PIE PLANO RESPONSABLE: MIRIAM RIVERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Pedro Gómez Benet Sanatorio Dr. Julio Méndez
Advertisements

MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga Rosas Muñoz
Factores que predisponen a desarrollarla:
PROBLEMAS EN EL PIE DEL NIÑO
TIPOS DE LESIONES Fracturas Desgarros Esguinces Luxaciones CAUSAS:
PROF. INSTRUCTOR DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN.
PIE PLANO.
Servicio de Traumatología y C. Ortopédica Hospital General de Alcoy
Alteraciones en pies y rodillas. Profesora: Fazzi Gómez.
Generalidades Anatomía Examen del pie Pie plano Pie cavo
La Cultura Física Terapéutica deformidades de rodillas y pies.
ARTRITIS REUMATOIDE Dra. Karen E. Suñé R. 8 de nov
DR. DIEGO MUCUR PEDIATRA
FASCITIS PLANTAR KINESIA Laura Luque Cuéllar Auxi González Delgado
ESPOLÓN CALCANEO Y FASCITIS PLANTAR
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
Pie Cavo KINESIA CLINICA DE FISIOTERAPIA Laura Luque Cuéllar
PIE.
CLASIFICACIÓN GENERAL DE FRACTURAS
Fascitis plantar.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó.
PIE PLANO.
BURSITIS EN EL ÁRBITRO DE FÚTBOL
La anatomía de la columna vertebral
DEFINICION: Método de concentración mental, respiración con ejercicio físico para crear algo nuevo. Mantenimiento físico. Beneficios: evitar compensaciones.
CLAUDIA Y NURIA LESIONES Y DEPORTE. HERNIA DISCAL Definición El disco intervertebral crea una articulación entre cada uno de los huesos de la columna.
Generalidades Anatomía Examen del pie Pie plano Pie cavo
CLINICA DE FISIOTERAPIA
Calambres. Calambre:Contracción involuntaria y dolorosa de un músculo que dura poco tiempo.
Enfermedades del sistema óseo CORRESPONDE AL CURSO DE AUXILIARES DE FARMACIA Modulo 4 Prof. Isabela Dutkiewicz.
Las personas que estén interesadas pueden dirigirse a
El cuidado de los pies, y ropa adecuada para la actividad física. M.C. LOURDES DE LA TORRE DIAZ.
Autores: Bouncy, Graterolina, Fanti y Sombra ¿Qué es la anorexia? La anorexia es un trastorno de la conducta al comer que se caracteriza por el miedo.
lic TO . GERMANDA YEPEZ.  El musculo es un tejido blando que se encuentra adherido al esqueleto, generan movimiento al contraerse siendo así responsables.
La aplicación de la ergonomía al lugar de trabajo reporta muchos beneficios evidentes para el trabajador,
Lesionesdeportivas. Lesiones deportivas Son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o ejercicio físico En su mayor parte son traumáticas,
LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES. EL MANGUITO DE LOS ROTADORES ESTÁ FORMADO POR CUATRO MÚSCULOS SUPRAESPINOSO INFRAESPINOSO REDONDO MENOR SUBESCAPULAR.
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
PROFESORAS: Katherin Lorca – Rosa Vásquez CURSO: NB1, 2° Básico
El sistema esquelético
EXPLORACIÓN EN ORTOPEDIA INFANTIL
Que son los pies Se conoce como pie a las extremidades de las piernas, formadas por una estructura de huesos, articulaciones músculos y otros componentes.
Dra. Georgina Flores martini
Responsable: Lorena Cassias A.
¿Qué es un pie plano? Olga Cortés Rico. Pediatra
Presentado por: Jessica Paola fajardo
Pliegues cutáneos Andrea Reula Diana Morales Adela Urizar
Juan Pablo López Rodríguez Ingeniería de sistemas Ergonomía 2013
SISTEMA ÓSEO.
Harold stiven acosta peña
Valoración de la huella plantar
PROFESORAS: Katherin Lorca – Rosa Vásquez CURSO: NB1, 2° Básico
TEMA 9 LA POSTURA CORPORAL.
Ergonomía : (actividad 3)
FRACTURAS EN NIÑOS.
VALORACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
Línea de progresión Los componentes del ciclo de la marcha son: 1. Fase de Apoyo 2. Fase de Oscilación o Balanceo Los componentes del ciclo.
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
Ayudas Técnicas AM 65 Años
ANQUILOSIS La anquilosis puede presentarse en periodo de crecimiento o después de completado este, afectando la función mandibular y en ocasiones estética.
PIE PLANO. EL esqueleto del Pie: 28 huesos en 3 partes (TARSO – posterior y anterior-, METATARSO y los DEDOS)  Fx Estática y Dinámica Se observa por.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Atrofia Muscular Espinal
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
NEONATO JULISSA AGUSTINA MORALES ACOSTA. INTRODUCCIÓN  Un neonato o recién nacido es un bebé de cuatro semanas o menos. Un bebé se considera recién nacido.
Ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda
 Es una enfermedad que consiste en el aumento de la presión arterial uno de las características de esta enfermedad es que no presenta signos ni síntomas.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Transcripción de la presentación:

PIE PLANO RESPONSABLE: MIRIAM RIVERA

DEFINICION. Es la deformación en la cual el arco plantar interno a disminuido en su altura o a desaparecido generando un aumento de la huella plantar. Hay que tener en cuenta que en recién nacidos y en los niños que están comenzando a caminar, el arco longitudinal no se ha desarrollado y el pie plano es normal. El arco se desarrolla en la niñez y para la edad adulta, la mayoría de las personas han desarrollado arcos normales.

CAUSAS Personas con síndrome de Down : Presentan según estudios en mas del 90% de los casos pie plano –valgo. Por la hiperlaxitud e hipotonía que presenta. Sobre peso : Las personas que presentan sobre peso. Malformacion Ósea Congenita : Que se puede evidenciar por una radiografía. Desbalance biomecánico: Las alteraciones en las partes blandas son consecuencia de un fenómeno de adaptación a los cambios esqueléticos. Asi hay retracción de los músculos y los ligamentos plantares, la aponeurosis plantar superficial y la piel de la planta están retraídos e inextensibles.

Clasificación

TIPOS DE PIE PLANO Pie plano Flexible: Es el tipo mas común, se presenta cuando la persona cuenta con arco una vez que el pie no se encuentra apoyado en el suelo, pero que al momento de pisar el mismo se aplana, quedando por completo sin bóveda plantar. Se presenta durante la infancia y a medida que pacen los años pueden ocasionar inflamación en los tendones. Pie plano rígido: Se trata de aquel caso en la que no hay arco plantar ni con el pie apoyado en el suelo ni tampoco cuando el mismo se levanta. Se produce por un union anormal de los huesos del pie, lo que puede conducir a un pie plano doloroso.

Dentro de la clasificación también se clasifica por grados. Grados de pie plano Grado I: Es una condición entre normal y pie plano. Grado II: Se trata de un pie plano hay aplanamiento de la bóveda plantar . Grado III: Se trata de un pie plano mas intenso, la parte anterior soporta una sobrecarga como consecuencia se desvía hacia el lado lateral en valgo. Grado IV: Es la condición mas grave del pie plano, el valgo del calcáneo, es mas intenso.

SINTOMAS Dolor, sensibilidad o calambres en el pie Dificultad para realizar actividades físicas Alteración de la postura.

DIAGNOSTICO Signo de demasiados dedos: Colocado al paciente de espaldas, en bipedestación y con las piernas juntas y observaremos como se ven mas dedos al lado externo, a mas deformidad mas dedos serán evidentes en el lado afecto. La Plantoscopia: Cosiste en e evaluación del apoyo del pie, debiendo observar el arco longitudinal, el aliñamiento, del retropié, la presencia del valgo, en el medio pie puede despegarse el borde externo del pie. La plantigrafia: Consiste en imprimir la huella del pie entintado , permite ubicar zonas de apoyo excesivo también nos sirve para diseñar plantillas.

TRATAMIENTO Rodar y agarrar objetos con los dedos de los pies para fortalecer la zona. Coger canicas con los dedos de los pies y trasladar de un lado a otro. Arrugar y coger la tolla con los dedos de los pies.

Coger y trasladar lápices con los dedos de los piez. Controlar el sobrepeso del niño. Caminar en terrenos irregulares como arena y cespeted.

Caminar de puntilla y talones Elongaciones Tratamiento Ortopédico la confeccion de las plantillas .