Informe 2017 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Educativo en Aragón
Advertisements

Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral. BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües.
Centro de Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado donde se ofrece Educacion Inicial y Básica (preescolar, primaria.
Comenius Regio "A care for every child" Partenariati Comenius Regio-Accordo N° IT2-COM Juan García López Silvia Moratalla Isasi Inspectores.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
El método ABN en las ESCUELAS RURALES MADRID, JULIO 2016.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Atención a la diversidad desde las Matemáticas Buensuceso Guzmán Roa IES Las Norias.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2016 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
FUNCIÓN DIRECTIVA: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN. MARCO NORMATIVO EN RELACIÓN A LA AUTOEVALUACIÓN ● ART 14. LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO EDUCACIÓN ( modificada.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
REUNIÓN DE PADRES 3º PMAR 20 de JUNIO de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
II FORO PROVINCIAL EN POLÍTICAS DE FAMILIA
Estructura del informe
Enseñar y aprender en Internet
DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD A LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA.
La Educación en el Chile que queremos
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
PROGRAMA PLURILINGÜE CURSO
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
Diagnóstico del Sistema Educativo en Aragón
¡ A VUESTRO CENTRO ! Departamento de Orientación
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO QUE PRESENTA NEAE Instrucciones de 8 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
ESPAÑA LEY DE EDUCACION: LOMCE ( Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa ) entró en vigor el Curso 14/15 Margarita Belmonte- EOEP Plasencia.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL:
PLAN DE APOYO A CENTROS DE SECUNDARIA
Datos y Cifras de Enseñanza no Universitaria
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 29 de noviembre de 2011
Estructura del informe
LA EDUCACIÓN PARA TODOS
Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Profesor de Servicios a la Comunidad
EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE Prof. M. Denise Ducheylard L.
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Abandono temprano de la educación y la formación en España
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Orientación académica
Indicadores educativos de Xàbia
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
Cualificación Profesional Inicial
OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. SECCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 14 de diciembre 2016 LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DE CASTILLA Y LEÓN.
Juan Manuel Cabrera Sánchez
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
Problemáticas Educativas por nivel Quintana Roo
LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Algunas reflexiones sobre PISA 2006
Sistema educativo en Aragón
SITUACION ACTUAL DE LOS EOEPS
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
ERASMUS+: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS CENTROS ESCOLARES
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
La Protección Internacional desde los Servicios Sociales X
ORIENTACIÓN DBH/ESO
Observatorio de la escuela rural
PRESENTACIÓN. ÁREA DE EDUCACIÓN
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
Sentido de la Formación
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
Transcripción de la presentación:

Informe 2017 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso 2015- 2016

Capítulos Demografía y educación en Aragón Recursos humanos Alumnado Centros Programas educativos Servicios complementarios Participación de la comunidad educativa Financiación Una perspectiva comparada Propuestas de mejora Comentar PISA 2015

- 40.904 habitantes -2,8% en 5 años -0,5% en 5 años Capítulo 1. Demografía y educación en Aragón La población aragonesa desciende a mayor ritmo que la nacional - 40.904 habitantes -2,8% en 5 años -0,5% en 5 años

La población escolar aumenta en 2.729 alumnos en cinco años Capítulo 1. Demografía y educación en Aragón La población escolar aumenta en 2.729 alumnos en cinco años + 1,8% en 5 años + 4,2% en 5 años

Capítulo 1. Demografía y educación Descenso de la población de 0 a 4 años de edad

Capítulo 3. Alumnado Distribución y evolución del alumnado aragonés un 4,3% y la concertada en 2,1% en cinco años

Capítulo 3. Alumnado 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 El alumnado extranjero desciende en 2015-2016 (-2,8%) 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16

2.771 1.395 61,4% en enseñanza pública 38,6% en enseñanza privada 3. Alumnado Alumnado escolarizado con necesidad específica de apoyo educativo en 2015-2016 61,4% en enseñanza pública 38,6% en enseñanza privada 2.771 1.395 Auditiva Motora Intelectual Visual Trastornos generalizados del desarrollo Trastornos graves de conducta/personalidad Plurideficiencia

Capítulo 4. Centros El alumnado de los CRA continua disminuyendo -1.052 en 5 años

Capítulo 3. Alumnado Descenso del alumnado de Educación Infantil Informe 2017 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón. Curso 2015-2016

Capítulo 2. Recursos humanos El aumento del profesorado en el curso 2015-2016 permite compensar la reducción del 2012-2013 +1,2% en 5 años +2,9 en 5 años +2,7% -5%

Capítulo 2 y 3. Alumnado y Recursos humanos Porcentaje de variación de profesorado y alumnado con respecto a cada curso anterior Irregularidad, indica falta de planificación coherente El nº de alumnos fluctua de acuerdo a la población escolar El de profesorado no se sabe bien, tal vez razones económicas Si observamos el gráfico de evolución de la población escolar, coincide 10 11 el mayor aumento de población total

Capítulo 2. Recursos Humanos Mejora la ratio nº alumnos/profesor

Capítulo 3. Alumnado La promoción en Primaria y ESO sigue mejorando

Ligero aumento del % de alumnado que promociona Capítulo 3. Alumnado Mejora la titulación de Bachillerato con respecto a 2014-15 Ligero aumento del % de alumnado que promociona % tb similar a otras CC AA 1% menos de alumnso que promocionan Es el bachillerato de Artes plásticas No incluido el de artes escénicas Excepto en 1º de CC y T que es casi igual en el resto se mejora

Capítulo 3. Alumnado Promoción en Ciclos Formativos (2015-16)

Capítulo 5. Programas para la calidad y equidad educativa La enseñanza de Lenguas sigue siendo muy demandada 2015-2016 Centros Anticipa 2ª Lengua extranjera 185 Bilingües 247 2015-2016 Centros Aragonés 15 Catalán 30 240 cat +67 233 más algunos mismos tienen 2 bilingüismos Aragonés casi 70 alum más 120centros de I y P se anticipa la 2ª lengua 140 más de aragonés Catalçán 1000 más 14 centros bilingües más 10 c + anticipa 2ª lengua ex 113 alumnos menos cat 68 mas en Atrag

Educación Infantil, primer ciclo (0-3) Capítulo 5. Programas educativos Más atención a la diversidad (2015-2016) Educación Infantil, primer ciclo (0-3) 11.688 Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo 6.155 = En PCPI/FPB 2.361 Alumnado en Diversificación Curricular/PMAR 2.342 Alumnado de Educación Especial 927 = Alumnado en Escuela rural 8.816 Alumnado en Aulas hospitalarias 1.942 Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE) 2.333 Alumnado en Educación de Personas Adultas 13.696 Alumnado de Educación a Distancia 3.076

Usuarios del transporte escolar 13.033 Usuarios de comedor escolar Capítulo 6. Servicios complementarios Aumenta el nº de usuarios de transporte, comedores y apertura de centros (2015-16) Usuarios del transporte escolar 13.033 Usuarios de comedor escolar 60.233 Usuarios de Apertura centros 9.827 Alumnado usuario de comedor escolar Financiación, créditos iniciales al transporte más que en el 2013 16.715.851,79 Al comedor es menos 1.700.000 menos que el pasado 5.785.686,92 Financiación del transporte -4%

Capítulo 8. Financiación La financiación de la Educación en Aragón aumenta 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Gasto por alumno 2015-2016

Capítulo 9. Una perspectiva comparada Aragón por encima de la media de alumnado en la enseñanza pública

Media española 33 eu 31 Africanos Capítulo 9. Una perspectiva comparada La 4ª C. A. con más alto % de extranjeros (2015-16) Media española 33 eu 31 Africanos

Capítulo 9. Una perspectiva comparada Pruebas en PISA 2015: buenos resultados y buena evolución

(Sistema Estatal de indicadores 2016. Curso 2013/14) Capítulo 9. Una perspectiva comparada Porcentaje de repetición (Sistema Estatal de indicadores 2016. Curso 2013/14) Repetición 6º primaria Repetición 4º ESO Repetición 4º ESO

Capítulo 9. Una perspectiva comparada Diferencias de resultados entre el alumnado de enseñanza pública y concertada (PISA 2015)

Capítulo 9. Una perspectiva comparada Evolución del porcentaje de abandono educativo temprano

Capítulo 9. Una perspectiva comparada Una visión global de indicadores Absentismo Convivencia, acoso Nivel alto de estudios d padres Nivel medio HH/semana Ordenadore n casa Internet

Mejora de las condiciones laborales de los trabajadores en educación. Capítulo 9. Una perspectiva comparada Propuestas de mejora del Informe 2017 (prioritarias) Análisis de la evolución de la población para mejorar planificación educativa. Mejora de las condiciones laborales de los trabajadores en educación. Impulso a la formación del profesorado. Valoración de índices de rendimiento, tasas de titulación y abandono escolar temprano (Objetivos 2020). Escolarización plena, equilibrada e integrada del alumnado ACNEAE. Desarrollo de programas de atención a la diversidad, garantía de equidad y calidad. Atención a los servicios complementarios y a la gratuidad de los materiales curriculares. Desarrollo de medidas encaminadas a promover la participación de las familias. Plan plurianual de inversiones en infraestructuras educativas. Incremento de la inversión educativa.

Informe 2017 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso 2015- 2016