Lic. Graciela Zàrate Ospinal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ONCOLOGIA RETOS PARA EL TECNICO EN ENFERMERIA
Advertisements

ENFERMERIA EN DIALISIS PERITONEAL
“Perfil Ocupacional del Técnico de Nivel Superior en Enfermería”
OBST.VICTORIA RIVAS QUEZADA H.N.E.R.M. 2005
PERFIL OCUPACIONAL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA DE NEFROLOGÍA
PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA DE QUIRÓFANO
CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACION DE TECNICOS DE ENFERMERIA
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
PERFIL OCUPACIONAL DEL TECNICO DE ENFERMERÍA
Lic. Rita Quispe Ruffner Enfermera Asistencial del HNGAI
PERFIL DEL TECNICO ASISTENCIAL EN NUTRICION
Sylvia yañez P. Enfermera
“Objetivos, beneficios y reSPONSABLES de la evaluación del desempeño”
Funciones del Vice director Docente
Funciones del Vice director de Servicios Médicos
Lic. Marco González Hernández
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y FILOSOFÍA DE LA ENFERMERÍA
SISTEMA DE CAPACITACION
ORIENTACION AL TECNICO EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
OBSTETRICIA.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
“Visitas domiciliarias, nuestra atención debe continuar”
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Perfil del Enfermera Especialista en Obstetricia.
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2009 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Ética en la labor bibliotecaria. Introducción Al referirnos al significado del vocablo ética, podemos expresar que es la filosofía de la moral, o sea,
Papel que desempeña la enfermera pediatrica
MARCO LEGAL SALUD OCUPACIONAL.
PERFIL DE EGRESO TECNICO DE NIVEL MEDIO EN ATENCION DE ADULTOS MAYORES.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
IV REUNIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA
PROGRAMA DE PASANTIAS UBV
INDUCCIÓN DOCENCIA SERVICIO
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
REGISTROS DE ENFERMERÍA
Cual es el perfil de egreso que esperamos de los médicos cirujanos de la escuela de medicina de la Universidad de Chile ?
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
El TREPH y la Emergencia
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Miembra de CTE- SICEVAES COTEUES
Por: Alejandra Jazmín Macías Lara. ♥
ENFERMERIA La enfermería abarca los cuidados, autónomos y en colaboración, que se presentan en personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades,
PERFIL PROFESIONAL Al respecto ESDICES, sostiene que el Perfil Profesional es el conjunto de roles, de conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes.
Competencia Laborales
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. El objetivo de la práctica de la Salud Ocupacional es:  Promover y proteger la salud de los trabajadores,  Mantener.
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Competencias y dominios del fisioterapeuta
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
Practica Profesional 1 Año 2013.
Y su relación con ....
III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro.
CENTROS EDUCATIVOS – SERVICIO COMPLEMENTARIO DE COMEDOR ESCOLAR
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
TRASLADO DE PACIENTES UCI Programa Orientación TENS Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Clínico UC - Christus Programa Orientación TENS Unidad de Cuidados.
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
Profesión y Profesionalismo
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
Profesión y profesionalismo
Josefina Rivera Rodríguez 3 de septiembre de 2013 Nurs 3006 Profa. Keila López.
Transcripción de la presentación:

Lic. Graciela Zàrate Ospinal PERFIL OCUPACIONAL DEL TECNICO DE ENFERMERIA EN EL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL Y ESPECIALIDADES Lic. Graciela Zàrate Ospinal Coordinadora de Docencia y Convenios de la OCDI-RAA

PERFIL DEL TECNICO DE ENFERMERIA PERFIL. Características que reúne todo individuo y que determina su situación dentro de su estructura social.

CARACTERISTICAS DEL TECNICO DE ENFERMERIA CONOCIMIENTOS El técnico de enfermería debe ser una persona calificada capaz de otorgar una atención segura oportuna y humanizada. Debe estar capacitado para desempeñarse en unidades y programas de salud del estado y del sector privado así como en guarderías, asilos, servicios de atención personal a pacientes que requieren dedicación exclusiva en sus hogares y en situaciones de desastres.

CONOCIMIENTOS: Debe estar capacitado para desempeñar actividades básicas de enfermería con autonomía relativa especialmente aquellas que le son delegadas por el profesional Universitario o directivo del cual depende, sin dejar de poner en práctica su propio criterio, con un enfoque de promoción, educación y auto cuidado.

CONOCIMIENTOS: También tiene una importante función en el área de recuperación de pacientes y rehabilitación de personas discapacitadas

CONOCIMIENTOS: Rol de actividades del técnico de enfermería Conceptos de ética, comunicación, relaciones humanas.

CONOCIMIENTOS: Capacitación en cursos afines a la especialidad donde labora. Conocimientos básicos para la atención directa e indirecta al paciente y familia.

El técnico de enfermería debe reunir: Características personales para trabajar en el área que se le asigne.( Medicina y especialidades como neumología, UCI, emergencia, oncologìa, hemodiálisis, infectologìa)

CARACTERISTICAS PERSONALES Cultivar los valores en el ámbito laboral y en la interrelación laboral Responsabilidad Integridad Hábitos de higiene Demostrar fortaleza física Presentación impecable Amabilidad y honestidad Calidez

CARACTERISTICAS TECNICO DE ENFERMERIA ACTITUDES: Tener disposición favorable hacia el cambio y la adquisición de nuevos conocimientos, destrezas y habilidades. Mantener y fomentar buenas relaciones interpersonales.

ACTITUDES: Reconocer y aceptar la supervisión como un proceso inherente a su quehacer que garantice su trabajo y que contribuya a su crecimiento laboral y personal. Poseer equilibrio emocional frente a situaciones imprevistas y de emergencia. Demostrar discreción en el quehacer especialmente en el manejo de información. Iniciativa.

HABILIDADES: Trabajar en forma organizada, estableciendo prioridades en su tarea. Manejar y mantener en optimas condiciones los equipos asignados para su trabajo. Ser oportuno en la atención brindada al paciente y familia. Ser ordenado en su trabajo.

HABILIDADES: Participación en actividades de capacitación y educación en servicio. Participación en actividades dirigidas al servicio.

PARTICIPACION EN LA ATENCION DIRECTA AL PACIENTE . Realiza la higiene y confort al paciente. Realiza la movilización de los pacientes. Realiza la medición y eliminación de drenajes corporales e informa a la enfermera responsable de la atención del paciente. Realiza el traslado del paciente conduciendo adecuadamente dentro y fuera del servicio.

PARTICIPACION EN LA ATENCION DIRECTA AL PACIENTE Ayuda al paciente en sus necesidades básicas: alimentación, vestido, deambulación. Brinda trato humano al paciente y familia. Ayuda en procedimientos especiales

.Atención Directa…. Colabora en la atención del paciente fallecido. Participa en la preparación del paciente para procedimientos especiales. Administra alimentación oral y por sonda naso gástrica.

Atención Indirecta al paciente.. Realiza la desinfección pertinente del material y equipos utilizados en la atenciòn del paciente, en cada turno. Prepara material y equipos para esterilizar. Recoge medicinas en farmacia previa verificación. Recolecta, rotula y lleva muestras de orina, heces, esputo a laboratorio y otros. Recoge resultados de análisis

Atención Indirecta al paciente.. Tramita documentación: consultas, defunciones, radiografías, según la indicación de la enfermera Prepara el ambiente adecuadamente para la recepción del paciente. Realiza la entrega de ocurrencias en su turno con referencia a las actividades asignadas.

Atención Indirecta al paciente Velar por el buen uso y cuidado de los materiales y equipos de las diferentes áreas de trabajo, reportando averías. Trasladar material necesario para el equipamiento de de los diferentes sectores del servicio, oxígeno, ropa, soluciones, etc.

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN Asistir a cursos programados por la jefatura de enfermería. Asistir a reuniones de educación en servicio. Participa en la organización de cursos de capacitación.

?

? El arte de la medicina consiste en entretener al paciente mientras la Naturaleza cura la enfermedad. Francois Marie Arouet "Voltaire

Sirvan al enfermo con el amor de una madre para con su único hijo enfermo y según el Espíritu Santo le sugiera. San Camilo

.. GRACIAS