Enrique Corral Álvarez Director general

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Advertisements

Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS UN PILAR DE LA REFORMA INSTITUCIONAL M. C. Rocío Huerta Cuervo Junio de 2007.
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL AULA
Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
Sistema Nacional de empleo SEPE SPEG Marco actual de la política de empleo en España Financiación de las políticas de empleo Política de empleo de la U.E.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
CAPACITANDO A LA RED DE AGENTES, PROFESIONALES Y POBLACIÓN MEDIO RURAL MEDIDA 1 ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN.
INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
FUNDACIÓN BERTELSMANN
El CVSP y la Misión de OPS
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Enfoques Modernos de Enseñanza
Enseñar y aprender en Internet
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
I.E.S. Pablo Picasso Innovación Picasso, trabajando por retos
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Integración Web 2.0.
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
2010.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
El procedimiento de inducción
Competencias Ciudadanas
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
Notas para una política en favor de la industria 4.0
Competencias Digitales
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
MÓDULO DE INTEGRACIÓN INTERDISCIPLINAR MULTIPROFESIONAL I (MIIM)  FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE E.U. Silvana CASTILLO, Klga. Verónica ALIAGA,
Contextualización al Modelo Pedagógico Unadista
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Formación Continua para el empleo y la competitividad
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
ACADEMIA VIRTUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE
Radar de innovación educativa 2015
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
CAMPUS VIRTUAL UHU PLAN DE APOYO VIRTUAL PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
Rigoberto Vieyra Molina
Tendencias contemporáneas en educación
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS DE EMPRESAS DE BIOTECNOLOGÍA:
PRINCIPALES APORTES DE LA WEB 2.0
¿Que es el informe horizon?
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
Con otros ojos Una experiencia TIC en lectura interactiva
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
Curso Superior Universitario
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
“Smart Libraries Serving the Community of the Future”
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
PRIMARIA ¿Cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje con las TIC?
MI ESPACIO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Tecnología y educación
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
Teleformación Consuelo Belloch 2012.
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España Enrique Corral Álvarez Director general Fundación Laboral de la Construcción Madrid, 24 de noviembre de 2010

Porqué es realmente importante

Sector Construcción Formación Empleo Agentes sociales Prevención Escuelas taller Dinamizadores formativos Centros formativos PYMES Orientadores profesionales Desarrolladores Detección necesidades Parados Formación Instituciones Dinamizadores Empleo Autónomos Sector Construcción Colegios profesionales Cualificaciones profesionales TPC Centros de innovación Admón local Servicios de prevención propio Nuevos profesionales Técnicos de prevención Agentes sociales Alumnos con experiencia Prevención Profesores / tutores CC.AA REA Servicios de prevención ajenos Ley PRL Empresarios Universidades subcontratas Inspectores Normativa Ley Subcontratación Sindicatos contratas Fabricantes materiales IV CGSC

Cómo podemos hacerlo mejor

Aprendiendo todos de todos, creando un entorno colaborativo

Optimizando los recursos disponibles para hacer frente a las necesidades del sector

Adecuando la innovación a los diferentes actores que intervienen en el sector y al contexto de cada persona

Una formación sectorial más eficiente

Y qué estamos haciendo

Centro de prácticas preventivas virtual Aplicar las nuevas tecnologías para ser más eficientes Canal TV Centro de prácticas preventivas virtual Píldoras formativas Simulador virtual Realidad aumentada

Crear herramientas multimedia que nos permitan compartir nuestro entorno de aprendizaje permanente wikis Canal You Tube Redes sociales Foros

Formación teórica de eficiencia energética Reforzar el aprendizaje con una formación cada vez más práctica Formación teórica Formación práctica Tutoría de refuerzo Formación teórica de eficiencia energética Refuerzo práctico

Fichas técnicas de autoayuda Plataforma e-learning guiada Facilitar herramientas que impulsen el autoaprendizaje CD autoguía Ergonomía Biblioteca virtual Fichas técnicas de autoayuda Plataforma e-learning guiada

Incrementar las competencias digitales Formación en espacios de gestión TICs Formación a través de tutoriales Soporte formativo multimedia táctil Curso de iniciación a la informática

Mejorar nuestros recursos para adecuarlos a las necesidades del sector Colaboración con fabricantes de materiales Centros de formación innovadores Formación a pie de obra Detección de necesidades formativas en pymes Formación de formadores

PROFESIONALIDAD COMPROMISO INNOVACIÓN Optimizando los recursos disponibles para hacer frente a las necesidades del sector COMPROMISO Aprendiendo todos de todos, creando un entorno colaborativo INNOVACIÓN Adecuando la innovación a los diferentes actores que intervienen en el sector y al contexto de cada persona

Articulación territorial y sectorial de la formación para el empleo en España Enrique Corral Álvarez Director general Fundación Laboral de la Construcción Madrid, 24 de noviembre de 2010