Guía para la Administración del Formulario PDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración del Formulario PDA
Advertisements

ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Hacer clic para comenzar. Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno del Mercosur Foro Un espacio para el diálogo.
GUÍA RÁPIDA. Temas Logín Ofertas: Publicar Editar Duplicar Eliminar Imprimir Buscar Currícula: Vista Previa Vista completa Seleccionar Admitir/Rechazar.
1.-Título del trabajo: Nº 2.-Tipo de poster 3.-Apellidos completos e iniciales del nombre del autor (es) (as) Científico Divulgación Científica 4.- Institución.
Socorro Independent School District Portal Tyler para los padres.
Bienvenidos al Portal Para proveedores. 2 Los proveedores deben ingresar al siguiente enlace:
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
Ejercicio práctico.
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
PDA International.
Presentación del estudio
ENTREVISTA LABORAL.
SubSecretaría de Sistemas y Procesos.
¿Cómo crear una cuenta de Twitter?
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
Generación de Certificados
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR LA HOJA DE VIDA EN EL PORTAL SOCIOEMPLEO
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
SubSecretaría de Sistemas y Procesos.
Gestión de Riesgos Corporativos
Bienvenido a la nueva forma en que tú te informarás.
¿Cómo registrarse en Alamaula?
Monitorización y registros del servicio de correo electrónico
¿Cómo registrarse en el sitio de clasificado Vivavisos?
MEMORANDUM DE AUDITORIA
¿Cómo registrarse en Linkedin?
Instructivo para los usuarios registrados
Prof. Alejandro Romero Miranda
MANUAL DE USUARIO USO DE LA PLATAFORMA EL ESPECIALISTA ESPECIALISTAS.
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
¿Cómo crear una cuenta de Twitter?
Bienvenido Botón de Pago a la nueva alternativa de recaudo
COMISION PARITARIA ESTATAL
Guía del usuario La es el medio de capacitación en línea institucional para los servidores públicos del Gobierno del Estado de Guanajuato.
UN CONTRATO UN CONTRATO ES UN ACUERDO O UNA EXPECTATIVA QUE LAS PERSONAS TIENEN CONSIGO MISMAS O CON OTROS. EN DONDE CADA PERSONA PRESENTA SUS PROPIOS.
Programa Regional de Indicadores de Capacitación de examinadores
Lea toda la información Microsoft Noticias de SharePoint
Tutorial Plataforma PDA 3.0
I-TUR-01, Revisado: CS Aprobado: VC
Portal Tyler para los padres
Declaración de operaciones
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
DISH MÓVIL ¡NO TE QUEDES CON DUDAS! DICIEMBRE 2014
¿Cómo empieza la fijación?
Sistema de Encuestas JUNAEB
Guía para la preinscripción
Asesoría “Segunda Asamblea de los CEPS”
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]
[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
01 Registro & Mi Perfil “My Profile”
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
¿Qué es la Administración?
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
Sistema informático de TRAZABILIDAD de la MIEL ARGENTINA
La Memoria como proceso de integración psicológica
IEEE-STD PRÁCTICA RECOMENDADA PARA LA ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE.
Carpeta Electrónica Docente 2012
Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras
Análisis de Procesos Informáticos Ing. Renato Toasa  Daniel Quintana  Leonardo Herrera  Fernando Moya.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
2da.
Búsqueda Básica La búsqueda rápida de Ovid
Transcripción de la presentación:

Guía para la Administración del Formulario PDA

ADMINISTRACIÓN DEL FORMULARIO PDA El objetivo del presente material es capacitar a los Analistas PDA para que puedan administrar el Formulario PDA de forma correcta y adecuada, y obtener resultados válidos y consistentes. Se pretende que sea una guía para que los Facilitadores (quienes administran el Formulario PDA) obtengan resultados exactos y consistentes de las personas que completan el Formulario PDA. 2

…“cómo informar a la persona que debe completar el Formulario PDA” COMUNICACIÓN E INVITACIONES …“cómo informar a la persona que debe completar el Formulario PDA” Este es un detalle importante que debe ser gestionado de forma adecuada y profesional. Es importante ser claro, objetivo y administrar correctamente la ansiedad que eventualmente esto puede generar. Antes de describir las diferentes alternativas de administración del Formularios PDA, lo primero a tener en cuenta es cómo informar a la persona que debe completar el Formulario PDA. Si bien el PDA Assessment no es un test, dado no se aprueba o desaprueba, las personas invitadas a completar el Formulario PDA podrían llegar a sentirse “evaluadas” o en alguna situación comprometida. Por eso, la comunicación o invitación que se enviará a estas personas es un detalle importante que debe ser gestionado adecuada y profesionalmente. Hay que estar muy atento al momento de definir la forma a través de la cual se comunicará o invitará a la persona. Hay personas que están más familiarizadas con los assessments y, por lo tanto, no sienten ansiedad frente a ellos, pero hay personas que nunca vivieron la experiencia y pueden llegar a preocuparse en cierta medida. Es importante ser claro, objetivo y administrar correctamente la ansiedad que eventualmente esto puede generar. 3

ALTERNATIVAS DE ADMINISTRACIÓN 1. Administración en línea a través de un enlace 2. Administración en línea a través de correo electrónico 3. Administración presencial (individual o grupal) 4

ALTERNATIVAS DE ADMINISTRACIÓN 1. Administración en línea a través de un enlace 2. Administración en línea a través de correo electrónico 3. Administración presencial (individual o grupal) Esta funcionalidad consiste en publicar un enlace determinado, proporcionado por PDA International, que lleva a quienes acceden a él directamente al Formulario PDA. Los registros de quienes completan el Formulario PDA a través de este enlace se almacenan en la misma base de datos del Cliente. Esta alternativa es sumamente dinámica y funcional para búsquedas masivas. 5

ALTERNATIVAS DE ADMINISTRACIÓN 1. Administración en línea a través de un enlace 2. Administración en línea a través de correo electrónico 3. Administración presencial (individual o grupal) Esta funcionalidad consiste en enviar un correo electrónico a quienes se desea invitar a completar el Formulario PDA. Dicho correo electrónico incluye la invitación, redactada por la empresa, y un enlace proporcionado por PDA International que lleva a quienes acceden a él directamente al Formulario PDA. Los registros de quienes completan el Formulario PDA a través de este enlace se almacenan en la misma base de datos del Cliente. 6

ALTERNATIVAS DE ADMINISTRACIÓN Estimado Xxxxxx, De acuerdo a lo conversado, le enviamos el enlace para completar el Formulario PDA. El PDA Assessment nos permitirá conocer sus tendencias naturales de comportamiento y así entender sus fortalezas en relación a nuestra organización y obtener una visión objetiva de cómo conducirlo(a) más eficazmente. Es importante aclarar que no existen respuestas buenas o malas, correctas o incorrectas. Para completar el Formulario PDA es importante estar en un ambiente tranquilo, libre de distracciones e interrupciones, tomarse el tiempo necesario y responder de manera espontánea, directa y sincera. Una vez que estas condiciones estén dadas, ingrese a http://basexpropia.testpda.com.ar. A partir de ahí, simplemente siga las instrucciones. Atentamente, Importante: recuerde incluir su propio enlace proporcionado por PDA International en el correo electrónico que enviará a quienes deben completar los formularios. 7

ALTERNATIVAS DE ADMINISTRACIÓN 1. Administración en línea a través de un enlace 2. Administración en línea a través de correo electrónico 3. Administración presencial (individual o grupal) Esta funcionalidad consiste en administrar el Formulario PDA de manera presencial. Puede administrarse a grupos o individualmente. La versión para imprimir del Formulario PDA se encuentra en la Plataforma PDA en la sección “Ingreso de Formularios PDA”, hacer clic en el botón “Bajar Formulario PDA Impreso”. Es importante generar siempre un ambiente ameno, favorable y agradable. Esto incluye proporcionar un lugar cómodo y bien iluminado que permita al evaluado completar el Formulario y al Facilitador explicar clara y apropiadamente el propósito del mismo y brindar un espacio para eventuales consultas. El Formulario PDA puede ser administrado a más de una persona al mismo tiempo. Si se selecciona esta modalidad, el Facilitador debe asegurarse de que los grupos no superen las 10 personas y que las personas estén ubicadas apropiadamente, con suficiente distancia entre ellas, con el fin de proteger la confidencialidad y exactitud de los resultados. 8

ALTERNATIVAS DE ADMINISTRACIÓN El PDA Assessment permite describir y analizar las tendencias naturales de comportamiento para entender sus fortalezas en relación a nuestra organización y obtener una visión clara y objetiva de cómo conducirlo(a) más eficazmente. Es importante aclarar que el PDA no es un Test que usted aprueba o desaprueba y no hay respuestas buenas o malas, correctas o incorrectas. Si bien no hay un límite de tiempo, completar el análisis toma aproximadamente 15-20 minutos. Simplemente complete cada página según las instrucciones impresas. Una vez que complete el análisis, entréguelo. ¿Tiene alguna pregunta? Si no, puede comenzar. Recomendamos reforzar la importancia de ser espontáneo y directo, el marcar “todas las palabras con las cuales se describe o lo describen”. Al momento de impartir la consigna nunca indique al evaluado que espera conseguir un mínimo de 19 respuestas. Esto podría invalidar los resultaos del análisis. 9

PAUTAS PARA EL FACILITADOR Si hacen preguntas en referencia al significado de las palabras sugerirles que completen el análisis según lo que perciban de esa palabra… Normalmente toma entre 15-20 minutos completar el Formulario PDA… cuando una persona excede los 50 minutos, el facilitador deberá consultar si está experimentando algún problema. Para obtener resultados válidos y consistentes se debe marcar un mínimo de 19 palabras en cada listado, aun así no esto no debe ser comunicado a la persona y no hay que insistir. Si las personas hacen preguntas en referencia al significado de las palabras del Formulario PDA, sugerirles que completen el análisis según lo que perciban de esa palabra. Si no conocen el significado de alguna palabra, que simplemente la tachen. Normalmente toma entre 15-20 minutos completar el PDA Assessment. Debe permitírsele a las personas completarlo a su propio ritmo. Sin embargo, cuando el tiempo de la realización exceda los 50 minutos, el Facilitador deberá preguntar a la persona si está experimentando algún problema. Para obtener resultados exactos se debe marcar un mínimo de 19 palabras en cada listado. Cuando la persona evaluada entrega el Formulario PDA con menos de 19 palabras marcadas por listado, infórmele que “…tal vez no tengamos suficientes respuestas para obtener resultados exactos del análisis. Por favor relea la lista y vea si hay respuestas adicionales que usted podría marcar”. Si la persona vuelve a entrega el Formulario con menos de 19 palabras marcadas por listado, recoja el análisis del evaluado agradeciendo y sin agregar comentarios. Es importante no insistir para que llegue al mínimo de palabras por listado. Una vez que el Facilitador tiene los Formulario PDA completos debe ingresar a la Plataforma PDA y cargarlos en la sección “Ingreso de Formularios PDA” seleccionando la Opción “C”, “Carga Manual”, para luego generar los reportes correspondientes. 10

CARGA DE LOS FORMULARIOS Una vez que el Facilitador tiene los Formularios PDA completados, debe ingresar a la Plataforma PDA y cargarlos en la sección “Ingreso de Formularios PDA” seleccionando la Opción “C”, “Carga Manual”, para luego generar los reportes correspondientes. 11