntomas con riesgo de vida Interpretan que es un problema con el que deben convivir Presentan una sobre adaptación al problema. Se autocuidan desde pequeños y limitan sus actividades por iniciativa propia